• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica tiene el reto de crecer en la innovación de productos

Agencia EFEPorAgencia EFE
4 agosto, 2021
en Mercado global
Innovación, productos, Centroamérica

Un operario trabaja en una fábrica de bordados en San Salvador, El Salvador. | Rodrigo Sura, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los índices de productividad empresarial se han mantenido estables en los últimos años en la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) e indican que el principal reto es crecer en innovación, según un informe impulsado por el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype).

El estudio destaca que, en el Índice Global de Innovación (IGI), Costa Rica y Panamá superan la media regional, mientras que El Salvador y República Dominicana “muestran niveles homogéneos”.

El investigador Gabriel Fernández señaló en una conversación con Efe que los índices en las áreas de “networking”, oportunidad para emprender, absorción de tecnología e innovación se han mantenido “más o menos estables”.

Fernández, uno de los investigadores que participó en la elaboración del informe “Escenarios y evolución de las mipymes en la región SICA”, destacó que el mejor desempeño lo tiene la dimensión de oportunidad para emprender.

En el lado opuesto y “con un menor nivel de desarrollo” se encuentra innovación de productos.

“Lo que más destaca en la región son las oportunidades de emprendimiento y donde están los mayores retos es en la innovación de productos”, subrayó.

Indicó que detrás de este menor desarrollo de la innovación podría estar la tradición de exportar productos básicos, conocidos como “commodities”.

“Lo que exporta la región son, fundamentalmente, productos con muy poca transformación, de muy poco valor agregado, son normalmente productos agrícolas”, agregó.

Indicó que este tipo de productos “no requieren de innovación, no requieren de ninguna transformación y por eso no hay una industria en la región que transforme productos para agregarle valor”, lo que impacta en los precios.

El reto de la región SICA es “aplicar fundamentalmente innovación, investigación y desarrollo para la transformación de productos, para que los productos que se comercializan tengan un mayor valor agregado y, por lo tanto, tengan mejores precios en los mercados internacionales”.

Esta mejora de la innovación generaría el beneficio de “unos mejores retornos para esas industrias”, con lo que “van a poder pagar mejores salarios”.

El citado estudio es el “resultado de una investigación realizada dentro del Observatorio Regional de Competitividad, Productividad y Desarrollo Sostenible de las mipymes”, dijo a Efe David Cabrera, director ejecutivo interino de Cenpromype.

“El estudio y la investigación son muy enriquecedores porque nos da una aproximación muy latente de hacia dónde tenemos que enfocar nuestros esfuerzos, desde el punto de vista nacional y regional, para fomentar esa mejora competitiva y productiva del emprendimiento y las mipymes”, apuntó Cabrera.

Archivado en: CentroaméricaInnovaciónProductividad empresarialProductos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Banreservas elige Microsoft 365 Copilot para mejorar la creatividad de sus colaboradores y aumentar productividad

Noticias

BCIE promueve proyectos para impulsar el desarrollo sostenible de Centroamérica

La industria de la moda representa el 2% del producto interno bruto (PIB) mundial. | Fuente externa.
Industria

En República Dominicana hay 592 empresas dedicadas a la moda

Luis Abinader en la Cumbre del G77 y China. - Fuente externa.
Noticias

Así fue la participación de Abinader en la Cumbre del G77 y China

El congreso será los días 20 y 21 de octubre de este año. | Fuente externa.
Noticias

ARAPF realizará congreso sobre innovación, tendencias y desafíos del sector salud

Finanzas

Héctor Valdez Albizu: “Es un imperativo seguir con la consolidación fiscal”

Últimas noticias

Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.

El FMI espera que la economía global el año que viene crezca más de lo esperado

9 diciembre, 2023

Japón registró un superávit corriente de US$17,991 millones en octubre

9 diciembre, 2023
bitcoin-1

El Salvador busca atraer inversión por unos mil millones en bitcóin con programa de visas

9 diciembre, 2023
De las mipymes que operan actualmente, el 19.6% son de actividades manufactureras. Pixabay.

Cuba autoriza 166 nuevas pymes y ya superan las 9,700 desde su legalización en 2021

9 diciembre, 2023
Museo Louvre, en París. - Fuente externa.

El Louvre aumentará el 30% el precio de sus entradas para 2024

9 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420