• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las obras del Estado dominicano esperan el dinero que está disponible

El Gobierno ha recaudado más de lo estimado, pero no desembolsa los recursos para gasto de capital

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
21 mayo, 2021
en Finanzas
0
La inversión en obras dinamiza el sector de la construcción, de gran impacto en la economía.

La inversión en obras dinamiza el sector de la construcción, de gran impacto en la economía.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La ejecución presupuestaria en gasto de capital (construcción de obras públicas) en el primer cuatrimestre de este año no ha ido al ritmo de los anuncios del presidente Luis Abinader de una cantidad importante de infraestructuras sobre las que solo se han dado primeros picazos y paladas.

Así lo demuestran las estadísticas del Ministerio de Hacienda, donde se destaca que durante el período enero-abril de este año, las erogaciones para gasto de capital apenas sumaron RD$14,527.4 millones. Eso es solo el 35.3% de los RD$41,052.6 millones que debió destinar para esos fines en el período, de acuerdo con lo establecido en el Presupuesto General de la Nación.

Sin embargo, para gasto corriente (pago de salarios, material gastable, gastos operativos y administrativos), la ejecución fue cercana a lo estimado, ya que se gastaron RD$233,956.4 millones, de los RD$256,073.6 millones que representa un tercio de lo presupuestado para el año completo.

El Presupuesto Nacional establece gastos para este año por RD$891,378.8 millones, de los cuales RD$123,157.9 millones (13.8%) es para gasto de capital y los RD$768,220.8 deben ir al gasto corriente (un 86.2%).

Si se toma en cuenta que el primer cuatrimestre es un tercio del año completo, entonces el gasto de capital en el período debió ser de RD$41,052.6 millones y no de apenas RD$14,527.4 millones.

Dinamismo económico

El economista Jaime Aristy Escuder considera que el Gobierno debe agilizar las erogaciones presupuestadas para la construcción de obras, pues eso contribuiría con un mayor dinamismo de la economía y su consecuente generación de empleos directos e indirectos.

“Al mes de abril el Gobierno debió haber invertido alrededor de 41 mil millones de pesos y sólo gastó 14,519 millones de pesos, es decir, la administración actual dejó de invertir casi el 65% de lo que debió ejecutar en forma de gasto de capital”, dijo Aristy Escuder.

Expresó que muchas instituciones del Gobierno “se ahogan en las turbulentas aguas” de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, lo cual se pudiera corregir con una planificación adecuada para continuar obras paralizadas.

Proyecto de ley

La Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutivas un proyecto de ley especial transitoria para facilitar la terminación de al menos 710 obras públicas que están paralizadas porque excedieron su presupuesto original más el 25% de costos adicionales que permite la normativa vigente.

El objetivo del proyecto es crear un mecanismo para garantizar que las obras paralizadas como escuelas, hospitales, carreteras y otras, sean terminadas a través del Ministerio de Obras Públicas mediante partidas especiales. La transitoriedad de la legislación, que debe ser aprobada por el Senado, sería hasta diciembre de 2024.

Aristy Escuder dijo que para dinamizar la economía, las autoridades monetarias han hecho su tarea con medidas de facilitación de liquidez, a través de las entidades financieras, mientras que las recaudaciones del Estado van a buen ritmo, por lo que el fallo ha estado en las erogaciones disponibles para obras de infraestructura.

Anuncios sin acciones

En su discurso de rendición de cuentas del pasado 27 de febrero, el presidente Luis Abinader anunció una serie de obras nuevas y de continuación de otras, que merecieron aplausos de los legisladores, funcionarios e invitados presentes en el Salón de la Asamblea Nacional.

Posteriormente, se han realizado actos de primeros picazos y paladas para diversas obras, especialmente viales, que todavía no reciben las partidas presupuestarias para el inicio de los trabajos. En sectores de la capital y pueblos del interior se realizan manifestaciones en reclamo de la terminación de obras paralizadas por falta de erogación presupuestaria.

Etiquetas: Ley de Compras y ContratacionesObras del EstadoObras Públicas
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Ministro de Salud pide modificar Ley de Compras y Contrataciones

17 mayo, 2022
Ojo pelao

Muchas avenidas a medio asfaltar

5 mayo, 2022
El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas Deligne Ascención dan el primer palazo para la construcción de la avenida Hípica en SDE. | Fuente externa.
Noticias

Gobierno va lento en construcción de obras

18 abril, 2022
Noticias

Elevado en construcción en Boca Chica abrirá al tráfico durante cinco días

13 abril, 2022
Finanzas

Presupuesto 2022 incluye deuda adicional por US$3,203.3 millones para “obras específicas”

27 diciembre, 2021
Noticias

Los camiones seguirán usando la circunvalación de la capital 15 días más

20 noviembre, 2021

Últimas noticias

bbva

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

19 mayo, 2022
Dólares

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez

La Noche Larga de los Museos regresa el 25 de junio

19 mayo, 2022
World2Fly

La española World2Fly operará la ruta Madrid-Santo Domingo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

    El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entran 200 megavatios de AES e Itabo y viene barcaza Powership

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!