• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro asegura que Venezuela aspira a “reconstruir las relaciones” con Estados Unidos

Europa Press Por Europa Press
19 junio, 2021
en Mercado global
nicolás maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que aspira a “reconstruir las relaciones” internacionales y “recomponer los caminos del diálogo” con Estados Unidos.

“Venezuela se va a convertir en la tierra de las oportunidades (…) Estoy invitando a los inversores estadounidenses para que no se queden atrás”, ha manifestado Maduro en una entrevista para Bloomberg, recogida por el diario ‘El Universal’.

Así, ha reiterado su disposición a restablecer las relaciones y el diálogo político con Estados Unidos, aunque reconoció que desde la llegada del presidente, Joe Biden al poder no ha habido un cambio en la política hacia su país.

Sin embargo, el mandatario ha insistido en que no cederá si el país americano continúa señalándole y exige cambios en la política interna, algo que considera sería un ‘game over’ en las negociaciones.

“Nos convertiríamos en una colonia, nos convertiríamos en un protectorado”, ha argumentado Maduro, quien ha reivindicado el papel de Venezuela como un país que “no está dispuesto a arrodillarse y traicionar su legado” ante los intereses estadounidenses.

Además, ha defendido la ‘dolarización’ como “una válvula de escape útil” que responde a una política de “economía de guerra” pero que es una medida temporal.

“Más temprano que tarde, el bolívar volverá a ocupar un papel fuerte y preponderante en la vida económica y comercial del país”, ha apuntado.

Respecto a la dirección de Biden, Maduro ha recordado que el mandatario americano instó a “no demonizar” a nadie en política, por lo que ha exigido al Departamento de Estado que “cese la demonización de Venezuela, de la Revolución Bolivariana y del presidente”.

En este sentido, ha lamentado que hasta la fecha no ha habido una señal clara por parte del presidente norteamericano de reconstruir las relaciones con su país.

“No ha habido ni una señal por parte de Biden. Lo único distinto que podría escucharse en algunos portavoces de la Casa Blanca, y del Departamento de Estado, es que están de acuerdo con un diálogo político entre venezolanos, sin intervención, para buscar cambios políticos democráticos”, ha asegurado.

Respecto al aspecto económico, el mandatario venezolano ha reivindicado el papel de su nación como un destino de inversión fiable mientras no se de una política de “persecución” por parte de las potencias internacionales.

“Ya hemos demostrado que es posible ganar, lo sabe el sector financiero, los tenedores de bonos con los cuales tenemos una relación impecable, saben que es posible invertir en Venezuela y ganar mientras no haya esta persecución y estas sanciones; lo sabe el sector petrolero que ha invertido en Venezuela y que aún mantiene inversiones en Venezuela”, considera Maduro.

El presidente ha afirmado que las sanciones son “inmorales y crueles” para un país, por lo que ha considerado que en una mesa de negociación, así sea privada, la Administración Biden así lo debería aceptar.

Archivado en: EEUUNicolás MaduroRelaciones bilaterales
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

petroleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas baja un 1.7%, hasta US$71.29 el barril

8 junio, 2023
En lo que va del año, el déficit de bienes y servicios disminuyó US$86,500 millones, o un 23.9% respecto del mismo período de 2022. - Fuente externa.
Comercio

El déficit comercial de EE.UU. sube al 23% en abril

7 junio, 2023
La inflación volvió a bajar en marzo, hasta el 5% interanual. | Reuters.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.16%

7 junio, 2023
Wall Street
Finanzas

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Los datos de desempleo se conocen días después de que EE.UU. confirmara un enfriamiento en su economía. - Fuente externa.
Laboral

La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en mayo hasta el 3.7%

2 junio, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394