• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana cuenta con perspectivas que apuntalan su recuperación

Los indicadores positivos se traducen en mejores oportunidades de expansión para la banca local

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
7 mayo, 2021
en Finanzas
0
santo domingo eldinero covid 19
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los indicadores económicos de República Dominicana hacen que, comparado a otros países de la región, se encuentre bien encaminado hacia una recuperación económica importante que beneficiará con creces a la banca nacional y seguirá atrayendo inversiones.

“Es un país que ya lleva dos décadas siendo puntero en crecimiento en la región, de la cual se espera que su PIB (Producto Interno Bruto) crezca un 5% en 2021. Yo diría que en un mundo donde las tasas (de interés) americanas están subiendo por necesidad de aceleración económica, esto tiene muchos positivos”, señaló Eduardo Suárez, vicepresidente de Economía para América Latina de Scotiabank.

Manifestó que el país cuenta con la resistencia de tolerar un aumento de las tasas de interés estadounidenses, algo que se traduce en un factor de tranquilidad y que es más preocupante “en algunas economías europeas con problemas de crecimiento estructural”, en la que un repunte de la economía de Estados Unidos, cuando no están preparadas, se traduce en una pérdida de capitales.

Durante la conferencia virtual “Perspectiva de la banca en el contexto de la recuperación económica latinoamericana”, organizada por la entidad financiera multinacional, el ejecutivo destacó que la capacidad del país para atraer negocios y, con ello, percibir un aumento en ingresos, es una de las grandes fortalezas que tiene el país para incentivar su crecimiento económico.

Destacó además el índice inflacionario de 1.6% sostenido por el país a febrero del 2021, una perspectiva dentro de los rangos meta de 4 a 1%, así como una depreciación moderada del peso dominicano en 4.7%.

En su presentación Suárez hizo mención, entre otros indicadores, de la tendencia hacia la recuperación de las industrias, en especial la turística, que ya ha retomado sus operaciones con el 30% de su capacidad, así como el crecimiento de las remesas en un 20% interanual, aupadas por una diáspora dominicana enraizada en Estados Unidos que ha logrado acceder a la formalidad y disfrutar los cheques de estímulo económico implementados por la administración del presidente Joe Biden como sostén para que los ciudadanos mitiguen la crisis.

“Yo creo que es un país que está bastante bien posicionado para los choques que veremos en los próximos años de un mundo que ya no estará anclado por la pandemia, y en el que la cuestión regirá sobre quién está listo para la reaceleración del mundo a diferentes velocidades”, apuntó Suárez.

De acuerdo a un estudio realizado por el FMI, en el que se analiza la situación de la banca en América Latina durante los niveles precovid, República Dominicana mostró solidez en comparación con otros países de la región, en especial en aspectos como el capital regulatorio (17.7), activos en riesgo (14.8) y activos líquidos en riesgo (398.0), indicadores que detallan los niveles de solvencia y liquidez de una economía.

Etiquetas: BancaEconomía dominicanaRecuperación económicaScotiabank
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

euro 1166051 1280
Mercado global

La UE emitirá €50,000 millones en bonos hasta fin de año para la recuperación

24 junio, 2022
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

Banca de Estados Unidos está preparada para soportar una recesión grave, según la Fed

24 junio, 2022
santo domingo sur
Finanzas

República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

23 junio, 2022
Iberoamérica Ceapi
Mercado global

Iberoamérica podría recuperarse con fuerza tras la pandemia, según Ceapi

20 junio, 2022
Superintendencia de Bancos.
Banca

Activos del sistema financiero crecen 14.3% interanual en primer trimestre 2022

13 junio, 2022
santo-domingo-economia-dominicana
Finanzas

Ministerio de Economía mantiene sus proyecciones de crecimiento en 5.0% para cierre de 2022

12 junio, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!