• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afganistán, la primera mancha en el legado de Biden

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 agosto, 2021
en Mercado global
0
Joe Biden

La administración de Joe Biden quiere impulsar una reforma migratoria que ofrecería una vía para acceder a la ciudadanía estadounidenses a millones de indocumentados que viven en el país. | Oliver Contreras, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se enfrenta a uno de los momentos más delicados desde su llegada a la Casa Blanca tras el caótico repliegue de Afganistán y el rápido ascenso de los talibanes, pese al apoyo mayoritario de los estadounidenses a la retirada de las tropas tras 20 años de guerra.

Si bien la salida de Afganistán cuenta con el respaldo de siete de cada diez estadounidenses, según la última encuesta del laboratorio de ideas Chicago Council on Global Affairs, las imágenes de centenares de afganos agolpados en el aeropuerto de Kabul tratando de acceder de forma desesperada a los aviones estadounidenses arroja sombras sobre la capacidad de liderazgo mundial de Washington.

Con estas escenas, el mandatario ha perdido “mucho respeto y credibilidad”, indicó Steffen Schmidt, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Iowa, en declaraciones a Efe.

“Creo que después de esta semana a EE.UU. le va a costar más conseguir aliados. ¿Quién va a confiar en Estados Unidos ahora?”, remarcó Schmidt, quien subrayó el “enfado” entre el sector más progresista del Partido Demócrata por haber “abandonado” a las mujeres afganas a merced de los fundamentalistas.

MALOS PRESAGIOS

Biden, que llegó a la Casa Blanca prometiendo el regreso de Washington a la esfera internacional tras el aislacionismo de su predecesor Donald Trump (2017-2021) ofreció el pasado lunes un discurso en el que reafirmó su decisión de salir de Afganistán, ya que el objetivo, dijo, “nunca” había sido crear una democracia en el país asiático.

Culpó, además, de lo sucedido a las fuerzas y al Gobierno afgano y, sin atisbo de autocrítica, remarcó que ya no estaba en los intereses de Estados Unidos mantener la presencia en Afganistán, donde Washington invirtió más de dos billones de dólares y más de 2,300 estadounidenses perdieron la vida en las dos décadas de guerra.

“No ofrece buenos presagios para el resto de su Presidencia. El mundo ha visto cómo un presidente ha retratado la rendición como un acto de valentía política, y la retirada como sabiduría estratégica”, subrayó el diario conservador Wall Street Journal en su duro editorial del martes.

Por su parte, Trump, quien negoció el pacto de retirada con los talibanes, cargó contra Biden y aseguró que la salida de Afganistán es el “resultado militar más vergonzoso en la historia de EE.UU.”

HARTAZGO DE LA GUERRA EN EE.UU.

Consciente del cansancio y hartazgo entre la población estadounidense, Biden parece dispuesto a asumir las críticas y buscar centrarse en su ambiciosa agenda de reestructuración de la economía nacional.

“El discurso del presidente sobre Afganistán fue efectivo porque remarcó que la guerra más larga de la historia de EE.UU. debe terminar y que nunca será un buen momento para hacerlo. Esto conectó con la mayoría de la gente, de los que el 70 % quiere acabarla ya”, indicó Larry Sabato, director del Centro de Política de la Universidad de Virginia, en su cuenta de Twitter.

El respaldo es, además, bipartidista con más de un 70 % de los demócratas e independientes a favor de la salida, y un 56 % de los republicanos de acuerdo, indica el sondeo del Chicago Council on Global Affairs.

Otro analista del Centro de Política de la Universidad de Virginia, Kyle Kondik, pronosticó que a medio plazo “el público pasará página” y recalcó que el “foco” de la Administración de Biden siempre ha sido la política doméstica.

“El evento más comparable es la caída de Saigón en 1975, que no tuvo una presencia prominente en las elecciones de 1976. Y el compromiso militar en Vietnam entonces – y como consecuencia el interés público – era mucho mayor en su momento álgido que el compromiso en Afganistán”, señaló.

Etiquetas: AfganistánJoe Biden
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Joe Biden
Mercado global

Biden presiona a fabricantes e importará más leche para lactantes ante crisis

12 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden afirma ante críticas que la inflación es su mayor prioridad nacional

10 mayo, 2022
Joe Biden 1
Mercado global

Biden apoya la subida de tipos de la FED y trabajará por abaratar costos

4 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden dice que EEUU reducirá la deuda nacional por primera vez en seis años

4 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden pide al Congreso US$33,000 millones más en ayuda a Ucrania

28 abril, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden concede una nueva ayuda millonaria a Ucrania y veta los barcos rusos

21 abril, 2022

Últimas noticias

Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!