• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Top Ten de las torres más altas de Santo Domingo

Melody Checo Por Melody Checo
31 agosto, 2015
en Reportajes
0
República Dominicana ocupa una ponderación cercana al 23.2% en el producto interno bruto (PIB) de la región.

República Dominicana ocupa una ponderación cercana al 23.2% en el producto interno bruto (PIB) de la región.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]D[/dropcap]urante los últimos años el panorama urbano de República Dominicana ha experimentado cambios en cuanto a su desarrollo arquitectónico.

Ahora la ciudad se ha vuelto más vertical, lo que sin duda refleja la intención de planificadores de hacerla manejable desde el punto de vista de los servicios públicos.

Proliferan altas torres, edificaciones con múltiples usos, que incluyen viviendas, oficinas y centros comerciales.

Están en las principales avenidas y calles de la ciudad capital, especialmente en zonas exclusivas y de clase alta que son testigos de los cambios en la fisonomía de Santo Domingo, donde se respira un aire de gran ciudad.

1. La Torre Caney ocupa el primer puesto entre los edificios más altos de Santo Domingo. | Lésther Álvarez
1. La Torre Caney ocupa el primer puesto entre los edificios más altos de Santo Domingo. | Lésther Álvarez

El “skyline” o panorama urbano de Santo Domingo cabe dentro de las mejores ciudades de América Latina, si se toma en cuenta la disposición de sus edificaciones y la altura que han alcanzado.

Su parecer moderno con los diseños minimalistas de Miami ha posicionado a República Dominicana como uno de los mejores de la región del Caribe en cuanto a edificaciones.

Torres Mar Azul: Es un complejo de tres edificaciones unidas, dos cuentan con 30 niveles y una torre central de 35 niveles, en total cuenta con 143 metros. | Lésther Álvarez
2. Torres Mar Azul: Es un complejo de tres edificaciones unidas, dos cuentan con 30 niveles y una torre central de 35 niveles, en total cuenta con 143 metros. | Lésther Álvarez

Según Narciso Guzmán Mézquita, director de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional, la mayoría de las torres más altas de Santo Domingo están ubicadas en la avenida Anacaona, zona que cuenta con el parque Mirador del Sur, el cual permite absorber las densidades que puedan tener las construcciones de gran altura dentro de los parámetros de desarrollo urbanístico.

silver-sun-gallery
3. Silver Sun Gallery: Es la torre más visible ubicada en la avenida Tiradentes, tiene 27 pisos y 130 metros de altura. Aloja un hotel, restaurantes, y establecimientos de diversión. | Lésther Álvarez

Guzmán explicó a elDinero que la fiebre de construcción que se está dando en República Dominicana últimamente alcanza una inversión promedio de RD$100 millones por edificación, dependiendo de las infraestructuras que requieren.

Malecon Center: En su complejo de edificios que resaltan la avenida George Washington, solo uno es más alto de los tres con 125.7 metros de altura y 32 niveles. | Lésther Álvarez
4. Malecon Center: En su complejo de edificios que resaltan la avenida George Washington, solo uno es más alto de los tres con 125.7 metros de altura y 32 niveles. | Lésther Álvarez

Otras zonas de Santo Domingo donde se destacan edificios de gran altura son las avenidas 27 de Febrero, Sarasota, Tiradentes, Abraham Lincoln y Winston Churchill, entre otras.

La torre Caney desde el 2008 es la infraestructura más alta hasta la fecha, se observa desde cualquier plano geográfico en la zona metropolitana.

Acrópolis Center: Es un centro multiuso que consta de 26 pisos y 115 metros de altura, ubicado en la avenida Winston Churchill. Alberga un centro comercial y el banco Citibank. | Lésther Álvarez
5. Acrópolis Center: Es un centro multiuso que consta de 26 pisos y 115 metros de altura, ubicado en la avenida Winston Churchill. Alberga un centro comercial y el banco Citibank. | Lésther Álvarez

Su diseño atractivo muy parecido al de una antena es fuente de inspiración de más modelos para hacer crecer el “skyline” de República Dominicana.

Torre Azul: Es una de las pocas edificaciones residenciales que resalta por su puntiagudo techo azul con apariencia. Cuenta de 27 pisos y 105 metros. | Lésther Álvarez
6. Torre Azul: Es una de las pocas edificaciones residenciales que resalta por su puntiagudo techo azul con apariencia. Cuenta de 27 pisos y 105 metros. | Lésther Álvarez

Con 39 pisos y una altura de más de 178 metros, se posicionó como una de las más altas de América Latina, por debajo de Panamá que cuenta más de 75 edificaciones que sobrepasan los 200 metros.

Blue Mall: Es otra edificación que alberga un centro comercial y un hotel. Cuenta con 21 pisos y 105 metros de altura. Esta Ubicado en la Winston Churchill. | Lésther Álvarez
7. Blue Mall: Es otra edificación que alberga un centro comercial y un hotel. Cuenta con 21 pisos y 105 metros de altura. Esta Ubicado en la Winston Churchill. | Lésther Álvarez

Trump Ocean Club International Hotel & Tower, ubicado en la ciudad de Panamá, era la torre más alta con 70 pisos y 284 metros, pero Chile se ha robado el puesto con la Gran Torre de Santiago alcanzando los 300 metros de altura y 64 pisos, ocupando el primer puesto de todas las de América Latina.

Torre Da Silva: Es un edificio residencial ubicado en la avenida Tiradentes casi esquina 27 de Febrero. Cuenta con 27 pisos incluyendo Penthouse y 100 metros de altura. | Lésther Álvarez
8. Torre Da Silva: Es un edificio residencial ubicado en la avenida Tiradentes casi esquina 27 de Febrero. Cuenta con 27 pisos incluyendo Penthouse y 100 metros de altura. | Lésther Álvarez

En comparación con otros países, Guzmán considera que República Dominicana aún no cuenta con una infraestructura sólida. Agregó que falta más inversión por parte del Gobierno para desarrollar los sistemas de servicios de alcantarillado y agua potable.

“Hay una fuerte inversión y confianza en la estabilidad macroeconómica del país, ya que incluso muchos inversionistas han querido venir a construir torres que sobrepasen los 40 pisos”, dijo Guzmán.

Hotel Hilton: Es uno de los edificios que forman parte del complejo Malecon Center y es el hotel más alto alcanzando los 96 metros de altura con 26 pisos. | Lésther Álvarez
9. Hotel Hilton: Es uno de los edificios que forman parte del complejo Malecon Center y es el hotel más alto alcanzando los 96 metros de altura con 26 pisos. | Lésther Álvarez

La altura de las torres no es por la cantidad de pisos o niveles, sino los metros que alcanzan las edificaciones.

A simple vista algunas quizás aparenten ser de mayor altura que otras, pero no hay que dejar de lado que el techo tiene una superficie poco notable si se alza la vista buscando su diámetro al contar una planta adicional que suma unos pocos metros a la edificación.

10. Torre Carib: Es otra de las edificaciones que más caracterizan la avenida Anacaona, la cual cuenta con 23 pisos edificados en 85 metros de altura. | Lésther Álvarez
10. Torre Carib: Es otra de las edificaciones que más caracterizan la avenida Anacaona, la cual cuenta con 23 pisos edificados en 85 metros de altura. | Lésther Álvarez

Aunque estas construcciones sean las más fáciles de ver a la distancia, existen diferentes lugares donde se puede apreciar el desarrollo de la arquitectura dominicana.

DATOS IMPORTANTES
Demanda. Para Narciso Guzmán, existe una gran tendencia de que todos los ciudadanos del país, desde otras provincias quieren venir a Santo Domingo, lo que causa una fuerte demanda de viviendas. Por lo tanto, las construcciones han tenido gran auge, pero el terreno se ha visto limitado.

Nacional. La torre Anacaona será el edificio más alto de República Dominicana a partir de agosto del 2016. Actualmente se encuentra en construcción en la avenida Anacaona, contará con 40 pisos y superando a la Torre Caney en metros.

Internacional. La construcción más alta del mundo es el rascacielos Burj Khalifa en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con 163 pisos, a una altura de más de 587 metros.

Edificio emblemático
El Edificio de Oficinas Públicas Juan Pablo Duarte, mejor conocido como El Huacal, fue construido en 1971 por el arquitecto Pedro Borrell bajo el gobierno de Joaquín Balaguer. Para esa época, era considerado como la edificación más alta que tuvo Santo Domingo, a pesar de contar con 14 plantas.

Su atractivo nombre se debió a que por ser un lugar lleno de empleados públicos con puestos “botella” hacía semejanza con su diseño a los huacales donde se guardan las botellas de refrescos.

Top Ten de las torres más altas de Santo Domingo

Según Skycrapercenter y la escala de Skycracperpage, actualmente estas son las edificaciones más altas construidas:

  1. Torre Caney: Es la edificación más alta construida en el país. Situada en la avenida Anacaona, cuenta con 39 pisos, 31 apartamentos, helipuerto y más de 178 metros de altura.
  2. Torres Mar Azul: Es un complejo de tres edificaciones unidas, dos cuentan con 30 niveles y una torre central de 35 niveles, en total cuenta con 143 metros.
  3. Silver Sun Gallery: Es la torre más visible ubicada en la avenida Tiradentes, tiene 27 pisos y 130 metros de altura. Aloja un hotel, restaurantes, y establecimientos de diversión.
  4. Malecon Center: En su complejo de edificios que resaltan la avenida George Washington, solo uno es más alto de los tres con 125.7 metros de altura y 32 niveles.
  5. Acrópolis Center: Es un centro multiuso que consta de 26 pisos y 115 metros de altura, ubicado en la avenida Winston Churchill. Alberga un centro comercial y el banco Citibank.
  6. Torre Azul: Es una de las pocas edificaciones residenciales que resalta por su puntiagudo techo azul con apariencia. Cuenta de 27 pisos y 105 metros.
  7. Blue Mall: Es otra edificación que alberga un centro comercial y un hotel. Cuenta con 21 pisos y 105 metros de altura. Esta Ubicado en la Winston Churchill.
  8. Torre Da Silva: Es un edificio residencial ubicado en la avenida Tiradentes casi esquina 27 de Febrero. Cuenta con 27 pisos incluyendo Penthouse y 100 metros de altura.
  9. Hotel Hilton: Es uno de los edificios que forman parte del complejo Malecon Center y es el hotel más alto alcanzando los 96 metros de altura con 26 pisos.
  10. Torre Carib: Es otra de las edificaciones que más caracterizan la avenida Anacaona, la cual cuenta con 23 pisos edificados en 85 metros de altura.

torres-mas-altas-america-latina
Top Ten de los países de América Latina con las torres más altas

  1. CHILE. Ocupa el primer lugar con la llamada Gran Torre de Santiago que cuenta con 300 metros de construcción y 63 plantas. Fue construida desde el 2006 hasta el 2014.
  2. PANAMÁ. Es el país con más torres de gran altura. Hasta la fecha solo Trump Ocean Club International Hotel & Tower es la destacada con 284 metros y 70 pisos.
  3. VENEZUELA. Su torre más alta es Parque Central, conocida popularmente como “Las gemelas”, cuenta con 225 metros y 59 pisos. Fueron construidas en 1973.
  4. MÉXICO. La Torre Mayor es la más destacada de este país con 225 metros y 59 pisos. Es una de las pocas con amortiguadores sísmicos y diseñada básicamente con cristal.
  5. COLOMBIA. La torre destacada de mayor altura en este país es la Colpatria con 196 metros y 50 pisos. Fue la mas alta de America Latina en 1979 y fue construida hace 37 años.
  6. REPÚBLICA DOMINICANA. La Torre Caney es la más alta con 178 metros y 39 pisos. Para el próximo año se estima que será superada por la Anacaona 27 que está en plena construcción.
  7. BRASIL. Millennium Palace, ubicado en Balneario Camboriu, tiene 177 metros de altura y 56 pisos. En el 2014 logró superar el edificio Mirante Do Vale, el más alto anteriormente.
  8. ARGENTINA. Torre Renoir 2 es la más alta del complejo de los dos edificios al que pertenece, con 51 pisos y 175 metros de altura. Su construcción tardó 8 años.
  9. URUGUAY. También conocida como Antel, la Torre de las Telecomunicaciones, tiene 170 metros y 35 plantas. Construida en el 2002 y está ubicada en la ciudad de Montevideo.
  10. BOLIVIA. Construida en la ciudad de La Paz, la Torre Girasoles cuenta con 150 metros de altura y unas 38 plantas. Su construcción fue realizada en el 2013.
Etiquetas: altas torresconstrucciónSanto DomingoskylineTop tenTorre CaneyTorresTorres más altasUrbanismo
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

24 junio, 2022
El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez
Industria

Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

16 mayo, 2022
Turismo

Santo Domingo ante el reto de adecuar espacios para turistas

30 abril, 2022
Luis Abinader y Luis Miguel De Camps. | Lésther Álvarez
Laboral

Gobierno dispone aumento del 24% a empleados del sector construcción

18 abril, 2022
El impacto que busca este proyecto es reducir el déficit habitacional dominicano.
Reportajes

“Vivienda Feliz” da acceso a los pobres a una casa propia

3 marzo, 2022
person holding grinder 1216544
Mercado global

La construcción en Argentina avanza un 8.4% interanual en noviembre

6 enero, 2022

Últimas noticias

Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022

Oracle amplía su acuerdo de servicios en la nube con AT&T por cinco años

17 agosto, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Alojamientos de renta corta: oportunidad para diversificar las inversiones

17 agosto, 2022
luces led energia

El precio de la electricidad en Alemania alcanza récord con 557 euros MWh

17 agosto, 2022
Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!