Diez de las principales empresas del país fueron certificadas por la Dirección General de Aduanas (DGA) como Operador Económico Autorizado (OEA), programa dirigido al sector empresarial con la finalidad de fortalecer sus capacidades en el plano competitivo y la cadena logística del comercio transfronterizo.

El director general de Aduanas, Fernando Fernández, al encabezar la ceremonia de certificación de las empresas OEA, anunció que estas dispondrán del despacho de sus mercancías las 24 horas del día, antes de que finalice el año, como un reconocimiento por haber pasado a formar parte del exclusivo circulo de entidades avaladas por ese programa.
Fernández entregó su certificados a 10 de las principales empresas de República Dominicana que las acreditan como Operador Económico Autorizado tras ser sometidas a un riguroso proceso de depuración y adecuación a los requisitos y auditorias de seguridad que exige dicho programa.
El titular de Aduanas aseguró que la obtención de la certificación que acredita a las empresas como OEA las convierte en una especie de “buque insignia del comercio internacional”.
Dijo que esas empresas entenderán el valor de esta certificación cuando puedan entrar al mercado norteamericano, sin mayores problemas, lo que les permitirá apreciar su importancia. “Ese valor, por supuesto, no se aprecia en metálico, sino en seguridad, en prestigio, reconocimiento y en conformidad parte de los clientes”, dijo.
El funcionario exhortó a las empresas certificadas a mantener este reconocimiento, ya que el mismo no es permanente, porque éstas tienen que mantener un estándar de calidad que así lo corrobore. Dijo que Aduanas seguirá haciendo esfuerzo a fin de ser en ente útil para el empresariado dominicano.
Las empresas que recibieron a la certificación son la Sociedad Industrial Dominicana (SID), encabezada por José Miguel Bonetti; la Cervecería Nacional Dominicana, que estuvo representada por su presidente Franklin León; la Compañía Dominicana de Teléfonos (CLARO), representada por su presidente Óscar Peña.
Asimismo, recibió su certificado a la empresa D’ Clase Manufacturig D’Clase Shoes, de José Clase; Avery Denninson Dominican Republic, representada por su gerente general, Carlos Sánchez.
El presidente de CLARO, quien habló en representación de los empresarios cuyas empresas fueron certificadas, dijo que para el sector privado la entrega de la certificación tiene gran importancia, ya que las mismas han tenido que cumplir con un riguroso proceso para su calificación.
Expresó que “este programa propicia el fortalecimiento de las relaciones entre Aduanas y las empresas de los diferentes sectores productivos, mediante una alianza que propicia la seguridad de la cadena de suministro”.
Precisó que en el mundo globalizado de hoy, los países comprometidos con mejorar su posicionamiento competitivo han dado pasos claros y precisos para asegurar un proceso aduanal ágil y seguro.
Peña puntualizó que el programa OEA es un gran paso de República Dominicana en la mejora de su competitividad, en la medida que este programa facilita un mejor desempeño de la cadena logística.
También recibieron sus respectivos certificados las empresas Henríquez & Asociados, representada por Marco Henríquez, gerente general; De Royal Interncontinental, representada por Carlos de los Santos, gerente de operaciones; Hospira, representada por Miguel Peña, gerente de planta para República Dominicana.
Fue reconocida también la empresa Stonewood Dominicana, representada por Edwin Hidalgo, gerente general; Implementos y Maquinarias (IMCA), representada por Sergio Soto, VP de operaciones comerciales.