• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahorros: La mejor demostración de confianza en la banca dominicana

Jairon Severino Por Jairon Severino
29 septiembre, 2015
en Banca
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a salud de la banca dominicana está en uno de sus mejores momentos, partiendo del monto de las captaciones del público.

Los depósitos en pesos y en dólares, las dos principales monedas para realizar transacciones en el mercado dominicano, presentan niveles robustos y que le dan la liquidez suficiente a las instituciones de intermediación financiera.

Los depósitos en moneda nacional pasaron de RD$594,218 millones, en enero de este año, a RD$636,402 millones, a agosto, para un aumento absoluto de RD$42,184 millones, equivalentes a un 7.1%.

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.

Según los datos disponibles al mes pasado, las captaciones (depósitos) en dólares pasaron de US$5,420.2 millones, en enero, a US$6,006.6 millones, en agosto, para un aumento absoluto de US$586.4 millones, un 10.8%, lo que significa que en términos relativos llegó más dinero en dólares que en pesos al sistema financiero.

Los depósitos totales en la banca dominicana pasaron de RD$836,255 millones, en enero de este año, a RD$906,708 millones al cierre de agosto, lo que significa un aumento absoluto de RD$70,453 millones, equivalentes al 8.42% en el período.

Las estadísticas colgadas en la página de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) establecen los niveles de captaciones del público y la forma en que se ha comportado esta variable, notándose un constante crecimiento en el ahorro en moneda nacional y en dólares.

Las captaciones del público, que constituyen la fuente principal de capitalización de los bancos para atender la demanda de financiamiento de los clientes, experimentaron un aumento de RD$110,355 millones entre septiembre de 2014, cuando estaban en RD$796,353 millones, a RD$906,708 millones a agosto de este año, para un crecimiento relativo de 13.86%.

indice-solvencia-banca-dominicana
Los datos de la Superintendencia de Bancos (SB) establecen que en octubre de 2014 el sistema financiero alcanzó, por primera vez, el billón de pesos en activos, cuando totalizó al cierre de ese mes RD$1 billón 11,900 millones.

Las estadísticas muestran que a la fecha los activos totales de la banca dominicana alcanzan RD$1 billón 112 mil 335 millones 592 mil 621, que en términos relativos son RD$100,440 billones en los últimos diez meses, para un 9.9%.

Primer semestre
En su informe preliminar del primer semestre, el Banco Central informó que en el primer semestre del año, la actividad Intermediación Financiera, Seguros y Actividades Conexas alcanzó un crecimiento de 6.5% en su valor agregado.

Este comportamiento se vio impulsado por el desempeño positivo de las comisiones implícitas producto de la canalización de las operaciones de préstamos y depósitos: comisiones y otros ingresos, 6.5% y Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente (SIFMI), 11.5%.

Asimismo, destacó el crecimiento interanual de 10.9%, alcanzado por la cartera de préstamos del sistema financiero.

Por otro lado, según el Banco Central, se observó un comportamiento favorable de los servicios de seguros, con un incremento de 6.3% en las primas netas cobradas de seguros generales, otra de las muestras de fortaleza en el sector.

FORTALEZA DEL SISTEMA
En su presentación ante los miembros de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) el 3 de septiembre de los corrientes, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, sostuvo que el país cuenta con un sistema financiero saneado, rentable y patrimonialmente fortalecido.

Según los indicadores al cierre de julio de este año, presentado por Valdez Albizu en el Almuerzo de Adoexpo, el sector muestra una morosidad de la cartera de créditos de apenas 1.6%, con provisiones que cubren un 182.1% de la cartera vencida; una rentabilidad del patrimonio promedio de 18.5%, mientras que el índice de solvencia alcanzó 17.3% a junio del presente año, muy superior al 10% que establece la Ley Monetaria y Financiera.

El funcionario resaltó que el crédito canalizado por todo el sistema al sector privado registró un crecimiento interanual de 16.2% al cierre de junio 2015, destacándose los destinados a la Construcción, Electricidad, Gas y Agua, Manufactura, Microempresas y Comercio. Destacó que la banca múltiple representa el 86.5% del sistema financiero.

Etiquetas: ABAAhorrosBanca dominicanaBanca múltiplebanco Centralbancossuperintendencia de bancos
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Banco Central de la República Dominicana. Fuente externa.
Finanzas

BC informa se han desembolsado RD$1,389.2 millones del encaje legal para viviendas de bajo costo

28 marzo, 2023
Dólar
Finanzas

El dólar vuelve a rebasar la barrera de los 55 pesos para la venta

28 marzo, 2023
Hector Valdez Albizu y Odalis Marte.
Noticias

Valdez Albizu preside la 297 reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

27 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.
Noticias

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Los préstamos permiten adquirir bienes y servicios de manera rápida.
Banca

El comercio recibe el 54% de los préstamos de la banca dominicana

20 marzo, 2023
Cuadernillos de Educación Financiera.
Noticias

Asociación Cibao ofrecerá charlas en la semana económica y financiera del Banco Central

18 marzo, 2023

Últimas noticias

Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023
Milton Morrison

Edesur invierte RD$70 millones en subestación eléctrica

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!