• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acofave afirma que subvaluación de vehículos genera pérdidas millonarias al Estado

La institución envía carta a Ceara Hatton en la que plantea que el Estado recaudaría miles de millones de pesos con transparentar valoración de vehículos

Jairon Severino Por Jairon Severino
12 octubre, 2021
en Autos
0
parque vehicular carros
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) consideró que el Gobierno dominicano, a propósito de la reforma fiscal que se aplicaría a partir del próximo año, tiene en estos momentos una magnífica oportunidad de aumentar los ingresos fiscales sin necesidad de aplicar nuevos impuestos a este sector.

Así se lo comunicó el gremio al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, a través de una carta en la que Acofave explica el impacto fiscal de la situación del sector vehículos con miras al Presupuesto del Estado para 2022.

La comunicación de Acofave a Ceara Hatton, a la que este medio tuvo acceso, pone en conocimiento del funcionario de “una exorbitante subvaluación de unidades importadas de enero a agosto de 2021 de las 20 marcas de vehículos usados más importados en el país, lo que causa que el Estado haya dejado de percibir miles de millones de pesos” en ingresos. De corregirse este problema, afirma, no habría que aumentar impuestos al sector de vehículos. La entidad estima que este año podrían recaudarse cerca de RD$32,000 millones con sólo transparenta el valor de las unidades.

De manera explícita, los concesionarios de vehículos consideran que el momento es propicio para que en las estimaciones de ingresos correspondientes al Presupuesto de 2022 se introduzcan ajustes que reflejen la mejoría en los ingresos por concepto de vehículos. “A partir de 20216, fruto de modificaciones en el sistema de valoración de los vehículos usados en la Dirección General de Aduanas (DGA), el ingreso fiscal se ha visto impactado negativamente por la metodología de valoración…”, explica la entidad al Ceara Hatton.

Este medio tuvo acceso, además, a un estudio realizado por Acofave, entregado al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, el cual estima que si se cobrara lo que realmente deben pagar los vehículos al momento de la importación, sin importar la marca o condición, no fuera necesario aplicar nuevas cargas impositivas. La organización entiende que una corrección a la subvaluación en el sector vehículos daría muchísimo más dinero al gobierno que la reforma fiscal planteada para este sector.

Acofave aboga por que se cumplan las leyes con transparencia para que todos los importadores de vehículos, sin importar el ramo, paguen según costo real de compra de las unidades, lo cual es fácilmente comprobable en la base de datos internacionales. El gremio estima que sólo por la reliquidación el Estado recaudaría alrededor de RD$45,000 millones, es decir, por los vehículos que ya están en el país y que fueron declarados con un valor inferior al real.

Tomando como referencia la carta, Acofave deja claro que controlando la subvaluación de los vehículos y cobrando los impuestos que realmente deben pagar, no fuera necesario aplicar un nuevo arancel ni un 1% sobre el valor cuando éste pase de los US$10,000. Según el estudio, el Estado podría recaudar alrededor de RD$30,000 millones anualmente si aplica las leyes tal cual están establecidas.

En la carta, los concesionarios de fabricantes de vehículos explican al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo que en algunos casos las subvaluaciones a corregir rondan el 49%, razón por la que piden se apliquen las leyes con transparencia. La institución se puso a disposición del Ministerio para trabajar junto a un equipo de técnicos para revisar los datos que arroja el estudio a través del cual estiman que el Estado podría recaudar miles de millones de pesos con sólo evitar las subvaluaciones.

“Es nuestra intención formular propuestas con el interés de superar la situación descrita y colaborar con las estimaciones de ingresos correspondientes al Presupuesto Anual del Estado para el año 2022. Acofave y todos sus miembros se encuentran comprometidos con el orden y adecuada aplicación de las normas, así como de continuar aportando a la economía del país a través de las operaciones comerciales de sus asociados”, finaliza la carta a Ceara Hatton.

Etiquetas: AcofaveReforma fiscal
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Jochy Vicente minetras discursa en la Camara de comercio americana Amchamrd (8)
Finanzas

Vicente: “Objetivamente, este no es el momento para hablar de una reforma fiscal”

20 abril, 2022
prestamos para vehiculos
Autos

Sector automotriz dominicano estima un crecimiento anual de un 10% más para este 2021

29 noviembre, 2021
Expomóvil Banreservas.
Noticias

Acofave exhorta a clientes a aprovechar facilidades de Expomóvil Banreservas

12 noviembre, 2021
Luis Abinader
Noticias

La otra dimensión del discurso del presidente Abinader

1 noviembre, 2021
antonio cruz rojas 01
Noticias

Conacerd apoya la postergación de la reforma fiscal

29 octubre, 2021
Noel Ureña Ceballos
Finanzas

Asociación Herrera apoya decisión de no aumentar los impuestos

28 octubre, 2021

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!