Las empresas distribuidoras de combustibles V Energy, representante exclusivo en el país de la marcha Shell; GB Energy, de Texaco; Sol Petroleum Dominicana, de Esso; la empresa Sunix e Isla consolidaron la alianza que en 2012 los agrupó como asociación con el lanzamiento de la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC), que tiene el objetivo principal de defender e impulsar el desarrollo sostenible y responsable de la industria de los hidrocarburos en República Dominicana.
El presidente de la SEC, Mauricio Salazar, explicó que la institución está conformada por las principales empresas mayoristas de combustibles del país, las cuales son compañías formales que se unen bajo el criterio de apego a los más estrictos estándares de calidad, salud, seguridad y protección al medioambiente, así como a las leyes locales y normativas de los organismos internacionales sobre el manejo de combustibles.
“Los miembros de la SEC no sólo cumplimos con las medidas de prevención requeridas para garantizar un manejo seguro de los combustibles, tanto en el almacenamiento y el transporte, como en las estaciones de expendio, sino que también contamos con personal entrenado, herramientas, equipos y los expertos necesarios para responder y cumplir de manera responsable y expedita ante cualquier eventual situación de riesgo. Asimismo, existe un acuerdo de asistencia mutua para mitigar las consecuencias de eventos no deseados con el fin de proteger a las personas y al medioambiente”, afirmó Salazar al hacer la presentación de la nueva entidad.
El presidente de la SEC enfatizó que las empresas filiales realizan inversiones fijas anuales que superan los RD$2,300 millones, posicionándose entre los principales inversores del sector empresarial dominicano. Destacó que la sociedad está conformada por las principales compañías suplidoras de los sectores comerciales, industriales, y aeropuertos, lo que las convierte en un motor de la economía nacional y en una fuente importante de generación de empleos.
Las cinco principales compañías distribuidoras estuvieron representadas en el acto de lanzamiento por Pablo Portes, de GB Energy (Texaco); Miguel Estepan, de Sol (Esso); Gerardo Simón Feria, de Sunix; Austin Moller, de Isla; y Mauricio Salazar, de V Energy (Shell), quienes participaron en un conversatorio acerca del sector de combustibles nacional e internacional, abordando temas como la cadena de comercialización, precios, estándares de seguridad y calidad bajo los que operan en el país.
Las compañías que conforman al SEC integran 566 estaciones de combustibles, de las cuales operan de forma directa el 30%, es decir, poco más de 165, y el resto a través de detallistas autorizados. En estas estaciones se comercializa gasolina, gasoil, kerosene, lubricantes y grasas, entre otros productos derivados y servicios.
Salazar enfatizó que la SEC es una entidad comprometida con la regulación, la transparencia y seguridad, así como con la garantía de buenas prácticas de mercado en el sector de los hidrocarburos en República Dominicana.