• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana se encamina a liderar la región en materia de banca digital

Director regional de Ladonware aseguró que el país se encuentra en un momento histórico, al contar con una Superintendencia de Bancos abierta a los cambios

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
26 octubre, 2021
en Banca
0
El director regional de Ladonware, Hernando Torres. | Lésther Álvarez

El director regional de Ladonware, Hernando Torres. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La digitalización de los servicios bancarios y la utilización de la nube hacen de República Dominicana un país propicio para convertirse en líder en banca digital de América Latina.

En estas palabras se expresó el director regional de la empresa tecnológica para instituciones financieras, Ladonware, Hernando Torres, en una entrevista para elDinero.

“El posicionamiento de República Dominicana es muy bueno, y es que tienen herencias muy importantes. Hace 25 años, el país era mucho más avanzado que cualquier otro país de América Latina en materia de telecomunicaciones, o sea, gozaban de una infraestructura de telecomunicaciones muy buena, muy apropiada, y creo que sobre eso se ha podido montar una infraestructura que es realmente constructiva”, dijo el director de Ladonware.

Destacó que el país en materia de digitalización tiene buenas estrategias y cuenta con un sector financiero sólido, protegido, regulado y con apertura para la innovación sin tener un alto.

“República Dominicana se encuentra en un momento histórico, al contar con una Superintendencia de Bancos abierta y que piensa en el futuro, buscando cómo mejorar las instituciones. Hay que aprovecharlo”, agregó torres.

Puntualizó que la banca de ahorro y crédito está muy bien posicionada en temas digitales y que ese es el resultado de su necesidad de competir con instituciones mucho más grandes por un mercado limitado.

Llamó al liderazgo nacional a arriesgarse en el tema digital y de innovación, sin tener que pagar el alto precio que implica hacer las cosas de manera obsoleta y anticuada, como es en la mayoría países de la región.

Remesas activos-digitales

Torres destacó que República Dominicana recibe una cantidad importante de remesas, las cuales pueden permanecer como un activo digital hasta su uso final, sin necesidad de ser cambiado a dinero físico.

“Las remesas son un activo digital hasta que el beneficiario final de la remesa va y la cambia en efectivo. Todo el resto es un recorrido físico. Es un activo digital ¿Por qué no mantenerlo digital si todos tenemos un teléfono celular?”, agregó.

Explicó que se puede direccionar el uso de las remesas en tarjetas digitales prepagadas, las que permitirían al remitente disponer de una parte del dinero para uso en supermercado, otra para farmacia u otros usos que considere necesario.

Además, indicó que las personas que reciben remesas mensuales o de forma frecuente pueden contar con la facilidad de un micro préstamo inmediato, sin mucha burocracia y de manera digital.

¿Qué falta en América Latina?

El gerente regional de Ladonware enfatizó que los países de América Latina requieren avanzar en temas digitales, como permitir que la gente pueda acceder a su salario antes de tiempo sobre las horas ya trabajadas.

“Deben permitir que haya monederos electrónicos que se realicen transacciones con criptomonedas y permitir que puedan existir transferencias al exterior sin tanta limitación, como existe hoy en día”, dijo.

Etiquetas: banca digitalLadonware
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

era digital banca tradicional
Mercado global

El cibercrimen mantiene la captación de muleros ante el auge de la banca digital

13 abril, 2022
En República Dominicana los canales alternos están presentes desde hace más de tres décadas.
Banca

Jóvenes entre 18 a 34 años usan más las aplicaciones móviles de los bancos dominicanos

15 noviembre, 2021
Henry Rodriguez, el gerente en República Dominicana de Ladonware. | Lésther Álvarez
Finanzas

Cooperativas tendrán que hacer cambios en sus políticas para la transformación digital en el sector

29 octubre, 2021
Banca

La banca, desde la sucursal hasta la nube

10 septiembre, 2021
Banca digital
Banca

La banca dominicana acelera la transformación digital por los efectos del covid-19

9 septiembre, 2021
Surge la banca sin corbata en República Dominicana, de acuerdo con una nueva investigación de TEMENOS.
Banca

Estudio: Covid-19 y jóvenes impulsan la banca digital en República Dominicana

26 mayo, 2021

Últimas noticias

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!