• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANEIH exige aplicar la clasificación empresarial

Entidad insiste en que se debe aplicar la Ley 187-17 sobre Clasificación y Registro de la Mipymes

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 julio, 2021
en Noticias
Noel Ureña Ceballos

Noel Ureña Ceballos

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Noel Ureña Ceballos, exigió al Comité Nacional de Salarios (CNE) y al sector que representa al Gobierno dentro de esta mesa de discusión a aplicar la ley de clasificación de las empresas, ya que sin esta sería desafortunado para las empresas mipymes abocarse a un aumento de salarios.

Advirtió que si el sector va a la mesa sin tomar en cuenta la Ley 187-17, sobre Clasificación y Registro de la Mipyme, tendrá un efecto devastador en la mayoría de las empresas pequeñas y medianas de país.

Expresó que cualquier tipo de negociación sobre reforma y pactos sociales tiene que ocurrir vista la clasificación empresarial.

Ureña Ceballos resaltó que un comité no puedes estar por encima de una ley. “La clasificación empresarial debe ser el primer paso para hacer cumplir la ley y luego a partir de ahí comenzar entonces cualquier negociación”.

Las declaraciones de la ANEIH vienen a raíz de que el Ministerio de Trabajo remitió una comunicación a las partes que participan en el CNE, de forma individual, para que estas a su vez indiquen los vocales y voceros que tendrán en la mesa de discusión, en miras de iniciar las negociaciones sobre el aumento salarial para el sector privado no sectorizado.

El presidente de la ANEIH afirmó que están de acuerdo con mejorar las condiciones salariales de los trabajadores, pero antes de eso abogan por aplicar la clasificación empresarial.

Destacó que la aplicación de la Ley 187-17 permitirá que las pequeñas y medianas empresas puedan hacer sus ajustes salariales de acuerdo a sus posibilidades y tomando en cuenta su tamaño.

Explicó que no se puede dar el mismo tratamiento a las mipymes que a las grandes empresas, porque se estaría aumentando la informalidad y poniendo en riesgo de quiebra a miles de negocios formales.

Resaltó que se ha ignorado hasta el momento la aplicación de la Ley 187-17, de junio de 2017, que tiene el objetivo de incentivar la promoción, desarrollo y competitividad de las mipymes, así como el hecho de que el Comité Nacional de Salarios tome en consideración la clasificación de las empresas al momento de fijar las tarifas de salarios mínimos.

Ureña afirmó, además, que en la mejora de calidad de vida de las personas no solo influyen los ingresos, sino también el acceso a los servicios básicos, por lo que insta al Gobierno a hacer planes para mejorar los servicios de salud, educación, transporte y energía.

Asimismo, focalizar ayuda a los sectores productivos que conforman la canasta básica, para garantizar unos costos adecuados y de esta manera precios estables, para evitar que al aumentar los salarios en poco tiempo lo asuma la inflación.

Archivado en: ANEIHComité Nacional de Salarios
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.
Noticias

Pequeñas industrias no están en condiciones de aplicar aumento salarial

29 agosto, 2022
Noel Ureña Ceballos
Noticias

ANEIH: Importación de productos a tasa cero dejará secuelas a largo plazo en sectores productivos

3 mayo, 2022
Noel Ureña Ceballos
Finanzas

ANEIH aboga por medidas puntuales y rápidas para mitigar alzas

2 marzo, 2022
Noel Ureña Ceballos
Finanzas

Asociación Herrera apoya decisión de no aumentar los impuestos

28 octubre, 2021
Noel Ureña Ceballos
Noticias

ANEIH aboga por un pacto fiscal

13 octubre, 2021
Pedro Brache,
Gabriel del Río,
Luis Abinader y 
Luis Miguel De Camps. | Lésther Álvarez
Laboral

Salarios aumentarán un 24%, tras reclasificación empresarial

14 julio, 2021

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394