• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

InterEnergy destaca su compromiso con el desarrollo de energía renovables en Latinoamérica y el Caribe

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 junio, 2021
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

InterEnergy Group, grupo energético con un aproximado de 2 GW de capacidad instalada en Latinoamérica y el Caribe, destacó sus compromisos con el desarrollo de energías renovables durante la participación de su fundador y CEO, Rolando González-Bunster, en el panel “Desafíos que imponen al mundo empresario: el cambio climático y la nueva normalidad”, del congreso anual del Instituto Argentino De Ejecutivos De Finanzas (IAEF).

Acompañado de altos ejecutivos de Toyota, PwC y Stoller de Argentina y Uruguay, González-Bunster conversó sobre los esfuerzos de InterEnergy para revolucionar el sector energético en los diferentes países donde opera.

“Hemos venido cambiando nuestra forma de distribución de energía durante los últimos años. En 2011, nos embarcamos en un rápido proceso de inversión en renovables y hoy día contamos con una capacidad de más de 400 MW en energías de bajo impacto ambiental”, señaló.

González Bunster agregó: “Hemos cambiado nuestra matriz del petróleo al gas y evolucionado en la parte técnica de medición y consumo en las zonas donde distribuimos energía. Asimismo, lanzamos una muy ambiciosa red de estaciones de carga para vehículos eléctricos que ya supera las 300 estaciones en tres países y que pronto tendrá su ingreso en Europa”.

Durante 30 años, InterEnergy ha impulsado a personas y ciudades de Latinoamérica y el Caribe, proporcionando energía confiable, rentable y limpia y, especialmente, contribuyendo al desarrollo sostenible del turismo dominicano a través del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM).

En su intervención, Rolando González-Bunster destacó que la empresa ha venido incorporando el uso de la tecnología para contar con sistemas avanzados de generación en la zona de distribución hotelera, donde los clientes cuentan con soluciones de medición inteligente, así como sistemas térmicos que suponen un ahorro importante en los costos operacionales del sector.

Como parte de su compromiso, a final de 2020, InterEnergy adquirió el parque eólico Matafongo de 34 MW en República Dominicana, de la mano con el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades del Grupo Popular, y recientemente se unió a AES para construir una planta de gas de 670 MW en Panamá.

De acuerdo con el ejecutivo, uno de los grandes retos del mundo empresarial en el contexto actual, además del cambio climático, es contar con entornos de estabilidad y libertad cambiaria. Destaca a la República Dominicana como uno de los países de la región que cuenta con políticas amigables para la inversión nacional y extranjera directa, lo que ha contribuido con el crecimiento económico y desarrollo del país en los últimos años. “Estamos en una etapa de crecimiento muy enfocado al futuro sostenible. Queremos revolucionar las zonas más vulnerables, donde siquiera cuentan con luz eléctrica o agua potable, creando fuentes de empleo y proveyendo energía 100% renovable”.

Lograr una economía baja en emisiones, capaz de satisfacer las necesidades de los ciudadanos, requiere de una transición a energías renovables y la integración de soluciones que impulsen el desarrollo sostenible. Por eso, InterEnergy mantiene su compromiso con la innovación y el desarrollo de iniciativas que contribuyan a que la República Dominicana se posicione como un referente para otros países de la región.

Archivado en: InterEnergy Group
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Comisión Nacional de Energía. | Fuente externa.
Energía

Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

30 marzo, 2023
Noticias

Conep incluye a InterEnergy y CEPM en el catálogo de “Prácticas Prometedoras 2022”

9 diciembre, 2022
Solar,Panels,And,Wind,Power,,Clean,Energy,In,Nature
Noticias

InterEnergy es reconocido por iniciativas eléctricas sostenibles

25 agosto, 2022
InterEnergy y Bank of America
Energía

InterEnergy Group y Bank of America desarrollarán soluciones de energía limpia en América Latina y el Caribe

12 noviembre, 2021
Parque eólico, energía eólica, energías renovables
Mercado global

InterEnergy Group incursiona en Uruguay con la adquisición de tres parques eólicos

4 agosto, 2021
Gas natural. | Fuente externa.
Mercado global

InterEnergy Group invierte en proyecto que aportará 670 MW de capacidad a matriz eléctrica en Panamá

5 junio, 2021

Últimas noticias

y el Caribe, la mayoría de las personas refugiadas y migrantes venezolanas vive en zonas urbanas.

Soltero de entre 20 y 35 años, el perfil del venezolano residente en República Dominicana

31 mayo, 2023
Twitter - Fuente externa.

Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro cae hasta US$1.0650, mínimo desde hace dos meses

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392