• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda afirma modificación a reglamento de los precios de transferencia impulsa la transparencia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 abril, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Hacienda explicó que la modificación del Reglamento 78-14, sobre los precios de transferencia de bienes y servicios, fortalece la lucha contra la elusión, la evasión fiscal y el lavado de activos, a través de la regulación de las relaciones comerciales entre empresas relacionadas a nivel internacional.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, indicó que esta disposición mejora la cooperación entre las administraciones tributarias de los países, permitiéndole requerir e intercambiar información detallada de las operaciones que las empresas multinacionales tienen en cada uno de los territorios donde realizan actividades.

Esta ordenanza fue modificada el pasado martes por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 256-21, que efectúa cambios en los artículos 5, 7, 10 y 18 del Reglamento 78-14, del 14 de marzo de 2014, constituyendo una muestra del firme compromiso del Gobierno con el cumplimiento de los más altos estándares de transparencia internacional.

Esta modificación permite a República Dominicana cumplir con las pautas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mediante el Proyecto para Evitar la Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios (Proyecto BEPS, por sus siglas en inglés), iniciativa de la cual el país forma parte desde 2018.

Los precios de transferencia se refieren a la valoración para efectos fiscales de los montos pactados en las operaciones comerciales realizadas entre empresas de un mismo grupo.

Vicente destacó que la falta de una legislación adecuada no permitía la correcta fiscalización de estas relaciones comerciales, las cuales, en virtud de la laguna jurídica que existía, podían pactar precios por debajo del valor dado por el mercado internacional a operaciones comparables y erosionar la base imponible, alterando las recaudaciones entre jurisdicciones (o entre un país y otro).

Los cambios más importantes introducidos al reglamento versan sobre la precisión de los factores de comparabilidad que permitan una mejor delimitación de las transacciones realizadas entre empresas vinculadas, actualización de los métodos aplicables para la determinación del precio de las operaciones entre dichas partes y la definición de la existencia efectiva de un intermediario para fines fiscales.

Además, se actualizan las documentaciones que el contribuyente deberá aportar al momento de presentar la Declaración Informativa de Operaciones entre partes Relacionadas (DIOR), así como la obligación de presentar el Reporte País por País, que podrá ser intercambiado entre las jurisdicciones que correspondan, y el Reporte Maestro y Reporte Local, según aplique.

Etiquetas: Evasión fiscalLavado de activosPrecios de Transferencia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Advierten consecuencias económicas y sociales del lavado de activos

27 julio, 2022
lavado-de-activos-billetes-dominicanos
Mercado de Valores

Mercado de valores, ¿es seguro ante el lavado de activos?

12 julio, 2022
comisión europea
Mercado global

Bruselas estudia cómo reforzar la lucha contra estructuras fuera de la UE que ayudan a la evasión fiscal

8 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria
Mercado global

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Opiniones

Clientes de alto riesgo en las entidades de intermediación financiera

28 mayo, 2022
La Escuela Económica

Lavado de dinero ilícito en bancas de lotería y facilidad de hacerlo

26 mayo, 2022

Últimas noticias

Disney

Disney gana un 53% más en su tercer trimestre fiscal y supera a Netflix en suscriptores

11 agosto, 2022
Hombre sin trabajo. | Tuaindeed.

El desempleo juvenil será del 20% en Latinoamérica este año, proyecta la OIT

11 agosto, 2022
Terremoto Haití

Persiste la crisis y el hambre en Haití un año después del terremoto

11 agosto, 2022
El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez

República Dominicana “devolvió” el 7.6% de las remesas que recibió en 2021

11 agosto, 2022
Los motoconchos haitianos tienen un promedio de ganancia mensual de alrededor de RD$30,000. | Lésther Álvarez

Motoconcho: espacio laboral que aprovechan los haitianos en República Dominicana

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Administración Pública entrega propuesta de regulación salarial en el Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El IPC de China creció un 2.7% en julio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!