• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unos 6,500 venezolanos ya cumplen requisitos para pedir residencia en República Dominicana

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 octubre, 2021
en Noticias
ciudadanos venezolanos migracion

La crisis económica de Venezuela y la situación política obligan a emigrar a muchos de sus ciudadanos. | Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Unos 6,500 ciudadanos venezolanos están en situación de solicitar la residencia en República Dominicana tras haber pasado las dos primeras fases del plan de regularización migratoria del Gobierno que comenzó en abril pasado y al que se acogieron 43,000 personas de esa nacionalidad.

La Dirección General de Migración (DGM) informó este viernes del inicio de la tercera fase del plan de Normalización de Venezolanos que residen en el país, que permite al ciudadano solicitar la residencia, después de haber pasado por dos etapas previas.

En primer lugar, solicitar la prórroga por 60 días de la estadía en el país, ya que en la mayoría de los casos era de turista y estaba vencida, explicó a Efe el responsable del Plan, Pedro Peralta.

Una vez otorgada la extensión de la estadía, se pasa a la segunda fase, que es solicitar un visado, documento con el que ya cuentan unos 6,500 venezolanos de los 43,000 que iniciaron el proceso hace seis meses, indicó Peralta.

En este sentido, el encargado del Plan destacó que esta segunda etapa se encuentra aún en desarrollo, al igual que la primera, aunque ya de forma residual, dado que el número de expedientes es muy abultado, y continuarán avanzando de forma simultánea con la tercera fase.

Este último ciclo permitirá a los aspirantes aportar en línea, en el portal de la DGM, los requisitos para obtener la residencia, como una declaración jurada de ingresos, póliza de seguros y, en el caso de los estudiantes, un certificado médico y un justificante de su ingreso en un centro de enseñanza.

Esos documentos digitales se deberán someter posteriormente de manera presencial en las ventanillas habilitadas a tal efecto, donde el solicitante deberá abonar una tasa única de mil pesos y esperar a ser convocado a una última cita donde se realizará una biometría tras la cual obtendrá el carné de residente, explicó Peralta.

Según cálculos de la DGM, un 89.7 % de los 114,500 venezolanos que residían en el país tenía un estatus migratorio irregular, circunstancia llevó al Gobierno a tomar la decisión de prorrogar temporalmente la permanencia en territorio nacional de los no regularizados para iniciar el proceso de normalización.

Archivado en: RegularizaciónVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Nicolás Maduro, aseguró que la nación enfrenta "problemas graves" en el suministro de gas. PDVSA
Energía

El Gobierno de Venezuela revisa estrategias para proteger interconexión de gasoducto

21 mayo, 2023
caracas venezuela
Mercado global

Venezuela y Palestina buscan acuerdos económicos, políticos y sociales bilaterales

19 mayo, 2023
Estación de gasolina | Fuente externa.
Mercado global

La calidad de la gasolina en Venezuela, un riesgo de incendio para los vehículos

2 mayo, 2023
Colombia y Venezuela reanudaron en agosto pasado las relaciones diplomáticas rotas desde febrero de 2019. | Getty Images.
Mercado global

Comercio fronterizo de Colombia y Venezuela suma 70.5 millones de dólares

15 abril, 2023
Avión - Fuente externa.
Mercado global

Venezuela y Curazao reabren oficialmente tráfico aéreo entre ambos países

3 abril, 2023
Pesca marina
Mercado global

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023

Últimas noticias

Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023
Expendedor de gasolina - Fuente externa.

Así estarán los precios de los combustibles a partir de este sábado 10 de junio

9 junio, 2023

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394