• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elizabeth Mena Fernández: Una mujer comprometida con el desarrollo sostenible

La vicepresidenta de Cormidom invita a las féminas a inclinarse por la ciencia y la ingeniería

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
14 mayo, 2021
en elDinero Mujer
Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La mujer dominicana se ha dado a la tarea de romper estereotipos, especialmente, en sectores que han sido dominados por hombres.
Ese es el caso de Elizabeth Mena, vicepresidenta de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), quien, a través de su trabajo, ha logrado impactar en el desarrollo económico del país.

Mena, que asegura estar “comprometida con el desarrollo sostenible de República Dominicana”, ha tenido la oportunidad de asesorar empresas, ya sea en su instalación en el país o en su día a día, las cuales han estado enfocadas en turismo, licenciamientos, industria, financiamientos, adquisiciones y fusiones.

La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), además, trabajó en el proceso de financiamiento de PVDC. Llegó a Cormidom en 2009, cuando le tocó trabajar la compra de Perilya Limited y la venta de las operaciones de la Mina Cerro de Maimón, en Monseñor Nouel.

“Una vez culminada la compra trabajaba de forma externa los aspectos legales, hasta que terminé dentro de la empresa, primero como consultora legal y de cumplimiento para América Latina y luego como vicepresidenta, asumiendo, además, las funciones de comunicaciones, relaciones institucionales y acciones de la Fundación Cormidom”, explica la abogada.

Asegura que actualmente es más minera que jurista, ya que es “una industria muy especializada y que para poder asistir debidamente debes involucrarte y conocer todas las operaciones”.

Sector

Para Elizabeth Mena, madre de dos, hija y hermana, la minería es sinónimo de planificación, estudio, esfuerzo, perseverancia y paciencia. “Es una oportunidad de desarrollo para el país, si tenemos legislaciones claras, voluntad política y verdaderos inversionistas que conocen el negocio y los principios que se deben aplicar”.
Explica que en la actualidad existen muchos mitos sobre la minería que deben ser eliminados, particularmente sobre la incompatibilidad con otros sectores productivos y hasta con comunidades.

Dentro de su gestión, ha logrado que muchas mujeres ocupen posiciones de liderazgo e importancia para el desarrollo de la minería en el país.
“En muchas minas del mundo las mujeres no pueden entrar, porque son símbolo de mala suerte. Actualmente, en República Dominicana tenemos vigente un tratado internacional que, en principio, prohíbe el trabajo de la mujer en la minería subterránea”, afirma.

Precisa que es necesario actualizar este tratado, ya que la “minería de antes no es la de ahora y el trabajo ya no es tan físico”. Asegura que se “ha quedado desfasado y no aplicable”.

Cualidades

Trabajar en este sector le ha permitido entender que tenerle miedo al trabajo no es una opción para desarrollarse. Durante su trayectoria, asegura, el retarse y conocerse ha sido clave para lograr posicionarse como referente.

“La orientación a resultados y la insistencia, esto nos lleva a la capacidad de análisis y de ver más allá de lo inmediato, lo que me permite entender las verdaderas necesidades y qué se debe priorizar”, expresa.

Además, “reconocer que no lo sé todo y que todos los días aprendo algo nuevo. Esto me lleva a siempre estar estudiando y a mantenerme, dentro de lo posible, actualizada”.

Afirma que su profesión inicial también le ha aportado, ya que “es una de las más versátiles que existe”. Agrega que cumplir con su función de asesora o representante de un cliente le ha obliga a conocer el sector en que se enfoca.

Mujeres

“Las barreras nos las colocamos nosotras mentalmente”, asegura, al indicar que las féminas cada día están ocupando mayores posiciones de liderazgo. Sin embargo, argumenta que existe la necesidad de que más mujeres se enfoquen en áreas de ciencia e ingeniería.
“Aún tenemos mucho que trabajar con el empoderamiento femenino y el desarrollo de las nuevas masculinidades. Para todo esto es necesario fomentar la educación de las jóvenes y su mantenimiento en las escuelas”.

Invita a las mujeres a apoyarse. “Somos responsables de abrir las puertas de otras”. Recomienda ser agradecidas y selectivas con las personas que escogerán para que sean “su compañía”. “Siempre buscar quien te apoye, te haga crecer, que sea tu mano derecha. La familia es un trabajo en equipo, de mucha comunicación y de apoyo mutuo”.

Archivado en: Desarrollo SostenibleElizabeth MenaMinería
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

La empresa dijo que "respeta" las leyes y "acata" la decisión que le es favorable. | Lésther Álvarez
Laboral

¿En cuáles sectores de la economía pagan los mejores salarios?

26 abril, 2023
Las exportaciones de oro tuvieron un promedio mensual de US$110.1 millones en 2022. | Omar Marte
Industria

Producción y exportación de oro dominicano a la baja en últimos años

19 abril, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.
Industria

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
César Cañedo-Argüelles, Dolores Pozo Perelló, Judith de Barany y Ernesto Izquierdo. | Fuente externa.
Noticias

Presentan primer reporte de Sostenibilidad del Fondo de Inversión Cerrado Libre

28 marzo, 2023
El precio de estos elementos varían según la demanda y el tipo de elemento. | Fuente externa
Energía

Tierras raras: piden estudios para aclarar potencial en República Dominicana

6 marzo, 2023
Palestra económica

La minería demuestra que sus aportes son muy útiles para la economía dominicana

16 febrero, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394