• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos aumentan inversión en programas contra lavado

En 2020, el sector financiero destinó RD$89.9 millones más que en 2019

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
22 septiembre, 2021
en Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Ley 157-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo define esta primera actividad como el proceso mediante el cual personas físicas o jurídicas y organizaciones criminales persiguen dar apariencia legítima a bienes o activos ilícitos.

Como sujetos financieros obligados, de acorde a lo establecido por la normativa, las entidades de intermediación financiera deben ejecutar medidas para evitar este tipo de delitos. Asimismo, deben colaborar conjuntamente con las autoridades competentes para alertarlas a tiempo sobre cualquier tipo de transacción sospechosa.

En ese sentido, los bancos aumentaron sus inversiones en RD$89,852,387 más en el cumplimiento del Programa de Prevención de Lavado de Activos durante 2020.

De acuerdo a lo informado por la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) a través de un comunicado de prensa, el monto destinado a esos fondos pasó de RD$848,604,858 en 2019 a RD$938,457,245 el año pasado.

Esto representa un crecimiento de un 11% de los fondos invertidos para el cumplimiento del programa con relación al monto del 2019, año previo a la crisis sanitaria y económica derivada del covid-19.

“Las entidades de intermediación financiera han asumido el compromiso social de centrar todos sus esfuerzos en la lucha contra el lavado de activos y siempre estarán en la mejor disposición de contribuir con las autoridades competentes para evitar que este delito afecte nuestra sociedad”, señaló la institución.

Hizo énfasis en los acuerdos suscritos con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Unidad de Análisis Financieros (UAF), la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS) y otras entidades relacionadas como muestra de este esfuerzo.

De igual manera, la ABA se ha acercado a la Procuraduría General de la República y con sujetos obligados en el marco de la ley de Prevención de Lavado para apoyarles, mediante capacitaciones, con el cumplimiento efectivo de sus responsabilidades asignadas en este marco normativo.

Indicó que a través de su Comité de Prevención de Lavado de Activos trabaja junto a otros sectores del país y autoridades competentes en el proceso de la actualización de la Evaluación Nacional de Riesgos, “en procura de que República Dominicana cumpla con los estándares y normativas más actualizados en el marco de la siguiente evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat)”.

Además de esto, la ABA ha formado a 743 profesionales que prestan servicios en diferentes sectores de la economía a través de las certificaciones antilavado de dinero que se imparten en el país junto a la Asociación de Banqueros de la Florida (FIBA) y la Universidad Internacional de la Florida (FIU).

Acciones

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) ratificó su apoyo a la lucha contra el lavado de activos jugando, como gremio, un papel determinante en el cumplimiento de un marco legal que sancione este tipo de delitos.

El gremio apuntó a que los bancos multiples han hecho importantes aportes para prevenir esta actividad a través de la ejecución de procesos de debida diligencia, la gestión de riesgos, el monitoreo de transacción, la remisión de reportes y otros.

Etiquetas: Lavado de activos
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

Lavado de dinero ilícito en bancas de lotería y facilidad de hacerlo

26 mayo, 2022
Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos, en el Foro Económico elDinero 2021. | Lésther Álvarez
Banca

Superintendencia de Bancos aplica “tolerancia cero” contra el lavado de activos

17 diciembre, 2021
Banco Santa Cruz.
Noticias

Banco Santa Cruz celebra por tercer año consecutivo la Semana de la Prevención del Lavado de Activos

28 noviembre, 2021
Finanzas

DGII resalta acciones contra el lavado de activos

29 octubre, 2021
Noticias

La ABA ofrecerá en octubre certificación CAMS para prevenir el lavado de activos

7 octubre, 2021
Observaciones

Lavado de activos en la economía dominicana

16 septiembre, 2021

Últimas noticias

OPEP

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

27 mayo, 2022

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022
BCIE--e1551900353731

BCIE emite su primer bono social con una emisión privada de 2022

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!