• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La banca electrónica y sus facilidades para los pagos

Débitos directos aumentaron RD$6,954 millones en un año, según el Banco Central

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
12 mayo, 2021
en Banca
0
Banca digital
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La banca electrónica es, para algunas personas, solo el mecanismo para retirar o depositar dinero en cuentas bancarias, a través de cajeros automáticos. Sin embargo, sus características incluyen otras facilidades para el día a día de las personas y empresas, según sus necesidades.

Los instrumentos de pago han jugado un papel importante en la inclusión de la banca digital. Para marzo de 2021 el sistema financiero debitó RD$29,891 millones por concepto de pagos de préstamos directos y/o servicios, RD$6,954 millones más que lo descontado en igual período del año pasado, cuando los valores alcanzaron RD$22,937 millones, un aumento de 30%.

Cada vez más personas autorizan que se les descuente de manera automática de sus cuentas corriente o de ahorro el pago de préstamos o servicios que han adquirido en la misma institución donde tienen su dinero o a través de las cuales reciben su pago de nómina.

Estadísticas del Banco Central (BC) reflejan que la cantidad de descuentos se ha incrementado con el paso del tiempo. En 2017 las instituciones financieras hicieron en total 8,573,546 de descuentos por un monto de RD$161,529 millones.

Mientras que en 2018 el volumen subió más de un 100% y se ubicó 18,349,839 por un valor de RD$213,305 millones, movimientos que se siguieron incrementando con la inclusión de nuevas aplicaciones digitales.

Además de los descuentos automáticos, las instituciones de intermediación han ido adaptando sus servicios por internet a las necesidades de los usuarios y para disminuir la afluencia de personas en sus sucursales.

En ese sentido, se han integrado las empresas de servicios financieros a través de plataformas digitales Fintech que facilitan el pago de compras por internet, servicios y transferencias de manera rápida, segura y directa.

Créditos

Los servicios en línea están siendo más utilizados gracias a la inclusión de dispositivos electrónicos para respaldar la seguridad del cliente; token o tarjetas de clave digital, registro de huellas en cajeros y celulares y reconocimiento de voz que también dan más oportunidad a la banca inclusiva, entre otras estrategias.

Tomar un préstamo no requiere la cantidad de requisitos que se necesitaban antes. Hoy en día, por el manejo de los ingresos y ahorros a través de las entidades financieras, el usuario puede demostrar su capacidad de pago para solicitar algún préstamo sin intermediario o garante.

Las facilidades para créditos directos dependerán de la institución, el monto a solicitar y el tiempo que tenga la persona con un producto financiero de uso frecuente.

Los datos del Banco Central destacan que los créditos directos aumentaron un 29%, al pasar de RD$370,182 millones al tercer mes del año pasado a RD$477,775 millones a igual período de este año, para un aumento absoluto de RD$107,593 millones.

En cuanto a la cantidad de transacciones se visualiza que alcanzó 10,113,399 en marzo de este año siendo los bancos múltiples los que mayores préstamos directos otorgaron.

Etiquetas: banca digitalbanca electrónicamedios de pagospagos electrónicos
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

era digital banca tradicional
Mercado global

El cibercrimen mantiene la captación de muleros ante el auge de la banca digital

13 abril, 2022
En República Dominicana los canales alternos están presentes desde hace más de tres décadas.
Banca

Jóvenes entre 18 a 34 años usan más las aplicaciones móviles de los bancos dominicanos

15 noviembre, 2021
El director regional de Ladonware, Hernando Torres. | Lésther Álvarez
Banca

República Dominicana se encamina a liderar la región en materia de banca digital

26 octubre, 2021
pagos moviles tpago
Banca

El 79.3% de montos pagados en República Dominicana es por vía electrónica

12 octubre, 2021
Banca

La banca, desde la sucursal hasta la nube

10 septiembre, 2021
Banca digital
Banca

La banca dominicana acelera la transformación digital por los efectos del covid-19

9 septiembre, 2021

Últimas noticias

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022

Las más leídas

  • santo domingo sur

    República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deuda del sector público no financiero representa el 47.1% del PIB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!