• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCE reducirá el ritmo de compra de deuda en el cuarto trimestre

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 septiembre, 2021
en Mercado global
0
Banco Central Europeo (BCE)

Logo del Banco Central Europeo (BCE). | Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves reducir en el cuarto trimestre el ritmo de las compras semanales de deuda de emergencia para hacer frente a la pandemia respecto a los trimestres anteriores porque han mejorado las condiciones de financiación.

“Sobre la base de una evaluación conjunta de las condiciones de financiación y de las perspectivas de inflación, el Consejo de Gobierno considera que se pueden mantener unas condiciones de financiación favorables con un ritmo de compras” de deuda de emergencia para hacer frente a la pandemia “ligeramente inferior al de los dos trimestres anteriores”, ha informado en un comunicado el BCE, sin especificar a cuanto asciende esa reducción.

El Consejo de Gobierno también ha confirmado sus demás medidas, es decir, mantiene los tipos de interés, sus indicaciones sobre su posible evolución futura, otras compras de deuda, sus políticas de reinversión y sus operaciones de financiación a plazo más largo.

El BCE mantiene el tipo de interés de las operaciones principales de financiación, las subastas semanales, en el 0%.

También deja inalterada la facilidad marginal de crédito, el tipo de interés al que presta a los bancos a un día, en el 0.25%, y la facilidad de depósito, por la que penaliza el exceso de reservas a un día, en el -0.50%.

El Consejo de Gobierno espera que los tipos de interés “continúen en sus niveles actuales, o en niveles inferiores”, hasta que observe que la inflación se sitúa en el 2% a medio plazo.

Además, el BCE tendrá en cuenta que la inflación subyacente, que descuenta los elementos más volátiles como la energía y los alimentos, también sube.

El BCE está dispuesto a aceptar “un período transitorio en el que la inflación sea moderadamente superior al objetivo”, añade el comunicado.

El Consejo de Gobierno comprará deuda de emergencia para afrontar la pandemia “al menos hasta el final de marzo de 2022 y, en todo caso, hasta que considere que la fase de crisis del coronavirus ha terminado”.

Este programa de compra de deuda tiene una dotación total de €1,850 billones.

El BCE compra actualmente unos €80,000 millones al mes a través del programa de compras de deuda de emergencia por la pandemia del covid.

Las compras de deuda de otro programa continuarán a un ritmo mensual de €20,000 millones y finalizarán poco antes de que el BCE comience a subir los tipos de interés.

El Consejo de Gobierno continuará proporcionando abundante liquidez a través de sus operaciones de financiación.

Etiquetas: BCEComprasdeuda
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

BCE
Mercado global

¿En qué consiste el mecanismo antifragmentación del BCE?

22 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)
Mercado global

El BCE sube los tipos de interés más al poder frenar las primas de riesgo

21 julio, 2022
banco central europeo
Mercado global

El BCE sube los tipos de interés hasta el 0.50%, primera subida en once años

21 julio, 2022
BCE.- El BCE pasará a los bancos una factura de 514,3 millones por tasas de supervisión de 2020
Mercado global

El BCE insta a los bancos a no depender de las subidas de tipos para mejorar su rentabilidad

7 julio, 2022
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. | EFE.
Mercado global

De Guindos (BCE) prevé una subida de los tipos de un cuarto de punto en julio

4 julio, 2022
BCE
Mercado global

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!