• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana consume 154,000 barriles de combustibles cada día

Jairon SeverinoPorJairon Severino
2 noviembre, 2015
en Energía
Los precios de los combustibles son fijados semanalmente.

Los precios de los combustibles son fijados semanalmente.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC) nació con cifras irrefutables que dan crédito a su importancia en el desarrollo económico de República Dominicana. Este conglomerado empresarial, con 566 estaciones de expendio en todo el país, equivale al 60% del mercado de hidrocarburos y 33.2 millones de barriles de crudo comercializados.

Los miembros de la entidad privada son responsables de hacer llegar aproximadamente 1,396.1 millones de galones de combustibles líquidos y derivados a sus clientes. En 2014, según datos de la SEC, manejaron 12.7 millones de barriles de combustibles líquidos, equivalentes a 531.6 millones de galones.

El presidente de la organización empresarial, Mauricio Salazar, de V Energy (Shell), explicó que adicional a las estaciones de combustibles, los miembros fundadores suplen productos a los sectores comerciales, generación eléctrica, industrial y aeropuertos, convirtiéndolos en uno de los motores principales de la economía dominicana.

El sector genera alrededor de 12,000 puestos directos de trabajo y cerca de 30,000 indirectos. “El mercado de los combustibles tiene un futuro muy prometedor en República Dominicana. Los niveles de inversión aseguran un buen desarrollo y todo indica que seguiremos de la mano con el Estado, contribuyendo con la economía”, sostuvo.

Mauricio Salazar (Shell), Pablo Portes (Texaco), Miguel Estepan (Esso), Austin Moller (Isla) y Gerardo Simón Feria (Sunix). | elDinero
Mauricio Salazar (Shell), Pablo Portes (Texaco), Miguel Estepan (Esso), Austin Moller (Isla) y Gerardo Simón Feria (Sunix). | elDinero

El lanzamiento de la SEC contó la presencia del presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa-PDVSA), Félix Jiménez; y del viceministro de Industria y Comercio, Vinicio Mella, entre otras personalidades del sector de combustibles.

Salazar aseguró que los miembros de la institución no sólo cumplen con las medidas de prevención requeridas para garantizar un manejo seguro de los combustibles, tanto en el almacenamiento, transporte y en las estaciones de expendio, sino que cuentan con personal entrenado; herramientas, equipos y expertos necesarios para responder y cumplir de manera responsable y expedita ante cualquier eventualidad de riesgo. Asimismo, reveló, existe un acuerdo de asistencia mutua para mitigar las consecuencias de eventos no deseados con el fin de proteger a las personas y al medioambiente.

PERSPECTIVAS
Pablo Portes, de GB Energy (Texaco), destacó que en estos momentos las perspectivas del mercado son halagüeñas, ya que la oferta actual de petróleo ronda los 96 millones de barriles frente a una demanda de 94 millones, lo que indica que hay un sobre inventario, a lo que debe sumársele la mejorada capacidad de producción de Estados Unidos, con 15 millones de barriles por día; de Arabia Saudita, con 10 millones; y de Canadá, con cinco millones.

Para Gerardo Simón Feria, se Sunix, la estabilidad y confiabilidad del mercado local de combustibles está asegurada. Sin embargo, dijo que lo que sucede en el mercado global necesariamente debe reflejarse localmente.

“La ley establece todo muy claro. Se toman días de la semana anterior y tres de la actual para la fijación de los precios de los carburantes. Nuestro país compra con referencia a los precios del Golfo de México”, apuntó el ejecutivo de Sunix.

Miguel Estepan, de Sol Petroleum (Esso), indicó que el sector trabaja arduamente para ampliar la cadena de distribución, a fin de garantizar que el producto llegue de manera eficiente a todo el país para que esté disponible para los consumidores.

Austin Moller, de Isla, informó que el sector tiene inversiones por alrededor de US$50 millones, lo que indica que está entre los 30 de mayor importancia en el país. “Tenemos el compromiso de seguir invirtiendo en el país para seguir apoyando el desarrollo”, señaló.

mercado-combustibles-rd
Las empresas filiales de la SEC, según cifras de la institución, realizan inversiones fijas anuales que superan los RD$2,300 millones, posicionándose entre los principales inversores del sector empresarial dominicano.

Su presidente destacó que la sociedad está conformada por las principales compañías suplidoras de los sectores comerciales, industriales, y aeropuertos, lo que las convierte en un motor de la economía nacional y en una fuente importante de generación empleos.

LOS MIEMBROS
Las compañías que conforman al SEC integran 566 estaciones de combustibles, de las cuales operan de forma directa el 30%, es decir, poco más de 165, y el resto a través de detallistas autorizados. En estas estaciones se comercializa gasolina, gasoil, kerosene, lubricantes y grasas, entre otros productos derivados y servicios.

Las cinco principales compañías distribuidoras estuvieron representadas en el acto de lanzamiento por Pablo Portes, de GB Energy (Texaco); Miguel Estepan, de Sol (Esso); Gerardo Simón Feria, de Sunix; Austin Moller, de Isla; y Mauricio Salazar, de V Energy (Shell), quienes participaron en un conversatorio acerca del sector de combustibles nacional e internacional, abordando temas como la cadena de comercialización, precios, estándares de seguridad y calidad bajo los que operan en el país.

Archivado en: CombustiblesSociedad de Empresas de Combustibles y Derivados
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

En cambio, hubo una caída de 4.1% en la intermediación de comercio al por mayor. Fuente externa.
Comercio

Las ventas minoristas de México crecen un 5.9% interanual en junio

Estación de combustibles - Fuente externa.
Energía

Gasolina, gas y gasoil siguen sin variación

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.
Comercio

Ito Bisonó: En mercado dominicano se erradicó la comercialización clandestina de metanol

Combustibles
Energía

Así se venderán los combustibles desde el 12 al 18 de agosto

Petróleo- Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas baja un 1.9%, hasta US$82.82 el barril

Petróleo. | Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 0.93%, hasta US$83.69 el barril

Últimas noticias

files us internet vote computers facebook avaaz

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

2 diciembre, 2023
lluvia sequia

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

2 diciembre, 2023
La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

2 diciembre, 2023
Japón - Fuente externa.

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

2 diciembre, 2023
Estatua del Cristo Redentor, en Río Janeiro, Brasil. - Fuente externa.

La OCDE reduce en dos décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2023

2 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419