• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Almacenamiento en la nube, alternativa para las empresas

Isabel Montero Por Isabel Montero
25 agosto, 2015
en Tecnología
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a protección de los datos de una compañía es algo vital debido a que aunque sea una empresa pequeña, los documentos representan dinero. Todos son importantes para la operación, desde una dirección, una cuenta por cobrar, una carta, hasta una llamada telefónica; todo se convierte en datos interesantes.

El resguardo de las informaciones de una compañía no debe estar solamente en la base de datos que ella misma tenga, en tiempos actuales esas informaciones deben estar bajo una protección mayor que impida que daños medioambientales como huracanes y terremotos o ataques de humanos como virus o hackeo puedan eliminar sus documentos.

También hay empresas que ademas de sus propios datos, deben proteger los datos de sus clientes como los bancos, telefónicas, empresas de seguridad y otros.

Uno de los servicios más utilizados para el almacenamiento de datos por las empresas en el mundo es a través del Cloud Computing o “nube” que son plataformas virtuales que archivan las informaciones de las compañías.

El almacenamiento en la nube es el servicio que más auge tiene en las empresas que optan por tener en un lugar seguro sus datos. Entre sus múltiples beneficios está que ofrecen acceso ilimitado a los datos, permitiendo que los directivos autorizados por la institución puedan acceder desde cualquier lugar.

Un factor importante que atrae a las compañías a usar el almacenamiento en la nube es el ahorro, puesto que reducen costos de hardware y mantenimiento.

Otra forma común de almacenamiento es por medio a servidores físicos que guarden la información.

Tener un servidor ubicado en la misma compañía implica una inversión en espacio físico, equipos, electricidad y un personal para supervisar cualquier necesidad.

Por estas razones lo idóneo es pagar a otra compañía que haga este servicio brindando la oportunidad de tener la confianza de que cualquier atentado contra la planta física de la institución no afecte sus datos.

Las empresas que optan por los servicios de almacenamiento, ya sean en un servidor físico o una nube, ahorran cerca de un 65% del gasto que conllevaría que ellos mismos creen esos espacios.

Las compañías que ofrecen este servicio brindan a sus clientes la garantía de velar por sus informaciones con plataformas tecnológicas robustas, seguras y redundantes. A su vez, cuentan con un personal especializado en tecnología y seguridad informática.

En República Dominicana hay en la actualidad más de cinco empresas dedicadas al almacenamiento y protección de datos de entidades que abarcan el sector financiero, transporte, salud, seguros, tecnología y telecomunicaciones, servicios, manufactura, entre otras. Una de las compañías que se dedica a ofrecer este servicio es NAP del Caribe, que tiene más de seis años de experiencia brindando este tipo de soluciones tecnológicas a clientes nacionales e internacionales.

Gloria Aquino Bello, asistente comercial de NAP indica que los servicios que ofrecen están dirigidos a todo tipo de empresas, ya sean públicas o privadas, que requieran tener sus sistemas de tecnología en un lugar seguro, confiable y con acceso a conectividad.

Aquino afirma que las operaciones de Nap de Caribe han colocado al país en el mismo nivel que otras ciudades de Latinoamérica y el mundo con respecto al acceso a soluciones de tecnología de alto nivel.

El NAP tiene como partners de negocios a los principales proveedores de telecomunicaciones que operan en el país así como empresas del sector como GBM, Microsoft, Easy Solutions, que también ofrecen estos servicios, siendo Nap el destino final donde se respaldan todos los datos de esas empresas.

INVERSIÓN
El costo por contratar a una compañía que proteja los datos no es estándar ni tampoco está sujeto a paquetes, puesto que esto dependerá de los requerimientos de las empresas, cantidad y tipo de informaciones, entre otras especificaciones.

Debido a esto, el precio por los servicios puede variar entre empresas del mismo tipo. En el caso de Nap se ofrecen servicios a partir de los US$120 dólares mensuales y van aumentando dependiendo de la robustez de las soluciones.

CRECIMIENTO
Los servicios de almacenamiento de datos siguen creciendo en el país. Una muestra de esto es la incursión en el mercado de la empresa mexicana KIO Networks que este año inauguró su data center número 13 en suelo dominicano.

La compañía ofrece el servicio de SAP Business One que permite a través de un sistema controlar todas las áreas de una empresa, permitiendo que la misma trabaje como una sola unidad.

Etiquetas: almacenamiento en la nubeCloudCloud Computingprotección de los datos
Isabel Montero

Isabel Montero

Otros lectores también leyeron...

computacion en la nube
Mercado global

Google cree que Microsoft está perdiendo presencia en el mercado de la nube

21 diciembre, 2022
Tecnología

Uso que las pymes pueden darle al cloud computing

2 febrero, 2022
computacion en la nube
Mercado global

El 42% de las empresas en la Unión Europea utiliza servicios en la nube

9 diciembre, 2021
Tecnología

Red Hat lanza nueva versión Linux 8 y se expande al cloud computing

4 noviembre, 2020
oracle almacenamiento en la nube
Tecnología

Nube y automatización, el “ahora” que propone Oracle

30 mayo, 2019
alfonso lópez nube
Tecnología

“Nube permite que empresas disminuyan costos operativos”

26 diciembre, 2018

Últimas noticias

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!