• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Registro Inmobiliario tramita más de 1,400 solicitudes por día

La invasión de terrenos continúa siendo un reto para las autoridades

Dányero Read Por Dányero Read
22 octubre, 2021
en Entrevista
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La titulación de propiedades es parte de la formalización de una sociedad, por las ventajas y facilidades que proporciona, tanto para sus dueños como para el Estado. Cuando una vivienda, solar o local comercial está sin título que avale su legalidad, sufre devaluaciones como inmueble, impidiendo al propietario disponer de sus bienes y obtener dinero con la propiedad como garantía ante alguna entidad financiera.

Según estadísticas oficiales, para 1997 más del 25% de la superficie del territorio nacional se encontraba sin registros y con una institución judicial que no operaba con la transparencia y el control requeridos. Ante la necesidad de modificar el registro de tierras, vigente por más de 60 años, y adecuarlo a las necesidades jurídicas y económicas de los tiempos actuales, el Estado dominicano encausó un proyecto de modernización de la jurisdicción de tierra, creándose en 2005 la ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario.

El Sistema de Registro Inmobiliario está recibiendo cada día más de 1,400 solicitudes de trámites, que incluyen operaciones de titulación de inmuebles, condominios, proyectos habitacionales y mensura catastral, lo que proyecta un crecimiento de un 20% con relación a las solicitudes recibidas en el 2019, antes de la pandemia del covid-19.

Entre las solicitudes más frecuentes se encuentran las nuevas construcciones de proyectos habitacionales, tanto públicos como privados. “Tú le sumas a eso las iniciativas que tiene el Poder Ejecutivo con el plan de titulación que, también tiene un componente importante por todas las facilidades que están otorgando con ese fin”, afirmó Jhonattan Toribio Frías, administrador general del Registro Inmobiliario.

El director nacional de Registro de Títulos, Ricardo José Noboa Gañán, afirmó que hasta agosto de este año se han atendido más de 330,000 usuarios tanto con cita previa o sin citas, en las distintas sedes a nivel nacional, y 111,470 a través de las líneas telefónicas del centro de atención al usuario, adicionalmente se alcanza un porcentaje de solución en las solicitudes ingresadas en línea y presencial de un 99.9% en mensuras catastrales y en registro de títulos de 95.82%.

“Con la llegada de la pandemia, nos vimos obligados a buscar alternativas para brindar los servicios y dar respuestas satisfactorias a los ciudadanos que requieren nuestros servicios con la mayor efectividad posible, y para el final de este año proyectamos tener un crecimiento de más de un 20% en la tramitación de solicitudes para registros de títulos y mensuras catastrales, con lo que esperamos sobrepasar las 400 mil solicitudes tramitadas”, indicó Noboa Gañán.

Otro reto que enfrentan las autoridades judiciales e inmobiliarias son las invasiones de terrenos públicos y privados. “Hay un tema social que cuando tienen un terreno privado que ha sido invadido y habitan 50 familias, por ejemplo, ¿cómo el Estado desaloja esas familias? El Estado debe intervenir, reubicar esas personas y ese es el mayor problema. Muchas familias están en terrenos privados ocupados ilegalmente”, concluyó.

En ese sentido, los funcionarios del Registro Inmobiliario recomendaron que antes de comprar algún inmueble, se realice un proceso de depuración para verificar que esa propiedad no se encuentre en algún estado de ilegalidad.

República Dominicana será sede de la Séptima Conferencia Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad que en esta ocasión aborda el tema central “La pandemia y pospandemia: aportes del catastro y el registro de la propiedad en la administración del territorio para la recuperación económica y social, mitigación de crisis y cambio climático”.

El encuentro tiene como objetivo el intercambio de conocimiento para una mejor gestión catastral que promueva el acceso a la tenencia de la tierra titulada. La actividad se celebrará los días 2 y 3 de noviembre próximo, contará con la participación de los países integrantes de la Red Interamericana de Catastro y Registro de Propiedad (RICRP), cuya presidencia, para el 2021, la ostenta República Dominicana en la persona del administrador general del Registro Inmobiliario dominicano, Toribio Frías.

Etiquetas: Registro Inmobiliario
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

Jurisdicción inmobiliaria
Noticias

Registro Inmobiliario impulsa la carrera en el área registral

26 noviembre, 2020
suprema corte de justicia mensuras superpuestas
Institucional

Implicaciones a la seguridad jurídica del Reglamento sobre Mensuras Superpuestas

24 enero, 2017
dsc 3003
Noticias

Los empresarios reclaman la suspensión del reglamento sobre registro inmobiliario

19 enero, 2017
fn edificio scj fachada 1
Comercio

Suprema emite resolución para facilitar la aplicación de la Ley de Registro Inmobiliario

18 enero, 2017

Últimas noticias

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!