• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcado contraste entre puertos para el tráfico de mercancías

Haina Oriental y Multimodal Caucedo canalizan el 59% de las importaciones

Dányero Read Por Dányero Read
12 agosto, 2021
en Noticias
0
punta caucedo provincia santo domingo

Puerto Multimodal Caucedo es uno de los más activos para el tráfico desde y hacia República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los puertos de cargas más activos en el comercio internacional muestran una marcada diferencia en el volumen de mercancías y de acuerdo al régimen comercial que se moviliza por sus plataformas, entre los que se encuentran Haina Oriental, Multimodal Caucedo, Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) y el Puerto de Santo Domingo.

De los casi 30 puertos y aeropuertos con los que cuenta República Dominicana, los más activos son el puerto de Haina Oriental, por donde hasta junio de este año se exportaron US$1,358.4 millones, lo que representa el 39.2% de las exportaciones de zonas francas, las cuales llegaron a US$3,460 millones, mientras que de las exportaciones nacionales solo se canalizaron US$195.4 millones.

Al revisar las estadísticas sobre las importaciones nacionales, se muestra que a través de este puerto se transportaron unos US$3,896.4 millones, o sea, el 44% del total importado, que llega a los US$8,856 millones, mientras que bajo el régimen de zonas francas la suma es de US$861.5 millones.

Datos publicados por la Dirección General de Aduanas (DGA) indican que para las exportaciones nacionales el AILA es el segundo de mayor volumen registrado, llegando a los US$965.4 millones, mientras que las exportaciones de zonas francas a través de esta terminal llegaron a US$747 millones. Las estadísticas oficiales establecen que por Multimodal Caucedo fueron US$440 millones por concepto de exportaciones nacionales y US$426.9 millones bajo el régimen de las zonas francas.

Mientras que, para el comercio de importaciones, Multimodal Caucedo alcanzó un tráfico de US$2,767.7 millones, lo que equivale al 31.2% de las importaciones nacionales que llegaron a US$8,856 millones hasta junio. Mientras que en las importaciones de las zonas francas se reportan US$401.5 millones.

A través del AILA, las importaciones nacionales presentan un volumen de US$924.5 millones y de bienes manufacturados en las zonas francas se registran US$673 millones, lo que demuestra la relevancia de esta terminal aérea.

Los datos establecen que a través de la terminal portuaria de Puerto Plata se exportaron bienes manufacturados en las zonas francas por un monto de US$375 millones y solo US$19 millones de exportaciones nacionales, lo que representa una diferencia neta de US$356 millones. Así mismo, el puerto de Santo Domingo registró exportaciones de zonas francas por US$347.2 millones, mientras que bajo el renglón nacional apenas unos US$105.4 millones.

Para el tráfico de mercancías importadas el Puerto de Santo Domingo presenta mayor volumen. En las importaciones nacionales se registran US$596.5 millones, mientras que bajo el régimen de zonas francas son US$195 millones, una diferencia de US$401.5 millones. Las estadísticas muestran también que la terminal portuaria de Puerto Plata registró importaciones nacionales por US$194.3 millones y bajo de manufactura de zonas francas unos US$158.1 millones.

Importaciones vía el Puerto de Santo Domingo

En las importaciones nacionales, el puerto de Santo Domingo registra US$596.5 millones, mientras que bajo el régimen de zonas francas alcanzó US$195 millones, una diferencia de US$401.5 millones.

Las estadísticas muestran también que la terminal portuaria de Puerto Plata registró importaciones nacionales por US$194.3 millones y por manufactura de zonas francas unos US$158.1 millones.

Etiquetas: AeropuertosexportacionesImportacionesPuertos
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

importaciones exportaciones
Noticias

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
ADUANAS
Comercio

Importaciones demuestran inflación impulsó recaudaciones de Aduanas

25 enero, 2023
Agricultura

Gobierno dominicano levanta restricción de exportación de huevos

19 enero, 2023
Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Industria

Exportaciones dominicanas incrementaron un 6.4% con relación al 2021

16 enero, 2023
Mercado global

Exportaciones latinoamericanas crecen 20% en 2022 por la subida de precios

10 enero, 2023
ProDominicana Constanza
Noticias

ProDominicana firma acuerdo para promover la exportación e inversión en el municipio de Constanza

7 enero, 2023

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!