• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unión Europea e India relanzan las negociaciones para un acuerdo de libre comercio

Europa Press Por Europa Press
8 mayo, 2021
en Mercado global
Unión Europea, Eurozona, bandera

Bandera de la Unión Europea. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los líderes de la Unión Europea e India han acordado este sábado relanzar las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio, unas negociaciones que se desarrollarán en paralelo a conversaciones para cerrar también convenios en materia de protección de inversiones y de indicaciones geográficas.

Los jefes de Estado y de Gobierno europeos, reunidos en Oporto (Portugal), se han visto por videoconferencia con el primer ministro de India, Narendra Modi, a quien han trasladado su solidaridad y compromiso de apoyo para acompañar al país en los esfuerzos para afrontar el avance del coronavirus.

Recientemente, la Unión Europea anunció el desembolso de €2.2 millones de ayuda a India a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aumentar los medios de atención a los enfermos y también de realización de test, al tiempo que más de una decena de Estados miembro, entre ellos España, aportaron material esencial como respiradores.

Sin embargo, Modi no ha logrado entre los líderes europeos un compromiso sobre la suspensión temporal de las patentes de las vacunas contra el covid-19 que tanto India como Sudáfrica piden desde octubre y que esta misma semana Estados Unidos respaldó.

A ojos de la UE la liberalización de las patentes no ofrece una solución inmediata y, si bien se abre a la discusión, el bloque cree que es más urgente que países como Estados Unidos y Reino Unido se unan a los esfuerzos de producción y exportación europeos.

En todo caso, la UE e India aprovecharon esta cumbre que, por segunda vez se celebra por vía telemática debido a las restricciones por el coronavirus, para reafirmar el compromiso de ir de la mano en el plano internacional y avanzar coordinados en cuestiones como el multilateralismo, la lucha contra el cambio climático y los esfuerzos internacionales por un mundo más estable y resiliente.

Además la cita ha servido para sellar un nuevo acuerdo en materia de conectividad en India y con terceros países y regiones, en especial con la vista puesta en el impulso de las transiciones digital y ecológica, alineamiento con las normas internacionales, por ejemplo en materia socia, medioambiental y de competencia.

“Abrimos una nueva etapa en nuestras relaciones”, ha destacado la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, quien ha considerado que pese a la “devastación terrible” de la pandemia en India se debe pensar ya en la “reconstrucción”.

Archivado en: IndiaTratado de libre comercioUnión Europea
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444
Mercado global

Zelenski aplaude la decisión de UE de extender otro año la supresión de tarifas aduaneras

25 mayo, 2023
Noticias

Ministerio de la Mujer fortalecerá oficinas con equipos donados por la Unión Europea

23 mayo, 2023
Migrantes - Fuente externa.
Noticias

Las entradas irregulares de migrantes a la UE alcanzan los niveles más altos desde 2016

15 mayo, 2023
Armamento ruso - Fuente externa.
Noticias

La UE mantiene “discusiones difíciles” sobre sancionar a empresas que den armas a Rusia

12 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.
Finanzas

La UE capta €9,000 millones en una nueva emisión para el fondo de recuperación y Ucrania

9 mayo, 2023
Alimentos | Fuente externa.
Agricultura

WWF: 38 millones de personas en la UE no pueden acceder a alimentos sanos

4 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392