• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil aumenta la tasa de interés hasta el 5.25%, la cuarta alza en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 agosto, 2021
en Mercado global
0
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central de Brasil subió este miércoles en un punto porcentual la tasa básica de interés hasta el 5.25% anual, la cuarta alza consecutiva del emisor este año, en un intento por controlar la creciente inflación en el país.

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central decidió, por unanimidad, continuar con el aumento de los tipos que inició en marzo pasado después de casi seis años de recortes que llevaron el indicador al mínimo histórico del 2.00%.

Así las cosas, optó porque el cuarto ajuste del año fuera de un punto porcentual, el mayor realizado en 2021, ya que los tres incrementos anteriores fueron de 0.75 puntos porcentuales cada uno.

De acuerdo con el comunicado divulgado, el Copom prevé realizar un ajuste igual al de hoy en su próxima reunión. Los tipos deben cerrar 2021 con un 7.00% anual, una tasa que se mantendrá durante 2022.

Para el comité, la situación actual de la pandemia de covid-19 en el mundo debe mantener las alertas encendidas, ya que la variante delta “agrega riesgo a la recuperación económica global”.

La decisión no tomó por sorpresa al mercado, que ya preveía una nueva alza luego de que el mismo Copom anunciara en junio pasado la posibilidad de realizar otro ajuste a la tasa básica de interés en medio del aumento de la inflación.

Los precios subieron en Brasil un 0.53% en junio, con lo que la inflación acumulada en el primer semestre del año fue de 3.77%, prácticamente la misma con la que el país esperaba cerrar el año.

La potencia suramericana se había impuesto la meta de terminar el 2021 con una inflación de 3.75%, con un margen de tolerancia de 1.5 puntos para arriba o para abajo (2.25% – 5.25%).

No obstante, las expectativas del Copom para esta año ya prevén una inflación de 6.5%, una perspectiva cercana a la que espera el mercado (6.8%).

La subida de los tipos en Brasil coincide con una reactivación económica en los últimos meses, pese a los efectos de la pandemia del coronavirus que aún persisten para varios sectores.

La economía brasileña cayó el año pasado un 4.1%, en medio de la crisis causada por la emergencia sanitaria del coronavirus, que ya deja cerca de 560,000 muertos y 20 millones de casos confirmados en el país.

No obstante, en el primer trimestre del año la economía avanzó un 1.2% frente a los últimos tres meses de 2020 y la expectativa es que Brasil termine 2021 con un crecimiento de su PIB de alrededor de un 5%.

Etiquetas: BrasilEconomía brasileñatasa de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

emisiones de gases co2
Mercado global

El Gobierno de Brasil regula por decreto el mercado de carbono en el país

20 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero
Mercado global

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Banco Central de Chile
Mercado global

Emisor chileno sube tasa referencial del 7% al 8.25% por la inflación

5 mayo, 2022
Puerto de Suape, Brasil. | Mundo Marítimo.
Mercado global

Brasil acumula un superávit comercial récord en primeros cuatro meses de 2022

5 mayo, 2022
petroleo plataforma petrobras
Mercado global

La producción de petróleo en Brasil creció un 4.8% en marzo

4 mayo, 2022
Edificio del Mercosur. | Fuente externa.
Mercado global

Brasil y Uruguay dicen estar “muy de acuerdo” en modernizar el Mercosur

3 mayo, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!