• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China impone a Alibaba una sanción récord de €2,300 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 abril, 2021
en Mercado global
Alibaba

Alibaba. | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las autoridades reguladoras chinas han sancionado al gigante del comercio electrónico Alibaba con 18,000 millones de yuanes (US$2,750 millones, €2,308 millones) por violar las reglas antimonopolio y abusar de su posición de mercado.

La sanción, que equivale a cerca del 4% de los ingresos de la compañía en 2019, es la mayor por antimonopolio impuesta nunca en China, en el marco del intenso control emprendido por este país en los últimos meses sobre las grandes empresas tecnológicas.

En un comunicado, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) afirma que una investigación iniciada en diciembre determinó que Alibaba ha estado “abusando de su dominio del mercado” desde 2015.

Alibaba, junto a Tencent, es uno de los gigantes tecnológicos chinos en el punto de mira de los reguladores chinos, lo que se ha relacionado también con las críticas lanzadas el pasado octubre por su fundador, el magnate Jack Ma, contra el sistema de control financiero del país.

En diciembre la SAMR anunció la apertura de una investigación antimonopolio sobre la compañía y ese mismo mes suspendió la prevista salida a bolsa de Ant, la filial tecno-financiera de Alibaba, que iba a ser la mayor de la historia con unos ingresos previstos de US$37,000 millones.

La sanción anunciada hoy es más del doble de los 6,100 millones de yuanes -la mayor multa impuesta hasta ahora en el país- que tuvo que pagar en 2015 la empresa estadounidense Qualcomm, el mayor proveedor de chips del mundo.

Según la SAMR, Alibaba abusó de su posición dominante para obligar a sus proveedores a elegirla entre otras plataformas del mercado, con lo que violó “tanto sus derechos como los de los consumidores”.

Estas prácticas, asegura, “violan las leyes antimonopolio chinas al impedir la libre circulación de bienes e infringen los intereses de negocio de los proveedores”.

Asimismo, el regulador ordena a Alibaba realizar “exhaustivas rectificaciones” para reforzar el cumplimiento interno y proteger los derechos de los consumidores”.

Por su parte, Alibaba indicó en un comunicado que “acepta la sanción con sinceridad y asegurará su cumplimiento con determinación”.

“Para servir a su responsabilidad con la sociedad, Alibaba operará de acuerdo con la ley con la máxima diligencia, continuará reforzando sus sistemas de cumplimento y construyendo crecimiento con innovación”, afirmó.

La empresa fundada por Jack Ma ha sido acusada en el pasado por competidores y vendedores de prohibir a sus proveedores inscribirse en otras plataformas de comercio electrónico.

Una práctica bastante común en el sector y que el regulador advirtió el pasado febrero de que era ilegal.

El “Diario del Pueblo”, órgano oficial del Partido Comunista de China (PCCh), señaló este sábado en un editorial que la severa sanción “no significa ningún cambio en la actitud del Estado de apoyar a las plataformas de internet”.

“El objetivo de la multa es promover un sano y continuo desarrollo de la industria de internet en el país”, afirma.

Etiquetas: AlibabaChinaDemanda por monopolioempresas tecnológicas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

China impulsará el aumento del consumo petrolero en 2023, según la OPEP

14 marzo, 2023
El presidente de China, Xi Jinping. | Carlos Garcia Rawlins, Reuters.
Mercado global

Xi Jinping revalida su poder absoluto en China

10 marzo, 2023
coronavirus covid-19 China
Mercado global

China fija sus objetivos para el primer año después del fin del ‘cero covid’

5 marzo, 2023
Pekín, China. | Li Yang, Unsplash.
Mercado global

China espera que su economía crezca “en torno a un 5%” este año

5 marzo, 2023
Viviendas China
Mercado global

Bancos chinos elevan la edad límite hipotecas para atraer compradores mayores

27 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!