• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector financiero impulsa a mipymes dominicanas con programas especiales

Las entidades han creado planes especiales que contribuyen con el desarrollo del sector

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
29 julio, 2021
en Banca
0
Las mipymes necesitan, en su mayoría, apoyo económico para desarrollar iniciativas y servicios.

Las mipymes necesitan, en su mayoría, apoyo económico para desarrollar iniciativas y servicios.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se han convertido en un pilar para el desarrollo económico de República Dominicana. Su impacto en la economía ha impulsado a las entidades bancarias a crear programas especiales para financiar, acompañar y capacitar a este sector.

En el informe “Situación económica y de mercado de las mipymes en República Dominicana por la crisis del covid-19”, la​ Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destaca que en el país existe casi 1,500,000 empresas bajo esta categoría.

Estos negocios generan más de 2,000,000 de empleos, equivalente al 54.4% de la población ocupada del mercado laboral, aportando un 38.6% al producto interno bruto (PIB).

Para iniciar y mantener un proyecto, sin importar su tamaño, se necesitan recursos económicos, los cuales proceden en su mayoría de préstamos con entidades bancarias.

El apoyo a las mipymes se evidencia en los datos de la Superintendencia de Bancos (SB). A mayo de 2021 los créditos comerciales bajo la modalidad de microcrédito ascendían a RD$10,021.14 millones, de los cuales RD$3,569.66 millones, 35.62%, corresponden a bancos múltiples, y RD$6,289.57, un 62.76%, a bancos de ahorro y crédito.

Un reporte de la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) señala que, durante enero-abril de 2021, los créditos de la banca múltiple a las microempresas crecieron un 17.5%, los cuales estuvieron orientados principalmente a capital de trabajo y adquisición de maquinarias y equipos. El saldo de la cartera de financiamiento a las microempresas pasó de RD$17,331 millones en diciembre de 2020 a RD$20,366 millones a abril de 2021, de acuerdo con el boletín de la ABA.

Planes especiales

La banca múltiple cuenta con programas especiales para este sector, que van desde tarjetas de créditos hasta asesorías empresariales.

El Banco Popular Dominicano, a través de Impulsa Popular, su portafolio de productos y servicios para las pymes cuenta con Cuenta Corriente Impulsa Digital, Cuenta Corriente Más Impulsa y Cuenta Corriente Impulsa. Además, su cartera de préstamos incluye financiamiento para la construcción, adquisición de vehículos comerciales, compra de paneles solares, entre otros.

En el caso del Banco de Reservas han desarrollado ​​Fomenta Pymes Banreservas, que engloba una serie de soluciones financieras para apoyar al sector, que incluyen cuentas y préstamos para adquirir o remodelar locales comerciales, hacer crecer el negocio y para comprar vehículos y maquinarias.

Para apoyar a las empresas el Banco BHD León tiene dentro su portafolio Banca Empresa. Los interesados pueden abrir cuentas empresariales y adquirir tarjetas de crédito y préstamos que le ayuden a desarrollar su negocio.

El Banco Múltiple Activo tiene planes para las empresas que incluyen cuentas de ahorro, cuentas corrientes, depósitos a plazos y préstamos comerciales para vehículos y construcción.

Para la rentabilidad del dinero de la empresa, Bancamérica tiene cuentas de ahorros en dólares y pesos, certificados de depósitos, entre otras. Además, tienen tarjetas de crédito, préstamos comerciales, líneas de créditos y de reservas para financiar los proyectos empresariales.

El Banco Múltiple López de Haro cuenta con préstamos comerciales, los cuales tienen por objetivo la inversión para capital de trabajo, adquisición de activos fijos o para la construcción.

Líneas de crédito, cuentas y préstamos comerciales son algunos de los beneficios que tiene Banco Caribe para las empresas, donde han destinado fondos para la construcción y adquisición de proyectos inmobiliarios.

El Banco BDI tiene una amplia cartera de opciones para las compañías. Han incluido, además de los préstamos comerciales, líneas y carta de crédito, líneas de sobregiro, descuento de facturas, cobranzas, tarjetas corporativas, fianzas y avales.

Scotiabank ofrece productos y servicios para la banca empresarial y la corporativa. Destacan que sus préstamos están diseñados para ayudar a las empresas en momentos claves. Uno de sus diferenciados es que tienen financiamientos para importación y exportación.

Los emprendedores y empresarios pueden apoyarse de entidades bancarias como el Banco Lafise, Banco Promérica, BellBank, Banco Ademi, Banco Múltiple Vimenca, Banesco y CitiBank para obtener financiamientos y cuentas bancarias para gestionar sus negocios.

Desarrollo de programas

El Banco Popular Dominicano creó Impúlsate Popular, un programa de apoyo al emprendimiento, con el que buscan fomentar y apoyar el desarrollo de nuevos negocios, que generen empleos y que favorezcan el desarrollo económico.

Esta iniciativa cuenta con RD$3,300,000 de capital semilla, los cuales se distribuyen entre los emprendimientos ganadores. Además de este proyecto, tienen Impulsa Popular, donde educan a los emprendedores con artículos, podcast, capacitaciones, entre otros, que buscan fortalecer el desarrollo de las mipymes dominicanas.

Cree Banreservas es otro proyecto diseñado para apoyar el desarrollo sostenible de ideas innovadoras de emprendedores dominicanos. Este programa se estructura para facilitar a los emprendedores los recursos necesarios, como inversión de capital y asesoramiento técnico y estratégico.

Etiquetas: MipymesSector financiero
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Sector financiero presenta sus observaciones al proyecto de ley que regula el DNI

15 junio, 2022
Banca digital
Tecnología

Empresas dominicanas: ante el reto de adaptar nuevas soluciones tecnológicas para mejorar servicio al cliente

4 junio, 2022
Banca

Las mipymes movieron RD$393,551 millones en créditos bancarios en 2021

31 mayo, 2022
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.
Comercio

Exportaciones de zonas francas superaron US$2,500 millones en cuatro meses

31 mayo, 2022
Visitantes pasaron por los estantes de la Feria Agropecuaria (Agropenor). La Feria se celebró del 6 al 8 de mayo en San Francisco de Macorís, Duarte. | Irmgard De La Cruz
Agricultura

Feria agropecuaria visibiliza potencial de mipymes de la región Norte

12 mayo, 2022
Visión Empresarial

Las mipymes y las presiones inflacionarias

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022
ministerio de educacion

Minerd aplica aumento salarial del 10% a docentes

25 junio, 2022

Las más leídas

  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Acoprovi: Tomar medidas que mitiguen inflación en materiales es fundamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!