• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pepsico anuncia una transformación estratégica de punta a punta

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 septiembre, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

PepsiCo presentó pep + (PepsiCo Positivo), una transformación estratégica de punta a punta, con la sostenibilidad como eje central. Así es como la empresa creará crecimiento y valor, operando dentro de los límites planetarios e inspirando un cambio positivo para el planeta y las personas.

pep+ guiará cómo PepsiCo transformará sus operaciones comerciales: desde la obtención de ingredientes y la fabricación y venta de sus productos de una manera más sostenible, hasta el aprovechamiento de sus más de mil millones de conexiones diarias con los consumidores para llevar la sostenibilidad a un primer plano e involucrar a las personas para que tomen las mejores decisiones para ellos y para el planeta.

Esto es una transformación estratégica de lo que hacemos y como lo hacemos, para crear crecimiento y valor compartido, con la sostenibilidad y capital humano siempre al centro. ” Esto refleja una nueva realidad empresarial en la que los consumidores son cada vez más conscientes de las empresas que hay detrás de las marcas y de nuestro impacto en la sociedad en general”, dijo Ramón Laguarta, presidente y director general de PepsiCo.

“pep+ cambiará nuestras marcas y cómo ganamos en el mercado. Por ejemplo, imaginemos que Lay’s comenzará con una papa cultivada de forma sostenible, en un campo regenerativo, y luego se cocinará y entregará a partir de una cadena de valor con emisiones netas cero y uso neto positivo de agua, es vendida en una bolsa bio-compostable, con los niveles más bajos de sodio en el mercado. Esa es una elección positiva. Es la papa con el mejor sabor, y la #1 del futuro. Así es como pep+ será mejor para las personas, para el planeta y para nuestro negocio. Ahora, imaginemos la escala y el impacto cuando se aplica a las 23 de nuestras marcas de más de mil millones de dólares cada una”.

pep+ impulsa la acción y el progreso a través de tres pilares clave reuniendo una serie de objetivos líderes en la industria para 2030:

· Positive Agriculture: PepsiCo trabaja en la difusión de prácticas regenerativas para restaurar la tierra en un terreno que equivale a toda la huella agrícola de la empresa (casi 2.8 millones de hectáreas), obtener cultivos e ingredientes de forma sostenible y mejorar los ingresos de más de 250,000 personas en su cadena de suministro agrícola.

· Positive Value Chain: PepsiCo ayudará a construir una cadena de valor circular e inclusiva a través de medidas para lograr:

o Emisiones netas cero a nivel mundial en 2040:

▪ En 2021, PepsiCo Latinoamérica cumplió su objetivo de abastecerse de electricidad 100% renovable. Este hito supondrá un ahorro de 181.500 toneladas de emisiones de CO2, equivalente a la captura de carbono realizada por más de 7 millones de árboles.

o Uso positivo neto del agua (es decir, restablecer más agua de la que consumimos) para 2030.

o Introducir más empaques sostenibles en la cadena de valor:

▪ PepsiCo anunció hoy nuevos objetivos para reducir el plástico virgen por ración en un 50% en todo su portafolio global de alimentos y bebidas para 2030[1], utilizando un 50% de contenido reciclado en sus empaques de plástico.

o La compañía también avanzará en su viaje hacia la diversidad, equidad e inclusión con una inversión de más de $570 millones de dólares.

· Positive Choices: PepsiCo sigue desarrollando y mejorando su portafolio de alimentos y bebidas para que sean mejores para el planeta y las personas. Con ese fin

o Incorpora ingredientes más diversos tanto en productos nuevos como existentes, que sean mejores para el planeta y/o aporten beneficios nutricionales, dando prioridad a los garbanzos, las proteínas de origen vegetal y los cereales integrales;

o Expande su posición en la categoría de frutos secos y semillas, donde PepsiCo ya es la marca líder mundial, incluyendo posiciones de liderazgo en México, China y varios mercados de Europa occidental;

o Acelera su reducción de azúcares añadidos y sodio mediante el uso de objetivos basados en la ciencia en todo su portafolio, cocinando sus alimentos con aceites más saludables.

▪ En América Latina, su negocio ha alcanzado hitos críticos: 33% del portafolio de bebidas tiene 100 calorías o menos por porción; casi el 70% de su portafolio de alimentos tiene 1,3 miligramos de sodio o menos por caloría; el 46% de su portafolio de alimentos tiene 1,1 gramos o menos de grasa saturada por cada 100 calorías.

“Los consumidores siempre está en el centro de nuestro negocio, y estamos orgullosos de poder ofrecerles opciones más positivas para ellos y para el planeta en todo nuestro portafolio de marcas de alimentos y bebidas”, dijo Paula Santilli, directora general de PepsiCo LatAm. “PepsiCo Positive está impulsando nuestro negocio, desde la forma en que hacemos y entregamos nuestros productos, hasta la forma en que los disfrutamos. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia en la búsqueda e implementación de soluciones para los desafíos críticos que se deben abordar para construir con éxito una cadena de valor sostenible: desde el campo hasta la mesa de nuestros consumidores”.

La operación de PepsiCo en República Dominicana, también ha iniciado esfuerzos significativos alineados con las metas de pep+. Algunas de las iniciativas que destacan son:

El programa de agricultura sustentable con enfoque de género “Fondo de Agricultura de Siguiente Generación” enfocado en mejorar la inclusión de mano de obra en la cadena productiva en República Dominicana junto al Banco Interamericano de Desarrollo.

El programa Agua para el Planeta – en alianza con The Nature Conservancy, trabajando en la cuenca del río Isabela con el fin de conservar y restablecer la densidad forestal y promover las mejores prácticas agrícolas y ganaderas que contribuyan a las buenas prácticas de manejo de la cuenca.

Fuentes de energía cada vez más limpias. A la fecha, Planta Caribe evita emitir 85 toneladas de CO2, una reducción del 20% a través de la instalación de paneles solares.

Una planta de tratamiento de agua biológica para la Planta Caribe.
En los últimos 2 años, la Planta Caribe pasó de tener 56% a 0% de residuos sólidos que iban a vertederos, en la actualidad los residuos son tratados y reciclados en un 100%.

Etiquetas: PepsiCosostenibilidad
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

CREE Banreservas inicia programa de Pre-Aceleración 2022

18 mayo, 2022
Entrevista

Invertir en reciclaje: Una forma de asegurar un futuro sostenible

17 mayo, 2022
Industria

Industriales de Centroamérica demandan apoyo estatal para sostenibilidad

14 mayo, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

PUCMM, ANJE y Fundación Popular establecen alianza en favor de la educación en temas de sostenibilidad empresarial

11 mayo, 2022
Entrevista

RD representa el 40% del consumo de whisky del catálogo de Diageo en Centroamérica y el Caribe

25 abril, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Consumidores prefieren marcas con prácticas sostenibles

25 abril, 2022

Últimas noticias

MEM lleva energía a comunidad en La Altagracia

27 mayo, 2022
OPEP

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

27 mayo, 2022

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!