• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los gastos de alojamiento impulsaron la inflación de Colombia en septiembre

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 octubre, 2021
en Mercado global
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Colombia en septiembre pasado fue del 0.38%, un resultado impulsado principalmente por los gastos de alojamiento, servicios públicos, alimentos y bebidas alcohólicas, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

“Para el mes de septiembre de 2021, en la medida en que ya sabíamos el promedio histórico, estamos observando una variación mensual que se aleja de ese promedio histórico con una variación del 0.38% comparado contra el mes de agosto”, explicó en una rueda de prensa virtual el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

En términos de contribuciones mensuales a la inflación, “la contribución más importante se da por los arrendamientos y servicios públicos domiciliarios” y en segundo lugar por los “alimentos y bebidas no alcohólicas” que contribuyeron cada una con un 0.13%, según explicó Oviedo.

Las mayores variaciones de gastos mensuales fueron registradas en las divisiones de Recreación y cultura (0.77%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.76%), mientras que Educación reportó la variación más baja (-2.30%).

“Encontramos en primer lugar la división de Recreación, en donde fundamentalmente los paquetes turísticos para el puente (festivo) de octubre y el inicio de la planeación de vacaciones por parte de los hogares está generando que específicamente recreación y cultura tenga una variación de 0.77%”, detalló Oviedo.

Expectativas económicas

El IPC de septiembre es relativamente inferior respecto al registrado en agosto pasado cuando la inflación fue de 0.45% y está entre las expectativas de los especialistas económicos del Banco de la República (emisor).

Para septiembre de este año, las expectativas del banco central de Colombia estaban entre el mínimo del 0% y un máximo del 0.45%, con una media del 0.30% y una mediana del 0.32%.

“El resultado que estamos oficializando el día de hoy coincide con la moda, es decir con el valor más frecuente presentado por los analistas económicos en donde esa moda era del 0.38%”, agregó el director del DANE.

Además, en los primeros meses del año la inflación del país fue del 4.33%, un dato superior en 2.89% respecto a los resultados del mismo periodo de 2020 cuando el IPC fue del 1.44%.

Según los datos del DANE, la inflación anual a septiembre fue del 4.51%, un aumento significativo respecto a la cifra anual divulgada en septiembre del año pasado que fue del 1.97%.

El Banco de la República espera que a diciembre de 2021 la inflación esté entre un intervalo en su variación anual del 4.26% y del 5.27%.

“Ubicados en septiembre, la inflación anual del 4.51% está ligeramente por debajo del promedio y la mediana”, explicó el director del DANE.

Etiquetas: ColombiaInflación Colombia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Colombia registra una inflación interanual del 13.28% en febrero

4 marzo, 2023
Anato 2023
Turismo

República Dominicana muestra su diversidad turística en feria en Colombia

23 febrero, 2023
dolares
Mercado global

Colombia paga US$23 millones de deudas a organismos internacionales

22 febrero, 2023
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

El Gobierno colombiano presenta política de reindustrialización del país

21 febrero, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!