• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educa y Banco Popular anuncian XXV edición Aprendo 2021

Organizadores advierten necesidad de revisar los modelos de gestión institucional y pedagógica, de cara a las repercusiones del covid-19

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 noviembre, 2021
en Finanzas
Fotomontaje rueda de prensa virtual anunio XXV Congreso Aprendo 2021
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Acción Empresarial por la Educación -Educa y el Banco Popular Dominicano anunciaron la realización de la vigésimo quinta edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo 2021, que tendrá lugar del 10 al 11 de diciembre.

Este año el tema central del foro será el debate sobre la conveniencia de innovar en los procesos educativos más allá de la pandemia, para el cual se espera contar la participación de más de 8,000 educadores del país, 1,200 de ellos de forma presencial.

En la presente versión, que inicia desde la mañana del viernes 11, la inauguración oficial tendrá lugar en la tanda nocturna con la participación de autoridades del ámbito educativo nacional e internacional.

Luciano Braverman, director senior de Educación para Microsoft Latinoamérica, ofrecerá la alocución magistral que dará inicio al congreso, con el tema “La gamificación como herramienta transformadora de la educación”.

Los detalles del evento fueron ofrecidos durante una rueda de prensa virtual con medios de comunicación presidida por el presidente de Educa, Samuel Conde y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, de Grupo Popular.

Aprendo es considerado el principal y más exitoso foro de profesionales de la educación nacional con amplia transcendencia nacional e internacional.

Su misión es reivindicar, fortalecer y redefinir el rol de los educadores en el proceso de aprendizaje, erigiendo la figura del docente como la piedra angular del sistema y orientándoles para que logren mantenerse a la vanguardia de los cambios en los procesos educativos.

Esta cita anual del sector educativo es organizada por Educa que, como entidad del sector privado con vocación de contribuir a la agenda nacional para una educación de calidad, es compromisaria en aportar soluciones creativas y efectivas para elevar la calidad de la educación de los estudiantes dominicanos.

Replanteamiento de la educación

Los organizadores del encuentro explicaron que la pandemia ha confirmado que la educación es un proceso colectivo que requiere personalización y a la vez atención enfocada a la singularidad de cada individuo.
De esta forma, para la vigésimo quinta edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo 2021 se optó por la metodología de construcción desde el sentir de los docentes, quienes mejores conocen las necesidades y requerimientos que tiene la familia y los estudiantes.

Para ello, indicaron, ante la caída de las barreras existentes entre los educadores y la tecnología, resulta imperativo revisar los modelos de gestión institucional y pedagógica y ver la tecnología como una herramienta al servicio de los aprendizajes y no como un fin en sí mismo.

El presidente de Educa, Samuel Conde, resaltó que en el contexto actual la escuela ya no se limita a los espacios físicos, en vista de lo cual para lograr una educación efectiva se requiere repensar, además del rol del educador, la aplicación de la inteligencia curricular y escoger los contenidos adecuados para que los estudiantes sean capaces de adquirir las competencias previstas.

“Y por esta razón, en los últimos tiempos, y en particular por los efectos generados por el covid- 19, nos hemos propuesto iniciar la búsqueda de alternativas a los procesos educativos actuales, como forma de revertir los magros resultados que en términos de aprendizaje alcanzan los estudiantes dominicanos, medidos estos en el nivel que sea, y desde la herramienta que se utilice”, acotó Conde.

“Bajo las pautas generales de la política educativa, son los maestros y es con ellos que se puede transformar el sistema educativo en el aula y en el centro educativo, oyéndolos, estableciendo empatía y sinergia con ellos y dándoles la oportunidad de que contribuyan a forjar el destino académico de cada centro educativo”, enfatizó el dirigente empresarial.

De parte del Banco Popular, Mariel Bera, vicepresidente del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, explicó que la entidad bancaria auspicia este foro como parte de su visión de sostenibilidad alineada a los principios de banca responsable de las Naciones Unidas.

“Nuestro objetivo es lograr impactos positivos en la sociedad dominicana en el largo plazo, contribuyendo con la formación de ciudadanos íntegros y altamente cualificados”, indicó la ejecutiva.

Etiquetas: Banco PopularEducaXXV edición Aprendo 2021
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banco Popular en la Semana Económica y Financiera.
Noticias

Banco Popular participará en la Semana Económica y Financiera

20 marzo, 2023
De izquierda a derecha, los señores David Llibre, Frank Rainieri, Jessica Simpson, David Collado, Zurab Pololikashvili y Juan Manuel Martín de Oliva.
Actividades

Banco Popular celebra cóctel en la ITB Berlín para impulsar el turismo

8 marzo, 2023
Fotografía de archivo del centro de exposiciones de ITB en Berlín.
Noticias

Banco Popular sostendrá 20 reuniones con empresas turísticas en la ITB de Berlín

5 marzo, 2023
Torre Popular, sede del Banco Popular Dominicano y su casa matriz, Grupo Popular.
Mercado de Valores

Popular recibe aprobación para bono verde por RD$2,500 millones

20 febrero, 2023
BPD_002
Finanzas

Banco Popular logra certificación internacional para centro de datos

16 febrero, 2023
Marileidy Paulino participó en la campaña "A ritmo Popular".
Noticias

Banco Popular presenta la campaña institucional “A ritmo Popular”

14 febrero, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!