• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia ha recuperado 60 % de frecuencias aéreas que tenía antes del covid

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 septiembre, 2021
en Mercado global
0
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Colombia ha recuperado el 62 % de las sillas en vuelos y el 60 % de las frecuencias internacionales aéreas que tenía antes de que empezara la pandemia del covid-19 en el país, donde se registró el primer caso en marzo de 2020, informaron fuentes oficiales.

“Desde 2020 (…) nos unimos para recuperar prontamente la conectividad internacional, un eje fundamental y que habilita la reactivación segura del turismo en nuestro país”, dijo la presidenta de la agencia estatal de promoción ProColombia, Flavia Santoro, en un comunicado de su despacho.

NUEVAS RUTAS AÉREAS

Según las cifras de ProColombia, este año el país está superando en un 82.3 % las nuevas rutas aéreas internacionales frente a 2019, pues 12 aerolíneas anunciaron la entrada en operación de 31 nuevas rutas aéreas internacionales.

De estos nuevos trayectos ya se han inaugurado 19, una cifra que supera la registrada en 2019 cuando entraron en operación 17 nuevas conexiones aéreas.

En ese sentido, Colombia ha inaugurado vuelos con las ciudades estadounidenses de Nueva York, Orlando y Newark, y las mexicanas Cancún y Ciudad de México, así como con Lima y Punta Cana.

También se abrieron rutas a la ciudad canadiense de Montreal y a Santiago de Chile, aunque estas dos están suspendidas y pendientes de reactivarse antes de fin de año.

Entre tanto, en los próximos meses se espera sean abiertas conexiones a Ciudad de México, Santiago, Miami, Cancún, Nueva York, Ciudad de Panamá y Toronto.

“Cada vez más compañías aéreas le están apostando al mercado colombiano. En lo corrido de 2021 han llegado dos aerolíneas mexicanas que aterrizan por primera vez en Suramérica y al menos una decena más están aumentando su capacidad en número de frecuencias y rutas”, expresó María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

Agregó que hay 22 aerolíneas que “conectan ocho ciudades colombianas con 24 países, es decir que ya hemos recuperado el 88 % de los mercados con los que se conectaba el país en 2019”.

Por su parte, Santoro valoró que el país ha logrado captar 31 nuevas rutas porque el Gobierno ha hecho un trabajo articulado con autoridades de aviación y con los aeropuertos.

“Nos encargamos de mantener la promoción de Colombia como centro de conexiones para las aerolíneas con el propósito de que retomen sus operaciones y, además de eso, para que apuesten por nuestro mercado y así iniciar rutas que antes no existían”, añadió.

ACTUALIDAD DEL MERCADO AÉREO COLOMBIANO

Hoy en Colombia hay más de 680 frecuencias aéreas semanales y alrededor de 116,000 sillas.

Los países que concentran más del 90 % de las frecuencias hacia Colombia son Estados Unidos, Panamá, México, España, Perú, Ecuador, República Dominicana, Chile, Brasil y Turquía.

Por otra parte, Iberia anunció que aumentará de siete a diez frecuencias semanales la operación de su ruta entre Madrid y Bogotá, con lo que recuperará así el 100 % de la capacidad que tenía antes de la pandemia.

Asimismo retomará la ruta de Madrid a Cali para la temporada de diciembre de 2021 a febrero de 2022.

“Para reactivar el turismo el Gobierno promovió la creación de incentivos que favorecen el servicio que prestan las aerolíneas y se traduce en beneficios para el costo del viajero, como la reducción del IVA para los tiquetes aéreos pasando del 19 % al 5 % hasta diciembre de 2022”, detalló la ministra Lombana.

Etiquetas: AerolíneasColombia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

21 mayo, 2022
Mercado global

Colombia seguirá fomentando la inversión con cualquiera que gane elecciones

20 mayo, 2022
Colombia
Mercado global

La economía colombiana crece un 1% en el primer trimestre de 2022

16 mayo, 2022
balanza comercial india republica dominicana
Mercado global

Colombia tuvo un déficit comercial de US$1,520.7 millones en marzo

16 mayo, 2022
Mercado global

El alto costo de los alimentos pone por las nubes la inflación en Colombia

6 mayo, 2022
Noticias

República Dominicana y Colombia firman 5 acuerdos durante visita de Duque

29 abril, 2022

Últimas noticias

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022
Deserción escolar

España reduce a mitad abandono escolar desde 2010

23 mayo, 2022
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros: pandemia mostró que hace falta una OMS más fuerte y mejor financiada

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!