• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

DGII resalta acciones contra el lavado de activos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 octubre, 2021
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Al conmemorarse el Día Nacional de la Prevención de Lavado de Activos, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) destaca los avances en la lucha contra ese flagelo que afecta diferentes sectores de la economía.

Resalta que desde la promulgación de la Ley contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo 155-17 viene apoyando las labores de prevención con capacitación de 7,124 Sujetos Obligados No Financieros que se encuentran bajo su supervisión, con la finalidad de que conozcan sus obligaciones y sensibilizarlos en la importancia sobre la aplicación de medidas mitigadoras.

De igual forma se ha llevado a cabo múltiples supervisiones tanto extra situ como in situ con un enfoque basado en riesgos, donde se verifica que el Sujeto Obligado cuente con un programa de cumplimiento, así como que se encuentre aplicado de manera efectiva todas las responsabilidades que se encuentran a su cargo.

“La DGII tomando en cuenta la importancia de procurar que los Sujetos Obligados cumplan con sus obligaciones, ha iniciado los procesos administrativos para la aplicación de sanciones a los Sujetos Obligados No Financieros que incumplan con lo establecido en la Ley núm. 155-17, su reglamento de aplicación y las normativas sectoriales”, destaca la institución.

Agrega que “es importante acotar que, si bien es cierto que el fin principal de la DGII, como supervisor de los Sujetos Obligados No Financieros, no es la imposición de sanciones, sino más bien lograr una modificación de la conducta de aquellos que infringen el orden legal establecido y apoyar aquellos que se encuentran realizando su labor de manera correcta, no menos cierto es que el mayor desincentivo de aquellos que se encuentran en cumplimiento de sus obligaciones es no ver la aplicación de un régimen de consecuencias para aquellos que incumplen”.

Asimismo, la DGII trabaja en cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI), que fijan los estándares internacionales en materia de prevención de lavado de activos, financiamiento de terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM). Estas sugerencias buscan que sus países miembros tengan y apliquen sanciones eficaces, proporcionales y disuasivas que contribuyan a la efectividad del sistema de prevención.

La DGII señala que ante el aumento de los actos delictivos como el de lavado de activos, flagelo que afecta sustancialmente la economía, promoviendo la comisión de otros ilícitos e incrementando los hechos generadores de violencia, se ha establecido todo un engranaje para luchar en contra del lavado de activos y lograr prevenir el mismo.

Como autoridad supervisora nos sentimos felices de compartir la celebración de este día conmemorativo en compañía de todas las demás autoridades supervisoras del sistema, tales como la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia del Mercado de Valores, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y el Ministerio Público.

“La DGII continúa comprometida en su labor de supervisor manteniendo sus puertas abiertas para orientar a los Sujetos Obligados No Financieros. Dentro de nuestra página web institucional se puede consultar un apartado especializado en prevención de lavado de activos, donde se encuentra todo lo relacionado a este tema”.

Historia
El Día Nacional de Prevención del Lavado de Activos nace como una iniciativa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), apoyada por varios países de América Latina, incluida la República Dominicana.

El objetivo de esa conmemoración es crear conciencia en la sociedad sobre la importancia que reviste el prevenir y combatir el lavado de activos, ya que constituye un trabajo en conjunto entre los distintos actores que integran la sociedad.

Etiquetas: DGIIImpuestos InternosLavado de activos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

“DGII 360”: Una nueva apuesta televisiva para la educación tributaria

26 junio, 2022
parque vehicular carros
Autos

República Dominicana registró 109,583 vehículos de nuevo ingreso en enero-mayo de 2022

15 junio, 2022
Bebidas alcohólicas. | Shutterstock.
Finanzas

Bebidas alcohólicas, con peso positivo en recaudaciones

12 junio, 2022
Noticias

DGII inicia Programa Especial de Formación Tributaria para 127 estudiantes de Haina

10 junio, 2022
fachada dgii
Finanzas

DGII recauda RD$62,000 millones en mayo, superando estimaciones

9 junio, 2022
Finanzas

Interés por mora bajaría a 27% con modificación al Código Tributario

2 junio, 2022

Últimas noticias

Supérate y Banco de Alimentos buscan mitigar el hambre en República Dominicana

4 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!