• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La deuda pública francesa sube al 118.2% del PIB y alcanza un nuevo récord

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 junio, 2021
en Mercado global
0
Bandera de Francia

Bandera de Francia. | Jacqueline Macou, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La deuda pública en Francia alcanzó un récord histórico en el primer trimestre de 2021 cuando subió hasta el 118.2% del producto interior bruto (PIB), el equivalente a €2.7 billones, según cifró este viernes el Instituto Nacional de Estadística (Insee).

La deuda aumentó con fuerza entre enero y marzo, en parte “por la financiación de las medidas de apoyo ligadas a la crisis sanitaria y el plan de recuperación”, según el Insee.

Tras una caída de €23,700 millones en el último trimestre de 2020, el aumento en el primer trimestre de 2021 fue de €89,000 millones.

En concreto, la deuda de las administraciones públicas aumentó en €48,300 millones en ese período.

La deuda de Maastricht, llamada así por los criterios del Tratado europeo que fijó el máximo de la deuda pública de un país al 60% del PIB para los países que eran admitidos en la eurozona, se encontraba antes de la crisis del covid-19, en 2019, al 97.6% del PIB.

El Gobierno francés anunció a finales de mayo que la deuda pública del país alcanzaría el 117.2% a finales de 2021, frente al 115.1% del año anterior.

Etiquetas: Deuda públicafrancia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

La deuda pública, ¿la preocupante deuda pública?

11 agosto, 2022
Torre Eiffel
Mercado global

Francia prohibirá climatizar comercios y empresas con las puertas abiertas

24 julio, 2022
Bruno Le Maire, Ministro de economía Francia
Mercado global

El Gobierno francés rebaja sus expectativas de crecimiento en 2023 al 1.4%

21 julio, 2022
Turismo Francia
Mercado global

Las “playas” de París, un refugio ante la ola de calor que se viene encima

17 julio, 2022
euros tranferencias
Mercado global

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Bandera de Francia
Mercado global

Francia rebaja sus previsiones de crecimiento en 2022 hasta el 2.5%

28 junio, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!