• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio de EDUCA: Entre 80 y 100 mil estudiantes en riesgo de deserción tras pandemia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 junio, 2021
en Noticias
0
Educación a distancia

Varios alumnos trabajan con sus portátiles durante una clase en línea. | Olga Torres, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Entre 80,000 y 100,000 estudiantes están en riesgo de deserción producto de la pandemia, según un reciente estudio de opinión que diera a conocer esta semana Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), del cual asimismo se desprende que la principal razón para apoyar el regreso a las aulas es la presencia del docente, catalogado de “insustituible” por un 50 % de los entrevistados.

Sugiere, además, la necesidad de que las autoridades educativas adopten políticas públicas y medidas especificas para identificar el punto de partida y los desafíos a afrontar en materia de calidad educativa en el corto plazo; resaltando entre estas formular evaluaciones a los aprendizajes adquiridos por los estudiantes públicos y privados.

Se trata del II Estudio de opinión de las familias acerca de la educación actual realizado en el mes de junio entre una muestra total de 439 encuestados, de los cuales el 57.4 % estaba constituido por madres de familia mientras que el 42.6 % lo conformaban padres o tutores. Fue presentado el 25 de este mes en un acto en modalidad virtual.

Del mismo modo, recomienda designar una comisión para trabajar en el diseño del calendario escolar 2021-2022 que deberá ser presencial como norma, y como excepción a distancia; así como trabajar en una estrategia de innovación disruptiva para traer a la educación dominicana un modelo híbrido, que recoja las lecciones aprendidas durante esta pandemia y que permitan al país dar el salto hacia la calidad de los aprendizajes.

A diferencia del primer estudio promovido en febrero, el actual no arrojó consenso entre los padres, madres y tutores acerca de volver a las aulas de manera presencial. De hecho indica que disminuyó la propensión, siendo indecisa la postura sobre el retorno en los estratos económicos más bajos, y opuesta en los más altos.

No obstante, el informe puso en evidencia que las familias más vulnerables siguen siendo quienes más reclaman la presencialidad, en tanto que las familias con madres y padres más educados comprenden lo esencial de la asistencia.

Samuel Conde, presidente de Educa, a propósito de fundamentar el estudio, dijo que este tipo de investigaciones constituye un elemento esencial para la toma de decisiones de las autoridades nacionales, sobre todo, en tiempos en los que gana credibilidad en las organizaciones el atender las demandas de la gente y empatizar con los beneficiarios.

“En suma, son ustedes, queridos docentes, la principal razón que esbozan los padres para reintegrar a sus hijos a los centros educativos. Entienden que son “insustituibles”, y eso debe llenarlos de orgullo, pero también de un renovado sentido de la responsabilidad y compromiso, porque toda la sociedad dominicana confía en ustedes. Las familias dominicanas le confían sus hijos, que son lo más caro que tienen”, enfatizó Conde.

Apuntaló que preocupa sobremanera, como el riesgo de salirse prematuramente del sistema educativo se acrecienta entre la primera medición que se hiciera en el mes de febrero, y este nuevo relevamiento hecho en este mes de junio de 2021. “Ese riesgo se ha multiplicado hasta por 5 y en el peor escenario 100 mil niños y niñas están en situación de potencial deserción escolar”.

El estudio de opinión constató además, cambios importantes en las modalidades que utilizan los estudiantes para su aprendizaje, comprobando al respecto que sigue siendo determinada principalmente por el sector que corresponda, propiciando con ello desigualdades o asimetrías.

“Mientras tanto, la presencialidad ha sido escasa privilegiando mayoritariamente los centros educativos privados insertos en los contextos más favorecidos”, dijo Conde.

Finalmente, el presidente de Educa refirió que estudios internacionales dados a conocer por el Banco Mundial o la Universidad Goethe de Franckfort han sido concluyentes, al quedar de manifiesto que la educación a distancia aplicada en el mundo no ha logrado que los estudiantes aprendan y, “peor aún, han agudizado las inequidades que presentan las sociedades”.

En este sentido, agregó que los mencionados estudios constatan también, que quienes más aprovechan esta situación son aquellos que cuentan con condiciones más favorables en el hogar.

Etiquetas: EducaEducación
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Profesores
Noticias

¿Cuánto le cuesta al Estado la plantilla docente?

30 junio, 2022
Educación inicial
Mercado global

La Unesco pide una “movilización mundial” ante los problemas de educación

30 junio, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Noticias

Educa plantea reforzará actuación en busca calidad y efectividad educativa

26 abril, 2022
Niños, niña escuela, escolaridad, colegios
Mercado global

Unesco detecta brecha en materia de escritura en escolares latinoamericanos

22 marzo, 2022
La educación preuniversitaria está entre las obligacaciones que el Estado debe proveer a los ciudadanos dominicanos.
Reportajes

¿Un 4% del PIB para educación? El presupuesto asignado cada año no llega a ejecutarse al 100%

23 febrero, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!