• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 79.3% de montos pagados en República Dominicana es por vía electrónica

El director del Sistema de Pagos del Banco Central señala que en enero-agosto los valores transados en cheques son el 20.7% y 4.7% de las transacciones

Esteban DelgadoPorEsteban Delgado
12 octubre, 2021
en Banca
pagos moviles tpago

El uso de la internet en los pagos a la banca ha aumentado. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central dominicano informó que durante el pasado año 2020 el 94.7% de las operaciones de pagos se efectuó a través de canales electrónicos, mientras que apenas el 5.3% fue mediante cheques. En tanto que la proporción en montos es de 77.7% en canales electrónicos y el 22.3% a cheques.

Así lo indica el director del Departamento de Sistemas de Pagos del Banco Central, Ángel González Tejada, en una misiva enviada al director de elDinero, Jairon Severino, para precisar detalles del reportaje: “Casi 30% de dinero transado en los bancos es con cheques”, publicado por este medio el jueves 30 de septiembre de 2021, bajo la firma del periodista Esteban Delgado, donde aclara que no es “casi un 30%”, sino un 20.7%.

La comunicación detalla que a agosto de este año sólo 4.7% de los pagos fue a través de cheques y 95.3% en canales electrónicos, mientras que la proporción en montos es de 20.7% y 79.3%, respectivamente.

“Es preciso destacar que para evaluar de forma apropiada la incidencia en el uso de cheques y canales electrónicos para pagos en el país, amerita incorporar al análisis la totalidad de los instrumentos de pago electrónicos disponibles, es decir, los pagos al instante y las tarjetas”, indica la carta que se transcribe a continuación:

Señor Jairon Severino,
Director elDinero.

Permítame saludarle y felicitarle por los excelentes artículos económicos y financieros publicados por el diario que usted dirige, sin duda uno de los más completos medios orientados a estos temas de la prensa dominicana.

El motivo de la presente misiva es realizar algunas precisiones con respecto al artículo titulado: “Casi 30% de dinero transado en los bancos es con cheques”, publicado en su edición del jueves 30 de septiembre de 2021, bajo la firma del señor Esteban Delgado.

En tal sentido, el señor Delgado en su reportaje analiza el volumen y monto de los pagos efectuados por los clientes bancarios a través de cheques y canales electrónicos, para el período comprendido entre el año 2008 y el año 2020, tomando como referencia para estos últimos los débitos y créditos directos. Es decir, los pagos preautorizados por sus titulares y realizados automáticamente de forma recurrente, como pago de facturas y préstamos, así como las transferencias de fondos entre cuentas. Dichas transacciones son ejecutadas internamente en los bancos o de forma interbancaria, bajo la modalidad denominada comercialmente ACH.

Al respecto, es preciso destacar que para evaluar de forma apropiada la incidencia en el uso de cheques y canales electrónicos para pagos en el país, amerita incorporar al análisis la totalidad de los instrumentos de pago electrónicos disponibles, es decir los pagos al instante y las tarjetas. Pudiendo apreciarse en el cuadro anexo, que en el año 2008 se realizaron 108.6 millones de transacciones de pagos, de las cuales 76.5 millones fueron transferencias electrónicas de fondos y 32.0 millones con cheques, 70.5% y 29.5%, respectivamente. Por su parte, en términos de monto, para el 2008, se emitieron cheques por RD$2,117,337.1 millones, un 55.2% del total de transacciones y las transferencias electrónicas fueron RD$1,717,308.1 millones, 44.8%. Ciertamente para el 2008 era mayor el monto de cheques emitidos, no así la cantidad de los mismos que era inferior a las transferencias efectuadas.

En ese sentido, para el año 2020, es evidenciable la transformación ocurrida en el uso de instrumentos de pago, donde el 94.7% de las operaciones se efectuaron a través de canales electrónicos y apenas el 5.3% mediante cheques. Comportamiento también observable por monto, correspondiendo el 77.7% a canales electrónicos y el 22.3% a cheques.

Asimismo, al mes de agosto del año 2021, la tendencia antes indicada se acentúa, con sólo 4.7% de los pagos a través de cheques y 95.3% en canales electrónicos. Igualmente, en monto 20.7% y 79.3%, respectivamente. No podemos dejar de mencionar que entre el año 2008 y el 2020, el número de operaciones electrónicas creció 383.3% y en monto 303.0%, mientras los cheques disminuyeron 35.7% y 6.4%, respectivamente.

Ciertamente, cada vez es mayor el uso de canales electrónicos para efectuar transferencias de fondos y pagos, sin menoscabo de que esas operaciones están respaldadas por depósitos en efectivo, transferencias y cheques recibidos en cuentas de entidades de intermediación financiera.

Estas informaciones y otras estadísticas relevantes sobre los sistemas de pago e instrumentos de pago, están publicadas de forma desagregada en la sección Estadísticas/Sistemas de Pago de la página web de este Banco Central (https://www.bancentral.gov.do/a/d/5004-estadisticas-sipard).

Indudablemente señor director, que estas informaciones confirman que los dominicanos masivamente han optado por el uso de canales electrónicos para efectuar sus transferencias de fondos, pagos y compras, todo esto como resultado de la implementación de iniciativas de modernización y eficiencia del SIPARD por parte de las autoridades monetarias, que han permitido que entidades bancarias y no bancarias dispongan de una dotación de productos y servicios de pago innovadores y seguros.

Espero que la presente constituya un aporte y aclaración a la investigación realizada por el señor Delgado, al cual exhortamos a continuar divulgando informaciones y estadísticas sobre el Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD), a la vez que agradezco la gentileza de su atención a estas líneas.

Con sentimientos de estima y consideración, le saluda,

Atentamente,

Ángel González Tejada, director Departamento de Sistemas de Pagos.

Archivado en: banco CentralChequesmedios de pagospagos electrónicossistemas de pagosUso de cheques
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Dinero dólares
Finanzas

Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

Dólar estadounidense - Unplash.
Finanzas

El dólar varía para la venta un 0.14% y se cambia a RD$57.11

José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.
Finanzas

José Luis de Ramón apoya deuda del Banco Central pase a Hacienda

Banco Central de República Dominicana | elDinero
Finanzas

Banco Central: IPC fue de 0.14% en noviembre 2023

Dólares. - Fuente externa.
Finanzas

El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

Dólar estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

Últimas noticias

Ejecutivos de dealer junto a Raúl Hernández y ejecutivos de Motor Crédito- noviembre 2023. | Fuente externa.

Motor Crédito analiza retos económicos del país y el mercado automovilístico

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el “último mal trago” para Argentina

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Javier Milei: “Hoy comienza una nueva era en Argentina”

10 diciembre, 2023

El cambio climático puede llevar a un aumento de los asesinatos, según la ONU 

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente de Argentina. - Fuente externa.

Milei juró “por Dios y por la patria” como nuevo presidente de Argentina

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420