• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman siete contratos para energías renovables; empresarios destacan niveles de transparencia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 octubre, 2021
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministro de Energía y Minas y el Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad encabezaron la firma de siete contratos para proyectos de energías renovables, con empresas nacionales y extranjeras, que aportarían al sistema 420 megavatios netos y podrían llegar a 544 megavatios pico de energía limpia.

Durante el acto, realizado en uno de los salones del “Club Julio Sauri”, de la CDEEE, varios de los inversionistas destacaron los niveles de transparencia y celeridad con que fueron evaluados y aprobados esos contratos, considerando que, en el pasado, tardaban entre uno y ocho años.

Hablando de la inversión destinada a estos proyectos, que será superior a los 485 millones de dólares, el ministro Antonio Almonte, consideró un hito haber firmado esos contratos porque estimulan la inversión en energía, generan confianza y cumplen con la promesa del cambio en el sector.

“Estos inversionistas darán testimonios y serán promotores para el estímulo de nuevas inversiones en República Dominicana en el área de la energía, tras haber arribado a este proceso sin ninguna dificultad en términos de transparencia y legalidad”, señaló.

Almonte expresó, que por las facilidades recibidas y la transparencia del proceso los inversionistas presentes, serían los mejores promotores para estimular la afluencia de capitales para la inversión en energías limpias y así transformar la matriz de generación inyectando fuentes renovables.

Afirmó que la construcción de estos proyectos iniciará en breve plazo en los diferentes municipios del país.

El vicepresidente del Consejo Unificado de las EDE, Andrés Astacio, tuvo a su cargo la firma de los contratos de compra y venta de energía con las empresas participantes, Koror Business S.R.L; Desarrollo Fotovoltaicos DSS, S.A.S.; Levitals Grupo Inversor, S.L.U.; Ege Haina, AES Dominicana Renewable Energy, S.R.L; Electronic, J.R.L. y Natural World Energy Corporation, NWEC, S.R. L.

Las empresas tienen contemplado desarrollar sus proyectos fotovoltaicos de entre 42 y 120 megavatios en Azua, Peravia, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Monte Plata y La Victoria, en Santo Domingo Norte.

El doctor Astacio dijo que la firma de los contratos eran parte de la continuación de la política energética establecida por el presidente Luis Abinader para que el país tenga una matriz de energías renovables con el gas natural como combustible de transición.

Agregó que en los próximos días se continuará trabajando con otros concesionarios a fin de lograr acuerdos que beneficien a la sociedad dominicana dentro de un marco legal y transparente.

Al finalizar el acto los empresarios que firmaron los contratos para la producción de energías renovables coincidieron en señalar, que no habían participado en el pasado en un encuentro de esa naturaleza, ni que mostrara esos niveles de transparencia para la realización de sus negocios.

Jaime Llinares, de Levitals Grupo Inversor, destacó el esfuerzo del gobierno para eliminar las trabas burocráticas del pasado y felicitó a las autoridades por hacer realidad este esfuerzo empresarial.

Michelle Reyes, directora Comercial de AES Dominicana, felicitó a las autoridades por los niveles de transparencia con que fueron manejados los contratos, así como por la celeridad con que fueron tramitados todos los permisos, “algo que no se veía con mucha frecuencia”.

El empresario Alfonso Rodríguez, representante de Electronic JRC y el proyecto Monte Plata Solar, destacó el esfuerzo hecho por la actual gestión para incorporar más energía renovable en la matriz energética del país. “Este trabajo hecho por las autoridades lo podemos calificar como muy bueno”, resaltó Rodríguez.

Mientras que Luis Mejía Brache, de Ege Haina, resaltó que su empresa tiene mucha experiencia tramitando permisos y que el tiempo récord en que fueron aprobados en esta ocasión “es un motor para seguir invirtiendo en el país”. “Esto es un apoyo a los inversionistas como nosotros para seguir invirtiendo en nuevos proyectos y nuevas inversiones”, dijo.

El Ministro de Energía y Minas compartió la mesa principal, además del vicepresidente del Consejo Unificado de las EDE y varios de sus miembros y con el viceministro de Energía, Rafael Gómez. El proceso fue notarizado por la abogada Carmen Chevalier.

Etiquetas: Energía y Minas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

Solo 100 de los 400 megavatios anunciados entraron al sistema

20 mayo, 2022
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Lésther Álvarez.
Energía

Almonte recomienda optimizar el consumo eléctrico

9 marzo, 2022
Energía

Almonte: Gobierno gestiona producción de energía suficiente y de calidad

25 febrero, 2022
Energía

Almonte: fideicomiso dará independencia y permitirá despolitizar a Punta Catalina

12 enero, 2022
Energía

Destacan importancia minería para atraer inversiones y alcanzar el bienestar social

11 enero, 2022
Energía

Almonte destaca mejoría en el sector eléctrico

21 diciembre, 2021

Últimas noticias

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!