• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La banca, desde la sucursal hasta la nube

El alojamiento de los servicios bancario en la nube hace más rentable y eficiente los servicios

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
10 septiembre, 2021
en Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cada vez son menos las personas que se desplazan a una sucursal bancaria a pagar, cambiar un cheque, consultar cuentas y recibir otros servicios. La banca ya no gira sólo en torno a la sucursal física, ahora los canales digitales ganan más espacio.

El Ranking de Digitalización de la Banca 2020, publicado recientemente por la Superintendencia de Bancos (SIB), establece que los servicios en la nube garantizan el acceso a la información en cualquier momento. Esto, indica, permite la toma de decisiones y respuestas en tiempo real sin importar la localización.

En República Dominicana las entidades de intermediación financieras (EIF) cuentan con más de 3.4 millones de usuarios registrados en los portales de banca en línea personal, de éstos, 1.8 millones (56%) se encontraban activos al cierre de marzo de este año.

De acuerdo a la SIB, el 55% de las EIF cuentan con plataformas o servicios de hospedaje en la nube. “El 70% de las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) poseen esta modalidad de servicio de hospedaje en la nube, el 59% de los bancos múltiples (BM) y 43% de los bancos de ahorro y crédito (BAC) también cuenta con ella. De las corporaciones de crédito. (CC), solo dos cuentan con el servicio y las dos entidades públicas y mixtas poseen esta modalidad”, indica el informe del SIB.

La percepción que tienen los usuarios de los servicios financieros digitales del país es muy buena. Así lo refleja el 90% de los usuarios de los canales de banca en línea y el 88% de las aplicaciones móviles, al considerarlos confiables.

Aceleración

El confinamiento producto de la pandemia del covid-19 durante el 2020 hizo que las personas adoptaran los medios digitales para percibir algunos servicios, permitiendo avances y desarrollos que se tenían pensado serían más lentos.

Según una encuesta del Banco Mundial, el Centro de Finanzas Alternativas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Cambridge y el Foro Económico Mundial, las empresas que se centran en capacidades como el intercambio de activos digitales, pagos, ahorros y gestión patrimonial informaron que aumentaron 13% en el número de transacciones y un 11% en los volúmenes de transacciones durante la pandemia.

La empresa de servicios digitales para el sector financiero, Cobiscorp destacó que en el 2020 el sector tuvo avances que se estimaban ocurriría en los próximos cinco años. Indicó que la nube es una de las tecnologías fundamentales para garantizar la continuidad de los servicios bancarios en cualquier contexto.

De acuerdo a la empresa de servicios tecnológicos, la nube se consolida como una tendencia “casi obligatoria” en 2021 para las instituciones financieras que presten servicios digitales y quieran ser más rentables y eficientes.

Un informe de la prestadora de servicios a instituciones financieras, Deloitte resalta que la nube es la plataforma fundamental para la agilidad en los negocios, además de que permite un diseño centrado en el cliente, interoperabilidad e interfaces entre programas y aplicaciones, una entrega continua del producto y financiamiento constante.

El presidente de empresa de especialista en canales digitales Sendiu, Jorge Mancebo, destacó que la migración de la banca a la nube genera cercanía entre la entidad y los usuarios.

Consideró que, además de tener un impacto positivo en los usuarios, los servicios en la nube dan al banco más agilidad para cambiar de estrategia sin la necesidad de hacer inversiones fuertes en infraestructuras.

“También, tiene flexibilidad para que sobre esa infraestructura pueda soportar múltiples soluciones de forma muy rápida. Da elasticidad para el uso de los recursos de acuerdo a la necesidad y la demanda, así como la escalabilidad para sobre esa infraestructura ir agregando nuevos modelos de negocios, nuevos recursos y nuevas funcionalidades”, agregó Mancebo.

Destacó que los bancos de menor volumen de clientes adoptan las tecnologías más rápido, mientras que la burocracia a lo interno de los bancos más grandes hace que la migración sea más difícil.

En tanto, el director senior de ventas para sector financiero en Oracle, Guilherme Bujes, destacó que la digitalización de los servicios mejora la experiencia de los clientes.

Bujes resaltó que persisten los temores de seguridad, por lo que la adopción de la banca en la nube tarda un poco más, aunque aseguró existen nubes muy seguras, como la que ellos como compañía poseen.

El director de Oracle sostuvo que en la actualidad los bancos se encuentran en la transición de sus servicios, por lo que en los próximos años habrán hecho la migración completa a la nube. Puntualizó que los bancos aún mantienen en sus centros de datos el sistema de gestión artificial, COR, por lo que le cuesta más hacer la transición a la nube.

“Una tendencia que veo en Latinoamérica es la renovación de los sistemas COR para poder llevarlos a la nube y obtener los beneficios de escalabilidad, agilidad y flexibilidad”, agregó.

Casos

BNP Paribas es el banco más grande de la eurozona y el sexto más grande del mundo por volumen de activos. Tiene sus servicios alojados en la nube pública de la empresa IBM. Según explicó al The New York Times el director de información global de BNP Paribas, Bernard Gavgani, no podían digitalizarse rápidamente con una nube interna privada, por lo que contrataron los servicios de la empresa.

El banco inició sus pasos hacia la digitalización en 2013 cuando construyó una nube privada en 2013, e hizo la transición a la nube pública de la empresa IBM en 2018.

En el país, los bancos Popular, BHD León y Santa Cruz ocupan los tres primeros lugares de la digitalización de sus servicios. El ranking contempla la valoración que hacen los usuarios de las EIF en el uso de canales alternos, las transacciones y los servicios que ofrecen.

En el caso de las asociaciones de ahorros y préstamos, en los tres primeros lugares se encuentran Alaver, Asociación Popular y Asociación La Nacional y en los bancos de ahorros y créditos están los bancos Atlántico, Fihogar y Empire.

Etiquetas: banca digitalnube
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

era digital banca tradicional
Mercado global

El cibercrimen mantiene la captación de muleros ante el auge de la banca digital

13 abril, 2022
David Rodríguez Barbero, Juan Manzano y Miguel Ángel Pascual. | 
Marta Fernández / Europa Press
05/4/2022
Mercado global

La gestión del dato como “responsabilidad compartida” entre clientes y proveedores de servicios en la nube

5 abril, 2022
Mercado global

El futuro de los negocios depende de las tecnologías emergente

13 diciembre, 2021
En República Dominicana los canales alternos están presentes desde hace más de tres décadas.
Banca

Jóvenes entre 18 a 34 años usan más las aplicaciones móviles de los bancos dominicanos

15 noviembre, 2021
El director regional de Ladonware, Hernando Torres. | Lésther Álvarez
Banca

República Dominicana se encamina a liderar la región en materia de banca digital

26 octubre, 2021
almacenamiento en la nube
Tecnología

Cuatro estrategias para reinventar el comercio minorista a través de la nube, según expertos

17 septiembre, 2021

Últimas noticias

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022
Deserción escolar

España reduce a mitad abandono escolar desde 2010

23 mayo, 2022
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros: pandemia mostró que hace falta una OMS más fuerte y mejor financiada

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!