• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cinco elementos que Ceara Hatton considera deben ser parte de la reforma fiscal

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo dice que “más o menos” hay un proyecto en discusión

Jairon Severino Por Jairon Severino
4 mayo, 2021
en Finanzas
0
Miguel Ceara Hatton asume como Ministro de Economía Planificación y Desarrollo/ Lésther Alvarez

Miguel Ceara Hatton asume como Ministro de Economía Planificación y Desarrollo/ Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, reveló que “más o menos” hay un proyecto de reforma fiscal elaborado, pero que no le toca a él decirlo, sino al Presidente en su momento, pero “claro que sí existe, hay borradores”.

Además, como señaló el Presidente, este tema no es un asunto sencillo. Lo comparó con un tablero donde hay cosas que suben y otras que bajan, por lo que entiende que debe operarse sobre un principio de justicia y de equilibrio.

Ceara Hatton, al recordársele que la economía está en proceso de recuperación y que eso podría postergar la reforma, dijo que eso es parte de lo que se discute. Obviamente, indicó, si se ve que se está subiendo por un lado es posible que se puedan reducir figuras.

A su entender, la reforma fiscal debe tener cinco elementos. El primero tiene que ver con que la gente tenga claro para qué es que se quiere el dinero, lo cual guarda relación con el pacto del agua, inversiones en actividades productivas, salud y educación, ya que los recursos deben servir para algo, que es mejorar la calidad de vida de la gente.

El segundo elemento que plantea es la transparencia del gasto, lo cual considera lo más importante, ya que la gente debe estar segura de que el dinero no se lo van a llevar y por lo tanto el Gobierno tiene que tener absoluta transparencia de cómo se va a gastar. “Esto es fundamental, es decir, que la población y la prensa tenga acceso a la misma cantidad y calidad de información que puede tener acceso el ministro de Hacienda o del de Economía”, sostuvo.

El tercer elemento, según el ministro de Economía, es el relacionado con la calidad del gasto, pues a su entender resulta un imperativo revisar los costos unitarios, ya que en el Estado prácticamente no se conocen. “Hay que hacer una revisión de los costos unitarios. Hay que saber cuánto cuesta una carretera por kilómetro, cuánto cuesta un aula, es decir, ese tipo de información y revisarlo. Digo, se sabe un número, pero hay que revisarlo si realmente eso es lo que cuesta. Además, hay que dejar de gastar donde no se necesita”, explicó.

El funcionario garantizó que el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para dejar de gastar solo en lo que sea necesario, pero hay que hacer más esfuerzos.

El cuarto elemento, considera, tiene que ver con los principios tributación, a fin de definir cuáles serán los principios a seguir en este proceso y la quinta etapa, que las detalló, son las figuras impositivas.

Etiquetas: Miguel Ceara HattonPacto fiscalReforma fiscal
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Jochy Vicente minetras discursa en la Camara de comercio americana Amchamrd (8)
Finanzas

Vicente: “Objetivamente, este no es el momento para hablar de una reforma fiscal”

20 abril, 2022
Miguel Ceara Hatton (3)
Noticias

El ministro de Economía afirma Gobierno tomará las medidas necesarias para seguir enfrentando la crisis importada

8 marzo, 2022
Luis Abinader
Noticias

La otra dimensión del discurso del presidente Abinader

1 noviembre, 2021
antonio cruz rojas 01
Noticias

Conacerd apoya la postergación de la reforma fiscal

29 octubre, 2021
Noel Ureña Ceballos
Finanzas

Asociación Herrera apoya decisión de no aumentar los impuestos

28 octubre, 2021
Finanzas

Sector empresarial favorece la postergación de una reforma fiscal

28 octubre, 2021

Últimas noticias

Euros, moneda, dinero euro

Portugal dará a Ucrania €250 millones de apoyo financiero

21 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

21 mayo, 2022
Pesos argentinos, Argentina

Argentina registró en abril un déficit fiscal de US$668.5 millones

21 mayo, 2022
Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Bananos guineos

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

21 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!