• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algunas razones que sustentan el mito de la calidad

“Los más fieles custodios de los mitos: los mercenarios”.- Stanislaw Jerzy Lec, escritor, poeta y aforista polaco

Julio Santana Por Julio Santana
10 junio, 2021
en Hablemos de calidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Sin lugar a ninguna duda, puede afirmarse que, en materia de calidad, salvo el buen ejemplo de un reducido grupo de empresas, hoy estamos en las mismas, semejantes o peores condiciones de hace treinta años. Los hallazgos de varios estudios y diagnósticos así lo confirman:

– Las empresas no conocen a la autoridad gubernamental en materia de normalización, certificaciones y mediciones confiables.

– No se tiene una idea clara de las fronteras conceptuales entre certificación y acreditación, ni se conoce al Instituto Dominicano de Acreditación.

– Por lo anterior, las empresas dominicanas ignoran la oferta de servicios técnicos que se ofrece en el marco institucional del Sidocal.

– La mayoría no calibran sus equipos de medición por organismos acreditados e ignoran las diferencias entre calibración y verificación metrológica.

– No tienen idea de los patrones metrológicos disponibles en el país ni de su utilidad para la optimización de la función productiva.

– El Sello de Calidad oficial (Indocal) sigue concentrado en unas pocas decenas de productos. A estas alturas deberíamos tener diseñada una estrategia de oferta de tal sello por familias de productos y sectores productivos. La AIRD ha tenido mayor éxito en cinco años con su Sello de Calidad privado, que la Digenor-Indocal en sus más de cuarenta años de desempeño.

– La mayoría de nuestras pequeñas, medianas y microempresas no tienen normalizados sus productos ni sus procesos.

– Estas empresas no conocen los requerimientos normativos y reglamentarios de los mercados extranjeros en los que quieren probar suerte.

– Las empresas que expresan tener certificados sus sistemas de gestión o sus buenas prácticas de manufactura no conocen el Indocal.

– La mayoría de las empresas no conoce la funcionalidad del Sidocal ni el enfoque sistémico de la calidad que debe orientarlo ((MNPC: Medición-Normalización-Pruebas-Calidad).

– Los reguladores siguen varados en los métodos de inspección y control de la primera mitad del siglo pasado (salvo algunas raras novedades) y no exigen a los sectores productivos las certificaciones del Indocal para demostrar la conformidad de sus productos y servicios con las normas, reglamentos y tolerancias metrológicas permitidas.

– Los reguladores son mal pagados y peor calificados. No disponen de los recursos, los equipos y la infraestructura requerida.

– Cientos de productos carecen de la reglamentación técnica correspondiente.

– Son pocos los laboratorios acreditados (de pruebas, calibraciones y ensayos). Una misma prueba puede arrojar resultados muy diferentes si la hacemos en más de un laboratorio utilizando la misma muestra.

– El reglamento del etiquetado de los alimentos preenvasados sigue ignorándose, especialmente cuando se trata de productos importados.

– Cientos de empresas informales y formales siguen vendiendo productos de alto riesgo para la salud y el ambiente, sin que nadie exija las pruebas de laboratorio que corresponden.

– La calibración periódica de los equipos que utilizan tecnología nuclear es, en general, inexistente y, como se sabe, no son, en la mayoría de los casos, equipos nuevos, sino de medio uso o literalmente desechados en los países industrializados.

– A pesar de la prohibición del uso del bromato de potasio, substancia incluida por la Health and Welfare Agency de los Estados Unidos en la lista de sustancias prohibidas para el consumo humano, la industria del pan la sigue utilizando masivamente.

– Nadie controla los límites físico-químicos, microbiológicos y de contaminantes de los alimentos.

– La venta de alimentos en las calles no cumple con normas, reglamentos, protocolos básicos de higiene y seguridad alimentaria o mínimas requerimientos de parte autoridad competente.

Es un país en el mundo sin dolientes en materia de calidad, a pesar de que disfrutar de bienes y servicios de calidad es un derecho consagrado en nuestra Constitución.

Etiquetas: IndocalSidocal
Julio Santana

Julio Santana

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Indocal pone a disposición nueva Nordom para el etiquetado nutricional

19 agosto, 2022
Noticias

Indocal entrega renovación de la certificación ISO 9001:2015 al ITLA

23 julio, 2022
Lorenzo David Ramírez Uribe y María Isabel Pérez, durante la firma del acuerdo.
Noticias

Fundación Reservas del País e Indocal acuerdan beneficiar cooperativas y microempresarios

19 julio, 2022
Industria

Indocal y AIRD firman convenio para fortalecer calidad de productos cosméticos

6 julio, 2022
Noticias

Indocal certificará el funcionamiento de los equipos del Plan Nacional de Inspección Técnico Vehicular

17 junio, 2022
Energía

Indocal advierte no requiere pagos adicionales a inspectores en bombas de combustibles

14 enero, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!