• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son las tendencias en la nube?

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 septiembre, 2021
en Tecnología
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La crisis del covid-19 aceleró la transformación digital de todas las organizaciones y aumentó la demanda de cómputo en la nube en todos los escenarios de la vida. Mientras el año avanza, podemos identificar y señalar unas claras tendencias entre las organizaciones de cómo ha sido ese ascenso a la nube, su adopción y consumo.

“Los entornos híbridos multinube están creciendo de forma sin precedentes. Las organizaciones están adaptando su arquitectura de TI a las necesidades únicas del negocio, pues no quieren quedarse con un modelo que dificulte los cambios a futuro”, asegura Luis Marrero, gerente de Oracle para Caribe.

De acuerdo con International Data Corporation (IDC), para el próximo año, más del 90% de las empresas de todo el mundo dependerá de una combinación de nubes privadas on-premises dedicadas, múltiples nubes públicas y plataformas clásicas para satisfacer necesidades de infraestructura.

Si de tendencias se trata, es clara la necesidad de aumentar el valor del mercado de nubes híbridas que, según un estudio de mercado de Mordor Intelligence, se valoró en US$52,000 millones en el 2020 y se espera que alcance los US$145,000 millones para el 2026.

“No solo eso, las empresas están necesitando desarrollar una estrategia de nube. El desarrollo de una arquitectura y estrategia de nube es el siguiente paso crítico para las organizaciones que están experimentando una transformación digital”, agrega Marrero, quien, además, se refiere a la necesidad de mover todas las aplicaciones empresariales principales existentes a la nube, “esto es indispensable para experimentar más agilidad, flexibilidad y escalabilidad, además de que permite simplificar la administración de aplicaciones e integrar los datos de tus aplicaciones por toda la empresa”.

Sin embargo, sólo el 20% de las cargas ha sido traslada. Las empresas que sí lo han hecho han logrado ahorros de un 80% en costos operativos, como ha sucedido con la panameña Infosgroup, que ha movido sus operaciones de planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de recursos humanos (HCM), aplicaciones de planificación e informes más ágiles a la nube.

Otro punto es la flexibilidad, mucho más si se tiene en cuenta que las empresas quieren la posibilidad de poner sus cargas de trabajo donde tenga más sentido y de acuerdo a sus requisitos comerciales, ya sea en una nube pública, un centro on-premise de datos o en el borde. Las organizaciones requieren ser asesoradas para determinar cuál modelo es mejor, de acuerdo con su carga de trabajo y sus procesos. Por ejemplo, si su organización ejecuta aplicaciones de Oracle, hay beneficios en el uso de Oracle Cloud Infrastructure.

Además, es evidente que las organizaciones necesitan plataformas compatibles con inteligencia artificial (IA) y la automatización. Las empresas tienen opciones sobre cómo consumir IA, ya sea incrustada en su plataforma o en sistemas autónomos. La IA y el Internet de las Cosas se han convertido en habilitadoras clave para el crecimiento y la innovación, facilitando nuevas formas de lograr un rendimiento consistentemente superior. Así, las soluciones tecnológicas han logrado un avance sin precedentes, acercando cada vez más las marcas con sus clientes. La economía de las experiencias es fundamental, por lo cual se hace necesario elaborar una estrategia que, en tiempos complejos, permita a los individuos sentir que las empresas realmente responden a sus necesidades, ansias y temores.

Un tema muy importante es el de proteger los datos y procesos en las organizaciones. Por tanto, proveer plataformas que mitiguen el margen de equivocaciones y automaticen procesos para ahorrar costos en infraestructura, es fundamental. Uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria TI es mantener los sistemas parcheados y seguros. Estas tareas son tediosas, propensas a errores y extremadamente difíciles de administrar en entornos de nube a gran escala. Oracle han creado la nube de segunda generación, que tiene como finalidad apoyar a los negocios en la protección, gestión y administración segura y eficiente de los datos, simbolizando así menos trabajo manual, limitando el error humano y asegurando mayor tranquilidad para las empresas y sus clientes.

Por último, se debe tener en cuenta que las organizaciones que dan prioridad a la sostenibilidad en sus estrategias empresariales deben apuntar a la nube, pues ésta es más eficiente energéticamente que los centros de datos on-premises.

No cabe duda, que las empresas deben estar en la nube. Y aquellas que no se muevan en esta dirección quedarán rezagadas. Este es el mejor momento.

Etiquetas: automatizaciónInteligencia artificialTransformación digital
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Digitalización
Mercado global

La transformación digital se estanca en Iberoamérica a causa de la pandemia

15 junio, 2022
Tecnología

¿Por qué las empresas deben dar el salto a la facturación electrónica?

13 junio, 2022
Noticias

Abside ofrece diagnóstico gratuito para transformación y actualización digital de empresas

28 abril, 2022
OEI
Mercado global

Cambio climático y transformación digital, retos en cooperación para la OEI

20 abril, 2022
Inteligencia artificial
Noticias

La responsabilidad de la ética de la IA recae en los altos ejecutivos

19 abril, 2022
David Rodríguez Barbero, Juan Manzano y Miguel Ángel Pascual. | 
Marta Fernández / Europa Press
05/4/2022
Mercado global

La gestión del dato como “responsabilidad compartida” entre clientes y proveedores de servicios en la nube

5 abril, 2022

Últimas noticias

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022
ministerio de educacion

Minerd aplica aumento salarial del 10% a docentes

25 junio, 2022

Las más leídas

  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Acoprovi: Tomar medidas que mitiguen inflación en materiales es fundamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!