• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transformación digital se torna imperativa para la banca dominicana

Alejando Fernández Whipple, superintendente de Bancos, considera que el sector financiero dominicano debe adoptar un aprendizaje permanente

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
19 noviembre, 2021
en Banca
La SB busca colaborar en la reducción de la brecha digital a través de un cambio de mentalidad en la cúpula de las entidades financieras.

La SB busca colaborar en la reducción de la brecha digital a través de un cambio de mentalidad en la cúpula de las entidades financieras.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Pasar de la digitalización a la transformación digital se ha convertido en una necesidad para las organizaciones que compiten en un entorno económico que cambia a medida que la tecnología evoluciona. Las entidades de intermediación financiera de República Dominicana tienen como ruta imperativa para optimización de sus procesos y mejora de su competitividad para ofrecer valor añadido a sus clientes.

Los efectos del covid-19 han obligado a pisar el acelerador. Así lo aseguró Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos (SB), quien considera que esa transformación no es sólo convertir la información de formato físico a digital, sino adaptarse a las exigencias del usuario.

“Esto es insuficiente si no viene de la mano con cambios en los procesos para lograr las eficiencias que amerita la nueva realidad que estamos viviendo con un ritmo acelerado y el abanico de generaciones a los cuales tenemos que servir”, agregó Fernández Whipple.

Durante su participación en el VII Congreso Anual de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito, el funcionario reiteró que para abordar este modelo hace falta cambiar la cultura empresarial y la organización interna, preparar el talento que necesitan y renovar sus departamentos de Tecnología de la Información. También, crear un ecosistema de innovación dentro y fuera de la organización y hacer frente a un nuevo contexto competitivo.

El funcionario ofreció estas palabras durante su ponencia: “Innovación y Tecnología: cómo diseñar la transformación digital de forma sostenible”. Exhortó a las asociaciones de ahorros y préstamos a concentrarse en sus empleados y la cultura que están desarrollando en sus entidades.

“Su capital humano es lo más valioso y es quien hará que la transformación se produzca y que sea sostenible”, añadió.

Planteó también la necesidad de adaptarse a medida en que la tecnología evoluciona. “Lo digital es una realidad y debemos montarnos en la ola y aprender a surfearla”, refirió.

Asimismo, sugirió que el sistema financiero dominicano debe adoptar un aprendizaje permanente. “Ser observador de todo lo que ocurre en nuestro mercado y a nivel global, y entender que lo único constante es el cambio”, subrayó.

Plan estratégico de la Superintendencia de Bancos

Al hablar sobre los procesos internos que lleva a cabo la Superintendencia de Bancos en materia digital, Fernández Whipple explicó que la firma electrónica, la aplicación ProUsuario Digital, el sello de entidades supervisadas, la modernización del sistema de registro y autorizaciones son partes de los puntos fundamentales de esa agenda.

“Estamos trabajando junto con nuestros colegas del Banco Central en el Portal de la Administración Monetaria y Financiera (PAMF) para que las entidades tengan un punto común de remisión de informes y evitar duplicidades y esfuerzos en el cumplimiento regulatorio”, subrayó.

Además, están desarrollando un portal de estadísticas con herramienta de visualización integrada, que permitirá a los analistas interactuar y manipular las variables disponibles. “Esta formará parte del portal renovado de la Superintendencia de Bancos el próximo año 2022”, reveló el funcionario.

Agregó que la Superintendencia de Bancos ha asumido como uno de los ejes estratégicos de la actual gestión la “Digitalización, Innovación y Nuevas Tecnologías”. “Creamos desde hace un año las direcciones de “Innovación financiera y nuevas tecnologías” y la de “Ciberseguridad” como acciones básicas en la transformación digital que estamos viviendo”, recalcó Fernández.

“También contamos con un eje de Eficiencia y Fortalecimiento Institucional, de manera que todo lo que estamos desarrollando sea sostenible y pueda quedar como legado para futuras gestiones”, puntualizó.

Gobierno

Para el superintendente de Bancos la transformación digital es y debe ser un punto focal de las entidades que deseen permanecer en el tiempo. Está contenida como pilar en de la Agenda Digital para América Latina y Caribe de la CEPAL, donde se incluye con las habilidades digitales.

Destacó que la Agenda Digital 2030, elaborada por el gobierno, crea el Gabinete de Transformación Digital y las mesas temáticas de Economía Digital.

Archivado en: Banca dominicanaTransformación digital
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez
Banca

¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

1 junio, 2023
El turismo es uno de los sectores generadores de divisas que mayor inversión extranjera atrae.
Banca

Turismo e industria encabezan los préstamos en moneda extranjera de la banca dominicana

29 mayo, 2023
Gustavo Zuluaga, vicepresidente ejecutivo de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP). | Lésther Álvarez
Banca

Préstamo hipotecario y el mejor momento de tomarlo

22 mayo, 2023
Durante el primer trimestre del 2023 se realizaron unas 241, 231 reclamaciones financieras, según la Superintendencia de Bancos. | Lésther Álvarez
Banca

Banca dominicana: ¿De qué se quejan los usuarios en este 2023?

22 mayo, 2023
pesos (5)
Banca

El 53.9% de los préstamos de la banca dominicana va al comercio

17 mayo, 2023
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Banca

De cada RD$100 prestado por la banca dominicana, RD$51.3 se queda en el Distrito Nacional

9 mayo, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393