• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pavel Isa: estabilidad política y económica de Haití conviene a República Dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 julio, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, afirmó que la estabilidad política y económica en Haití es un elemento de conveniencia mutua entre ambas naciones.

El economista expresó que el país vecino es el segundo destino de las exportaciones dominicanas y que en años anteriores el monto de las exportaciones superó los mil millones de dólares.

“No solo nos conviene su estabilidad política y económica sino también la implementación de medidas internas para apoyar a sus industrias. Y es muy sencillo, mientras mejor les vaya a ellos, mejor nos irá a nosotros”, indicó.

“Llegó un momento que las exportaciones a Haití representaron el 15% de las exportaciones dominicanas. Hoy es menos -en torno a los 800 millones de dólares- pero sigue siendo un número importante y revelador de lo que Haití representa en términos económicos para el país, expresó.

Dijo que es un destino importante de exportaciones de productos manufacturados. “El mercado haitiano es una extensión del mercado dominicano en términos de manufactura por su exportación a las ciudades principales haitianos y al comercio fronterizo”.

Afirmó que las tensiones políticas en Haití se traducen en una caída de las ventas y la población fronteriza de ambos países que se abastece de y vende en los mercados binacionales, se ve sensiblemente afectada los dos pueblos.

Lo que dijo la Cepal

Sobre las predicciones de la Comisión Económica Para América Latina (Cepal) de que República Dominicana tendrá un crecimiento de 7.1% en el 2021, Isa comentó que el organismo internacional refleja lo que pasa a nivel global que la mayoría de los países están observando un rebote económico.

“Las economías globales y América Latina están experimentado un rebote económico fuerte pero no nos dejemos deslumbrar por esas cifras”.

Recordó que el rebote se debe a que, en el 2020, el mundo decreció 6.7%.

Dijo que lo importante es verificar que las cifras de crecimiento del 2021 son positivas si se comparan con el 2019 y, en efecto, estamos creciendo incluso comparado con ese año.

“La economía dominicana está retomando el dinamismo usual de crecimiento que ha observado desde hace 50 años. No crecemos solo ahora. Hemos crecido siempre”, expresó

El viceministro Pavel Isa ofreció estas declaraciones en el programa matutino Opción de La Mañana que se difunde por Telemicro Canal 5 y Digital 15.

Etiquetas: HaitíPavel Isa
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

FMI
Mercado global

FMI aprueba programa de monitoreo para Haití, pero sin compromiso de recursos

30 junio, 2022
Luis Abinader Cumbre de las Américas
Mercado global

Abinader pide a comunidad internacional actuar ante dramática crisis de Haití

10 junio, 2022
El primer ministro de Haití, Ariel Henry
Mercado global

Primer ministro de Haití llama a combatir las causas de la emigración

10 junio, 2022
Comercio

Haití: una economía en jaque e hiperdependiente de EE.UU.

25 abril, 2022
Finanzas

Empleo, subsidio e inflación: tres grandes retos en la agenda del Gobierno

18 abril, 2022
carne-blanca-cerdos
Agricultura

Apoyan acciones de Haití, EE.UU. y República Dominicana para erradicar peste porcina

8 abril, 2022

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!