La Asociación Dominicana de Empresas de Fintech (Adofintech) celebró los avances alcanzados en este 2021 para el fortalecimiento del ecosistema fintech y la transformación digital del país, los cuales representan más del 70% de las acciones identificadas en su plan de trabajo anual.
La entidad se pronunció en estos términos en el marco de su asamblea general ordinaria anual, encabezada por el presidente de la Asociación, Miguel Adames.
A inicios de año, Adofintech desarrolló un plan de trabajo conformado por cuatro lineamientos estratégicos: promover el desarrollo del mercado fintech en el país; incentivar la innovación, uso y desarrollo de nuevas tecnologías financieras y sus emprendimientos; ser el canal exclusivo para comunicación sobre temática fintech y capturar oportunidades en beneficio de la asociación y sus miembros a través del posicionamiento internacional.
“Durante los meses de enero a octubre del 2020, Adofintech ha continuado realizando una amplia e importante labor de difusión sobre temática fintech, colaborando con más de 111 actividades del ecosistema. De estas, 90 fueron organizadas por la asociación e incluyen eventos educativos abiertos al público, como paneles, webinarios, así como las sesiones de las mesas y los comités de trabajo internos de la asociación, desde donde se dialogan y planifican acciones para el fortalecimiento de las distintas verticales de fintech y del entorno normativo”, afirmó Adames.
El ejecutivo aprovechó la ocasión para anunciar la celebración del evento internacional “Dominicana Fintech Forum 2021: La revolución fintech aquí y ahora”, los días 16 y 17 de noviembre, en formato semipresencial. Reiteró el compromiso del gremio que dirige con el desarrollo de una economía digital “que promueva la productividad y la competitividad de las empresas del país”.
Agregó que, para estos fines, la Asociación ha ejecutado una activa agenda de trabajo con las autoridades, realizando más de 30 acciones estratégicas para el beneficio y fortalecimiento del ecosistema y aportando con el desarrollo de políticas públicas, como la estrategia nacional de exportación de servicios no tradicionales.
De igual forma, han desarrollado normativas en conjunto, como el instructivo para entidades de pago electrónico y agentes de pago electrónico, además de extender su apoyo a entidades como el Banco Central y la Unidad de Análisis Financiero en procesos consultivos y diagnósticos.
“Me permito destacar la activa participación de Adofintech en el desarrollo de la Agenda Digital 2030, como integrante del gabinete de transformación digital. Efectivamente, muchos de los objetivos que hoy forman parte de la agenda los hemos venido trabajando en las Mesas de Trabajo del gremio desde nuestros inicios en 2018″, precisó Adames.
Adicionalmente, se refirió al desarrollo de alianzas con otras asociaciones y entidades académicas, como la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose) para impulsar la vertical de Insurtech, y con la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), con el fin de avanzar en el apoyo a las mipymes dominicanas y en el desarrollo de competencias digitales. Actualmente, la organización mantiene actualmente acuerdos de colaboración con siete instituciones del país.
El gremio también ha ejecutado acciones para facilitar oportunidades que permitan el desarrollo de las fintech dominicanas y su expansión a otros países de la región a través de alianzas con entidades internacionales como el Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype), organismo adscrito al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y la Universidad de Cambridge.
“Desde Adofintech, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando con la inclusión financiera como norte, incrementando la visibilidad y el alcance de las fintech dominicanas y de las nuevas tecnologías para dar acceso a servicios financieros y de seguros a toda la población y ayudar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible¨, dijo el ejecutivo al concluir el acto.
Dominicana Fintech Forum 2021
Dominicana Fintech Forum 2021 contará con la participación de más de 20 expositores locales e internaciones quienes, durante dos días, presentarán las principales tendencias fintech. La participación virtual será cien por ciento gratuita, y con costo de manera presencial. Los interesados pueden registrase en ww.dominicanafintechforum.com.