• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la economía de Luis a la economía de Leonel

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
26 agosto, 2021
en Visión Empresarial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los dominicanos solemos utilizar una frase muy popular para referirnos a las diferentes visiones que se tienen de una misma cosa, dependiendo de la posición que se ocupe en un momento determinado. En efecto, “Una cosa es con guitarra y otra cosa es con violín” nos indica que, los individuos, en función de determinados intereses o de una coyuntura en específico, pueden estar a favor de una causa, conteste con una decisión y/o ser pro la ocurrencia de un hecho, pero, cuando las circunstancias cambian, pueden modificar absolutamente la forma de ver la vida y los hechos.

Lo anterior viene a cuento, por el discurso que acaba de ofrecer a la nación dominicana el expresidente Leonel Fernández, en respuesta al que diera el presidente actual, Luis Abinader, en donde el primero manifiesta que el segundo falta a la verdad en cuanto a los datos relativos al crecimiento económico del país durante los primeros seis meses de este 2021, tildándolos de rebote estadístico y no de una real expansión de la economía.

En su enfoque, el tres veces expresidente Fernández, afirma que la comparación que se hace entre la expansión negativa de -6,7% durante el 2020, es lo que arroja un crecimiento de 13.3% durante lo que va de año, contrario a si se hubiera comparado con un año normal como el 2019 que, en ese caso, la expansión sería de un pírrico 0,3%.

Obviamente, aquí hay un truco de cámara de Fernández, pues él sabe muy bien cómo se maneja una crisis económica, independientemente de sus orígenes, y de cómo se sale de esta.

En efecto, con posterioridad a la crisis bancaria del 2003, la economía gestionada por Fernández a partir del 2004, se expandió en un 9,3%, después de haber caído estrepitosamente, lo que implica que casi siempre, después de la tempestad viene la calma, por lo que la crítica de Leonel a Abinader, en torno al crecimiento económico, se diluye por los datos históricos.

Otro punto importante que se plantea en el discurso de Fernández, hombre de una inteligencia a toda prueba, es su visión sobre la pérdida de 10,000 millones de dólares en lo relativo al tamaño del producto interno bruto dominicano, y a lo que se ha hecho para su recuperación, sobre todo en el plano de la inversión en infraestructura y gasto de capital, vistos desde la óptica de la política fiscal. En este caso, Fernández busca criticar el nivel de inversión pública que se ha logrado, en comparación con lo que estaba previsto, estableciendo esto como una de las razones por las que no se han recuperado los 10 mil millones de marras.

Lo primero es que si se tiene una expansión de 13,3% durante los primeros meses de este 2021, significa que ya la recuperación económica ha empezado, por lo que habría que esperar el comportamiento de la inversión pública durante este segundo semestre, en donde se prevé un rebote de esta variable.

Lo segundo es que, Fernández, un estadista a carta cabal, sabe perfectamente que, en medio de una crisis, sobre todo si se combina una sanitaria con otra económica como la actual, lo fundamental es mantener un nivel de gasto corriente que garantice los servicios públicos –salud y educación, principalmente-, a la población, y luego se habla del gasto en infraestructura que, se reconoce, tiene un mayor efecto multiplicador sobre el PIB.

En definitiva, la visión que se tiene de la gestión de la cosa pública cambia radicalmente cuando usted la conduce o, en otro sentido, cuando está en la oposición. Lo propio pasa con la estadísticas que salen del discurso del que gestiona y, por el contrario, del que las interpreta desde la acera de enfrente. Pero, lamentablemente, la mayoría sabe que, al final, es parte del juego político, de la asunción de poses para ganar adeptos y seguidores, y a eso no han acostumbrado, hasta un día.

Archivado en: Leonel FernándezLuis Abinader
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader, presidente de República Dominicana - Fuente externa.
Laboral

Abinader dice buscará vía legal para que trabajo doméstico se regule

7 junio, 2023
La nueva norma tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con TEA mediante la protección y garantía de sus derechos. - Fuente externa.
Noticias

Ejecutivo promulga Ley de Protección a Personas con Autismo, pendiente de modificaciones

6 junio, 2023
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, junto a su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. - DIP de Guyana.
Noticias

Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023
Las dos naciones fortalecieron sus lazos con la firma de un Memorando de Entendimiento. | Fuente externa.
Noticias

Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

1 junio, 2023
El autor dijo ayer, al aceptar la nacionalidad, que la República Dominicana "es un ejemplo para América Latina. Va en la buena dirección, sin ninguna duda". - Fuente externa.
Noticias

Gobierno se defiende de las críticas a la nacionalidad otorgada a Vargas Llosa

1 junio, 2023
El mandatario y sus acompañantes retornarán el viernes. | Fuente externa.
Noticias

Agenda del presidente Luis Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394