• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios y comerciantes confían se mantenga recuperación económica en 2021

César Dargam y Ricardo Rosario valoran medidas para mantener a flote sectores productivos

Dányero Read Por Dányero Read
2 junio, 2021
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Empresarios y comerciantes de República Dominicana esperan que la economía continúe su ritmo de crecimiento para el segundo semestre de este 2021, a pesar de la crisis sanitaria que golpea al mundo y que ha generado serios trastornos en la economía local, además de factores externos que inciden directamente sobre el país.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, considera que sectores como el turismo y las mipymes han sido los más golpeados por la pandemia, lo que ha afectado su desarrollo y crecimiento.

“Sin embargo, nos mantenemos optimistas que República Dominicana mantendrá el ritmo de crecimiento económico que presenta hasta el momento por encima del 5.5% del producto interno bruto (PIB) con la generación de empleos, aumento de las exportaciones y la atracción de más inversiones”, aseguró Dargam.

Para el vicepresidente del Conep, la recuperación económica durante este segundo semestre dependerá, en gran medida, del éxito en el proceso de vacunación y el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Así mismo, el expresidente de la Federación Nacional de Comerciantes de la República Dominicana (Fenacerd), Ricardo Rosario, aseguró que el país llevaba un buen ritmo de crecimiento este año, y que ha sido interrumpido con el nuevo rebrote de coronavirus que vive el país en la actualidad.

“El gobierno y las autoridades financieras han tomado las medidas correctas para dinamizar la economía y generar más empleos, con programas de asistencia y financiamiento a las pymes, lo cual debe incrementarse para que haya más circulante”, dijo el dirigente comercial.

Rosario recordó que la inflación acumulada obliga a un aumento del salario mínimo, así como un ajuste a los sueldos de empleados públicos y privados, para lo cual entiende que el gobierno no cuenta con las condiciones en estos momentos. Recomienda a las autoridades eficientizar más el cobro de los impuestos, disminuir los gastos del Estado y enfrentar la evasión fiscal.

“En sentido general, entendemos que para el resto de este año la economía dominicana atravesará por situaciones adversas que dependerán, en gran medida, del éxito de la jornada de vacunación que lleva a cabo el gobierno dominicano. Esto permitiría retomar las actividades económicas que estimulan el gasto y generan más empleos, además del incremento de las remesas que llegan al país, lo que ha representado un verdadero alivio para la economía dominicana”.

Otro factor que han señalado empresarios y comerciantes es el aumento en el precio de los commodities y las materias primas en los mercados internacionales que se reflejan directamente en el aumento de los precios de los alimentos y casi todos los productos industrializados en el país.

Etiquetas: César DargamConepFenacerdRecuperación económica
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

Caracas
Mercado global

Empresarios de Venezuela apuestan por impulsar recuperación económica

20 julio, 2022
euro 1166051 1280
Mercado global

La UE emitirá €50,000 millones en bonos hasta fin de año para la recuperación

24 junio, 2022
Iberoamérica Ceapi
Mercado global

Iberoamérica podría recuperarse con fuerza tras la pandemia, según Ceapi

20 junio, 2022
Delcy Rodríguez
Mercado global

Venezuela agradece a los trabajadores su apoyo en la recuperación económica

9 junio, 2022
Peso cubano (Cup)
Mercado global

El peso cubano sube en el mercado informal, pero aún dista la recuperación

8 junio, 2022
Turismo México
Mercado global

Gobierno mexicano admite que ha costado trabajo recuperar el PIB prepandemia

7 junio, 2022

Últimas noticias

Supermercado

Inflación en Chile sigue al alza y marca 1.4% en julio y 13.1% interanual

8 agosto, 2022
Antony Blinken

EEUU eleva apuesta por Ucrania con ayuda de US$1,000 millones

8 agosto, 2022

Director general de Digecog: “Es momento de poner un alto a las irregularidades de los ayuntamientos”

8 agosto, 2022
pemex

Precios y subsidios apagan meta de México de frenar exportaciones petroleras

8 agosto, 2022

República Dominicana será sede de la Cumbre de Inversión y Operaciones Hoteleras del Caribe

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!