• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos urgen reconocer el aporte económico y social de la agricultura

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 octubre, 2021
en Mercado global
0
IICA reunión

Los participantes del foro, organizado por el IICA, discutieron acerca de la transformación de los sistemas alimentarios. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Un grupo de expertos reunidos en un foro destacó la urgencia de que se reconozca el aporte económico y social de la agricultura en su justa dimensión, así como convertir los compromisos en acciones, como pasos importantes hacia la transformación de los sistemas alimentarios en América.

“Nos toca dignificar el aporte de la agricultura a la humanidad, que se reconozcan todas las implicaciones que tiene para la vida humana como erradicar la pobreza, impulsar el desarrollo socioeconómico, garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, aumentar la producción y el comercio, sin descuidar la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias”, expresó el ministro de Agricultura de Guatemala, José Ángel López.

El funcionario fue uno de los participantes en un foro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para discutir acerca de la transformación de los sistemas alimentarios y que se realizó de forma paralela al Premio Mundial de la Alimentación 2021.

El IICA explicó en un comunicado que en el foro participaron representantes de Gobiernos, del sector privado, investigadores y académicos.

Los expositores coincidieron en que es necesario aumentar el reconocimiento de los aportes sociales y económicos de la agricultura, atender las necesidades de los productores y valorar la contribución del sector a las dietas saludables, como camino para fortalecer la transformación de los sistemas agroalimentarios.

También expresaron que se debe definir la forma en que se harán operativos los compromisos y las coaliciones tras la reciente Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU y el papel que jugarán los organismos internacionales para impulsar los cambios.

“Hoy el concepto de sostenibilidad ha sido muy bien explicado y tiene cinco dimensiones: ambiental, agroeconómica, económica, social e institucional”, dijo el científico Rattan Lal, experto mundial en Ciencias del Suelo y Premio Mundial de Alimentación en 2020.

Lal manifestó que para alcanzar esos pilares se requiere coordinación y un papel prioritario del IICA como “catalizador y promotor de la adopción de mejores prácticas de gestión en América Latina y el Caribe, bajo el programa Suelos Vivos, y también poder llevar esas experiencias al sur de África y el este de Asia”.

El director general del IICA, Manuel Otero, expresó que la transformación de los sistemas agroalimentarios es impostergable dado el escenario de triple crisis: el impacto de la pandemia, la desaceleración económica y el cambio climático.

Afirmó que lo prioritario es encontrar soluciones a estos grandes desafíos para impulsar las transformaciones que sean necesarias.

“Los sistemas agroalimentarios no son fallidos, aunque sí mejorables; los productores son el eslabón central de esos sistemas agropecuarios; es preciso implementar estrategias diferenciadas; el comercio es clave para traccionar la seguridad alimentaria; los aportes públicos y privados son igualmente importantes y la ciencia es el elemento fundamental para tomar decisiones”, afirmó.

Etiquetas: AgriculturaAportes económicosIICA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura Mexico
Agricultura

En Iberoamérica, 60 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria

29 abril, 2022
Agricultura Mexico
Mercado global

Inquietud y precios altos en la agricultura mundial tras dos meses de guerra

23 abril, 2022
Biotecnología agrícola. | Trichodex.
Mercado global

El IICA apoya la biotecnología para impulsar la agricultura en América

22 abril, 2022
Agricultura

Proyecto recuperación de medios de vidas para pequeños productores avanza en su ejecución

8 abril, 2022
Noticias

Ministro de Agricultura presenta transformación del campo dominicano en conferencia de la FAO

2 abril, 2022
Ucrania
Mercado global

Ucrania pierde exportaciones agrícolas por valor de US$1,500 millones

30 marzo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!