• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El beneficio de la brasileña Eletrobras sube un 13% hasta septiembre

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 noviembre, 2021
en Mercado global
0
eletrobras-1

Eletrobras. | Pilar Olivares, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La energética estatal Eletrobras, la mayor eléctrica de Brasil, tuvo un beneficio neto de 5,104 millones de reales (unos US$930 millones) en el acumulado del año hasta septiembre, lo que equivale a una subida del 13% frente al mismo periodo de 2020, informó la compañía.

Pese al alza en el acumulado anual, el beneficio neto registrado solo en el tercer trimestre fue de 965 millones de reales (US$175.7 millones), una caída de un 66% frente a igual periodo del año pasado, según un comunicado enviado al mercado la noche del martes.

Eletrobras, que se encuentra en vías de privatización, consideró el resultado “positivo” y explicó que éste fue impactado por el desempeño operacional, sobre todo en el sector de transmisión, y los ajustes del riesgo hidrológico, que es el déficit entre la garantía física de las hidroeléctricas y la energía producida por ellas.

Los ingresos operaciones netos totalizaron 26,124 millones de reales (US$4,758 millones) entre enero y septiembre, un aumento del 34% frente al mismo periodo de 2020, mientras que solo en el tercer trimestre sumaron 9,957 millones de reales (US$1,813 millones), equivalentes a un incremento del 50% en la comparación interanual.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) avanzó un 18% en los nueve primeros meses del año y llegó a 12,730 millones de reales (unos US$2,318 millones), en tanto que solo entre julio y septiembre fue de 5,596 millones de reales (US$1,019 millones), un 4% más respecto a igual trimestre de 2020.

Las inversiones de Eletrobras en el tercer trimestre fueron las mayores del año y el doble de las realizadas entre julio y septiembre del año pasado, alcanzando 1,024 millones de reales (US$186 millones), de los cuales 570 millones de reales (US$103 millones) fueron destinados a la generación de energía.

En el acumulado hasta septiembre, las inversiones crecieron un 82% y pasaron desde 1,389 millones de reales (US$253 millones) en 2020 hasta 2,527 millones de reales (US$460 millones) en 2021.

Por otro lado, las ventas de energía se redujeron un 6.1% en los nueve primeros meses del año, al paso que el número de empleados (12,160) de la mayor generadora de energía de Latinoamérica cayó un 3% en el período.

Eletrobras, controlada por el Gobierno brasileño pero con acciones negociadas en la bolsa de Sao Paulo, responde por el 43% de las líneas de transmisión del país, con una extensión sumada de 76,230 kilómetros, y cuenta con una capacidad instalada de generación de 50,676 megavatios (MW), equivalente al 29% de la producción brasileña.

El pasado junio, el Congreso aprobó un proyecto que prevé la privatización de la energética, cuya capitalización podría ser la mayor en la historia del país.

Etiquetas: Beneficio netoEletrobras
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

iphone apple ventas
Mercado global

Apple gana un 5.8% más entre enero y marzo, con US$25,010 millones

29 abril, 2022
Bank-of-America-reuters
Mercado global

Bank of America anuncia beneficio de US$7,067 millones, un 12% menos

18 abril, 2022
eletrobras-1
Mercado global

El beneficio de la estatal brasileña Eletrobras se redujo un 11 % en 2021

19 marzo, 2022
Bank-of-America-reuters
Mercado global

Bank of America gana un 78.7% más, hasta US$31,978 millones

19 enero, 2022
General Motors
Mercado global

GM aumenta sus previsiones de beneficios en 2021 a US$14,000 millones

1 diciembre, 2021
banco hsbc
Mercado global

El mayor banco de Europa, HSBC, gana un 224% más hasta septiembre

25 octubre, 2021

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!