• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID y BID Lab lanzan convocatoria en economía plateada en América Latina y el Caribe

La convocatoria pretende convertir el envejecimiento en motor de inclusión social y de recuperación económica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 junio, 2021
en Mercado global
0
Economía plateada, adultos mayores, envejecientes

los grandes desafíos que implica el envejecimiento traen consigo oportunidades de desarrollo económico con la generación de nuevos emprendimientos y creación de más y mejores empleos para toda la población, incluyendo oportunidades para los adultos mayores. | José Luis Peláez, Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su laboratorio de innovación, BID Lab, han abierto la Convocatoria en Economía Plateada para encontrar y apoyar soluciones innovadoras que faciliten que la creciente población de adultos mayores se convierta en motor de inclusión social y de recuperación económica en América Latina y el Caribe.

Las propuestas deberán tener un enfoque en la población vulnerable y de más bajos recursos entre los adultos mayores y ser implementadas en uno o más de los 26 países miembros prestatarios del BID.

América Latina y el Caribe es, hoy en día, la región con el envejecimiento más rápido del mundo. La vulnerabilidad a la que se han visto expuestos los mayores de 60 años como consecuencia de la pandemia por covid-19 no ha hecho sino subrayar el reto de dar respuesta a la triple y creciente demanda de prestaciones de pensión, servicios de salud y servicios de atención a la dependencia.

No obstante, los grandes desafíos que implica el envejecimiento traen consigo oportunidades de desarrollo económico con la generación de nuevos emprendimientos y creación de más y mejores empleos para toda la población, incluyendo oportunidades para los adultos mayores.

La economía plateada tiene, asimismo, importantes implicaciones para la equidad de género, dado que las mujeres viven más años y en ellas recae la mayor parte de la carga de trabajo doméstico no remunerado asociado a los cuidados de adultos mayores dependientes.

“Los países de América Latina y el Caribe tienen que prepararse con soluciones innovadoras para que, tanto los gobiernos como el sector privado, puedan atender a las necesidades de los adultos mayores a la vez que impulsan la recuperación económica y entregan servicios sociales inclusivos”, explicó Marcelo Cabrol, gerente del Sector Social del BID.

La convocatoria de innovación para la inclusión en economía plateada busca modelos de negocio con soluciones innovadoras listas para ser implementadas en las áreas de servicios de salud y atención a la dependencia, servicios y productos financieros, empleo y formación, vivienda y transporte (movilidad), así como aquellos que permitan apoyar la promoción y desarrollo de emprendimientos de base tecnológica que generen soluciones para cualquier sector relacionado con la economía plateada.

Podrán participar, entre otros, empresas emergentes, pequeñas y medianas empresas (pymes), fundaciones, organizaciones sin fines de lucro, corporaciones, universidades, think tanks, agencias públicas de innovación, aceleradoras y otros actores del ecosistema emprendedor que sean procedentes de cualquiera de los 48 países miembros del Grupo BID.

“Hoy, hay más de 80 millones de personas mayores de 60 años en la región y en 30 años se espera que sean casi 200 millones. Este es el momento de prepararnos para este rápido cambio demográfico. El enfoque en esta nueva realidad será uno de los temas más estratégicos para el Grupo BID en los próximos años,” comentó Irene Arias, CEO de BID Lab.

“Esta Convocatoria de Economía Plateada nos permitirá identificar soluciones más innovadoras para la población vulnerable de los mayores e invitar a diferentes actores, ya sean startups, sociedad civil o agencias públicas, a pensar y actuar en este reto y oportunidad,” añadió.

La convocatoria establece dos categorías de participación, según dónde esté radicado el registro legal de la iniciativa participante, lo que permitirá obtener apoyo financiero o mención honorífica y la posibilidad de ser incluido en la red de innovadores globales de BID Lab para desarrollar oportunidades de intercambio de conocimientos y dar difusión a la solución innovadora.

Las iniciativas seleccionadas para apoyo financiero podrán optar a préstamos y/o financiamiento de recuperación contingente, ambos reembolsables, o donaciones no reembolsables por montos que oscilan entre los US$300,000 y los US$2 millones, dependiendo del tipo de instrumento financiero.

Las propuestas podrán presentarse desde el 16 de junio al 31 de julio de 2021 y el anuncio de las seleccionadas tendrá lugar en el mes de octubre. Se puede acceder a más información en la página de la convocatoria y los lineamientos . El correo electrónico [email protected] ha sido habilitado para dar respuesta a preguntas de los interesados.

Etiquetas: América Latina y el CaribeBIDBID LabEconomía plateada
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
Inseguridad alimentaria
Mercado global

Más de 56 millones de personas padecen de hambre en América Latina y el Caribe

19 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

BID: Latinoamérica podría solucionar inseguridad alimentaria y necesidad de energía limpia

16 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

Desigualdad, pobreza y alta inflación: retos del BID y su nuevo presidente

12 enero, 2023
Alfredo Pacheco
Noticias

Diputados aprueban préstamo de US$100 millones para protección social

11 enero, 2023
Sergio Díaz Granados
Noticias

CAF aprobó en 2022 más de US$14,000 millones para impulsar desarrollo en América Latina y el Caribe

30 diciembre, 2022

Últimas noticias

Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.

Petro anuncia presentación de reformas de pensiones, laboral y de la salud

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!