• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultura impulsa cultivo ajo de alto rendimiento para aumentar productividad

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 noviembre, 2021
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con la innovación en la agricultura, apoyo económico y asistencia técnica, el gobierno a través del Ministerio de Agricultura está impulsando el cultivo de ajo gigante y de alto rendimiento, con el propósito de contribuir a lograr la autosuficiencia en la producción del bulbo antes del 2024.

Con este avance, el ministro Limber Cruz pronostica un aporte a la cosecha de ocho a 40 mil quintales para la próxima primavera, y asegura que con la intervención del presidente Luis Abinader irá en aumento hasta devolver al Valle de Constanza los años de gloria que tuvo en materia de cultivo.

A parte de la inversión en preparación de tierras, entrega de fertilizantes y rehabilitación de caminos, Ernesto Peña Nina, encargado de la zona agropecuaria de Constanza, afirma que el Ministerio de Agricultura está también aumentando la extensión de siembra de ajo.

“Desde los años 90 hasta el 2004 en el Valle se sembraban alrededor de 15 mil tareas de ajo, pero luego de ahí, la siembra bajó sustancialmente a dos mil y cinco mil tareas del bulbo en las pasadas administraciones, pero este gobierno está trabajando arduamente para alcanzar la autosuficiencia”, explica Peña Nina.

Ajo gigante, cultivo en ascenso

Trompa de elefante y el conocido como ajo Bochinche en el Valle de Constanza, por su alto rendimiento y resistencia a plagas, son variedades gigantes que alcanzan una productividad de 25 a 30 tareas por quintal, respecto a cuatro y cinco que produce una semilla estándar catín o morado.

La actual siembra dispone de mil tareas solo para la siembra de ambas variedades, lo que se estima produzcan entre 30 y 35 mil quintales al finalizar la cosecha.

Dependiendo del tamaño, un diente de este tipo de ajo puede superar un peso de 109 gramos, equivalente a 27 dientes de ajo pequeños, y cada planta posee hasta cinco gajos.

En el caso del ajo Bochinche, el hortícola Santo Tomás López, pionero en este cultivo, explica que esta variedad gigante llegó al país hace 13 años por error escondido entre semillas de ajo catín.

Con solo 24 dientes de esta variedad, con el apoyo de Agricultura, López logró expandir el producto, por lo que hoy cuenta con cerca de siete mil quintales listos para la siembra y 26 productores se benefician del proyecto.

“Hoy en día estoy casi seguro que el ajo Bochinche va a salvar la producción nacional y a nosotros los productores del Valle de Constanza. Hemos recibido un apoyo excelente del gobierno, nos pagaron la pignoración y también nos están financiando parte de la cosecha a través del Banco Agrícola”, expresó.

El cultivo de esta variedad dura entre seis y nueve meses, y dependiendo del tiempo de refrigeración que haya recibido la semilla será la productividad y la calidad del producto.

Etiquetas: Ajo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

ajo
Agricultura

El ajo pierde sazón para los productores dominicanos

22 noviembre, 2017
productos agropecuarios aumentos precios
Agricultura

Productos agropecuarios suben de precio hasta un 20% en 2017

16 agosto, 2017
Cartas al Director

El precio de una libra de ajo

7 agosto, 2017
Agricultura

El ajo, condimento alimenticio saludable y generador de riquezas

18 mayo, 2015

Últimas noticias

El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!