• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fondos de pensiones llegan a RD$938,725.3 millones en República Dominicana

Un 76.7% del patrimonio es gestionado por cuatro administradoras de fondos de pensiones

Dányero Read Por Dányero Read
23 noviembre, 2021
en Finanzas
sipen fachada

Fachada de la Superintendencia de Pensiones (Sipen).

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) son las encargadas de gestionar los recursos aportados por los trabajadores con los que, al llegar a su edad de retiro, serán pensionados con una cantidad que estará determinada según sea el monto aportado por el trabajador durante su vida productiva. Entre sus responsabilidades está la de garantizar una rentabilidad mínima para que mantengan su valor de consumo en el tiempo.

En República Dominicana existen siete AFP de capital privado, las cuales gestionan RD$739,889.3 millones (78.8%) del patrimonio total de los fondos de pensiones, los cuales ascienden a RD$938,725.3 millones, según cifras cortadas a octubre de este año. Desde julio de 2021, estos fondos experimentaron un crecimiento absoluto de RD$41,185.1 millones, es decir, 4.6%.

La AFP Popular administra un patrimonio de RD$257,025.1 millones, equivalente al 27.3% del total, y presentando un aumento absoluto de RD$9,768 millones, o sea, un crecimiento de 4% entre agosto y octubre. Le sigue AFP Crecer, la cual gestiona un patrimonio de RD$177,438.5 millones (19%), para un aumento neto de RD$10,483.1 millones durante el último trimestre, equivalente a un 6.3%.

La tercera de mayor volumen es AFP Siembra, con un patrimonio gestionado de RD$158,356.5 millones. En el período analizado, ha experimentado un crecimiento absoluto de RD$5,551.6 millones (3.6%). La AFP Reservas administra un patrimonio de RD$127,345.7 millones a octubre, reflejándose un incremento neto de RD$5,626.2 millones, lo que equivale al 4.6%.

Además de las AFP privadas, se encuentran otras que administran los recursos de gremios profesionales, como el caso del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), con un patrimonio administrado que asciende a RD$101,174 millones, para un aumento de RD$4,322.6 millones durante el trimestre agosto-octubre.

En lo que respecta al Fondo de Reparto del Banco Central, el monto acumulado es de RD$25,182.1 millones y del Banco de Reservas llega a RD$18,885.9 millones, éste último con un crecimiento neto de RD$770.4 millones durante el trimestre agosto-octubre (4.3%).

Los datos, publicados por la Superintendencia de Pensiones (Sipen), establecen que los afiliados en el sistema de pensiones, hasta octubre, llegaron a 4,465,560, de los cuales 1,913,789 son cotizantes activos, registrándose un aumento de 47,225 personas durante el trimestre agosto-octubre de este año, lo que se explica con la reactivación que muestra la economía luego de los embates de la pandemia.

La AFP Popular registra el mayor número de nuevos cotizantes, pasando de 566,960 en julio a 583,907 cotizantes activos en octubre.

De acuerdo a la Sipen, la AFP Crecer muestra la segunda mayor cantidad de cotizantes activos con 488,429, presentando un incremento de 12,400 personas desde julio cuando reportaba 476,029 cotizantes (2.6%). En la AFP Siembra se registran 379,148 cotizantes, reportando un aumento de 10,144 (2.7%), desde julio pasado cuando se reportaban 369,004 cotizantes.

La AFP Reservas registra 270,181 cotizantes, registrando un incremento de 7,330 nuevos afiliados durante el trimestre agosto-octubre. La AFP Romana perdió 1,327 cotizantes durante el último trimestre, según publica la Sipen, cayendo de 16,290 en julio a 14,963 cotizantes en octubre. Así mismo, AFP Inabima perdió 182 cotizantes, cayendo de 97,000 en julio a 96,818 en octubre de este año.

Ley 87-01

De conformidad con la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, el sistema de pensiones tiene como objetivo reemplazar la pérdida o reducción del ingreso por vejez, fallecimiento, discapacidad, cesantía en edad avanzada y sobrevivencia.

En su artículo 44 se establece que el Régimen Contributivo del Sistema de Pensiones otorgará las prestaciones siguientes: pensión por vejez, pensión por discapacidad total o parcial, pensión por cesantía por edad avanzada y pensión de sobrevivencia.

Según las estadísticas de la Sipen, hasta octubre de este año se otorgaron 13,800 pensiones de las 20,625 solicitadas por discapacidad. Hasta octubre de 2021, más de 29,700 personas la había solicitado por sobrevivencia, siendo otorgadas solo a 11,475 afiliados, o sea, que 18,230 fueron rechazadas o pospuestas.

Fondos devueltos

Según datos de la Sipen, las AFP han devuelto RD$33,427.4 millones hasta octubre, una cifra que aumentó en RD$1,904.8 millones desde julio cuando este monto llegó a RD$31,522.6 millones, lo que equivale a un 6%. La Sipen divulgó que, hasta octubre se han otorgado 34 pensiones por retiros programados. Así mismo, la rentabilidad promedio de los fondos es de 12.11%

Etiquetas: administradoras de fondos de pensionesAFPfondos de pensionesLey 87-01
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

Ojo pelao

¿Por qué insistir en lo que no tiene lógica?

9 marzo, 2023
Ojo pelao

Atentar contra las AFP es ir en contra de todos

2 marzo, 2023
dolares-economia-dominicana
Mercado global

Gobierno de Puerto Rico dice que no recortará pensiones ante grave déficit

26 febrero, 2023
La Escuela Económica

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023
Noticias

El 53.4% del crecimiento de fondos de pensiones fue por rentabilidad en 2022

25 enero, 2023
sipen fachada
Mercado global

Comisión aprueba ofertas públicas como alternativa de inversión de los fondos de pensiones

14 diciembre, 2022

Últimas noticias

Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
Feria Agropecuaria

Agroempresas dominicanas incorporan productos innovadores a su lista de artículos

27 marzo, 2023
aird imam

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!